El mínimo movimiento de los equipos del World Tour durante esta semana en el mercado de fichajes ha hecho que el protagonismo se haya centrado en los equipos de la categoría Profesional Continental. Destaca por encima de todos el NetApp-Endura, que ha estado especialmente activo en estos últimos siete días cerrando la llegada de dos corredores que van a dar un importante salto cualitativo al equipo. Tiago Machado, procedente del RadioShack – Leopard, se marcha del equipo luxemburgués para recalar en un equipo de inferior categoría donde la presión no estará tan presente. Con más libertad, se espera que el portugués pueda demostrar el buen nivel que ya mostrara temporadas atrás.
Junto a él, llega un todoterreno como Sam Bennett, procedente del An Post – Chainreaction, sprinter que se desenvuelve mejor en grupos reducidos y con mucho terreno para progresar por delante. Además, el NetApp-Endura ha anunciado la continuidad de todo el bloque que tan bien lo ha hecho durante este 2013 y corredores como Leopold Konig, Joao Mendes, David de la Cruz, Jan Barta o Bartosz Huzarski van a poder seguir defendiendo los colores del NetApp-Endura en 2014 y dando continuidad a un proyecto que no para de crecer.
Europcar y MTN – Qhubeka, dos proyectos al alza
Como NetApp-Endura, dos equipos de la categoría Profesional Continental que no dejan de crecer son el Europcar y el MTN – Qhubeka. El primero, cuya petición por formar parte del World Tour para 2014 sigue procesándose, no cesa en su empeño de crear una plantilla competitiva que pueda soportar tantos días de competición en la máxima categoría del ciclismo profesional. Además de confirmarse ya de manera oficial la llegada de Jimmy Engoluvent, también han llegado Fabrice Jeandesboz, de Sojasun, y Yannick Martinez, de La Pomme Marseillese. En las próximas horas se espera que también se haga oficial la llegada de Romain Sicard, del Euskaltel – Euskadi.
Por parte del MTN – Qhubeka, Daniel Teklehaimanot, ciclista del Orica GreenEDGE y ganador de la Clásica de Ordizia el pasado verano, llega al equipo africano, equipo que sigue intentando diferenciarse no ya solo como equipo ciclista sino también como marca. Junto a él, llegarán también Merhawi Kudus y la llegada ya conocida de Linus Gerdemann, ciclistas que darán un importante salto de calidad al equipo.
Movistar, una salida y una llegada
Con la seguridad y la estabilidad que da que tu patrocinador renueve el vínculo contractual por dos temporadas más, el equipo español sigue dando las últimas pinceladas a la que será la plantilla del equipo para 2014. Parece que la última incorporación que falta por llegar es la de Luis León Sánchez, movimiento que, como ya apuntábamos a mediados de temporada, parecía el fichaje más lógico dada la situación del murciano.
Por otro lado, la baja será la de Eloy Teruel, que tras una decente temporada como gregario de los líderes del equipo, va a tener que buscarse la vida en el calendario americano corriendo en las filas del Jamis-Hagen Berman. Su vida profesional en la máxima categoría del deporte profesional ha sido corta pero intensa y a buen seguro, lo aprendido durante este año en el Movistar, le ayudará para firmar una buena temporada con su nuevo equipo.
Poco movimiento en el resto de equipos World Tour
Como ya se ha mencionado, la actividad entre los equipos World Tour ha sido mínima. Lo más destacado de la semana ha sido la llegada de Ben Hermans al BMC. El belga llega al equipo americano tras haber estado a punto de firmar por el Wanty, heredero del equipo Vacansoleil y que ha hecho oficial la llegada de Nico Sijmens (Cofidis) y de Michel Kreder (Garmin – Sharp). Por su parte, el Lampre – Merida ha anunciado la llegada del campeón chino Xu, que llega para cubrir la cuota asiática que impone su nuevo patrocinador, el Champion System.
De una forma muy curiosa, Astana ha hecho oficial la vuelta de Valentin Iglinskiy al equipo kazajo. El Astana le dijo a su hermano Maxim que si ganaba en el Tour de Almaty le harían un contrato a su hermano, que se encontraba sin equipo. Esta motivación fue más que suficiente para que el ganador de la Liège – Bastogne – Liège en 2012 diera el máximo y consiguiera tanto la victoria como un contrato para su hermano. Por último, Benjamin Noval (SaxoTinkoff) ha dicho adiós al ciclismo tras catorce años como profesional.