No ha sido un buen año para el equipo francés. La falta de patrocinio y los problemas económicos han forzado la desaparición a un equipo que había crecido de una manera bastante significativa durante los últimos años, postulándose como uno de los más importantes dentro de la categoría Continental Profesional. Su último año no ha estado a la altura del legado y de la historia que deja este equipo, pues sus resultados han sido francamente decepcionantes.
Y eso que a principio de temporada parecía que todo iba a ser diferente. Un inmenso Jonathan Hivert brillaba en Andalucía tras haber conseguido llevarse la Etoile de Besseges, pero a partir de ahí, no hubo demasiadas alegrías. El equipo solo consiguió sumar dos victorias más a lo largo de la temporada: una victoria en Luxemburgo lograda por Jimmy Engoulvent y otra conseguida por un joven como Maxime Daniel en la Volta ao Portugal.
Su relevancia en el gran objetivo de la temporada, el Tour de Francia, fue prácticamente insignificante, de igual forma que sucedía en otros grandes objetivos como Paris – Nice o el Criterium du Dauphiné. Corredores como Julien Simon o Brice Feillu han estado muy por debajo de las expectativas, y solo la buena actuación de Hivert, más los destellos de jóvenes talentos como Vuillermoz o Daniel, han sido las pocas notas positivas en este último año del equipo francés en el ciclismo profesional.
El momento de Sojasun en 2013
La actuación de Jonathan Hivert en la Vuelta a Andalucía ha sido uno de los pocos momentos de lucimiento de los que ha podido disfrutar el Sojasun en este 2013. El ciclista francés fue capaz de llevarse dos etapas en la ronda andaluza superando nada menos que a corredores de la talla de Alejandro Valverde o Bauke Mollema. Su victoria en el repecho de Ubrique imponiéndose a estos dos corredores con comodidad fue sensacional y mostraba el gran estado de forma del francés.
La calidad y la versatilidad que atesora Jonathan Hivert se confirmaban al día siguiente después de que superara a velocistas como Tyler Farrar o Francesco Lasca en la etapa con final en Montilla. Con este inicio de temporada parecía que las cosas iban a ser mejores para el Sojasun, pero la realidad ha terminado por ser otra muy diferente.
Jonathan Hivert, el mejor de Sojasun
Tras todo lo dicho anteriormente, el mejor ciclista de la temporada del ya extinto equipo francés no podía ser otro que Jonathan Hivert. Ha sido el único que ha conseguido dar alegrías al Sojasun en este 2013 y si bien su rendimiento en grandes objetivos de la temporada fue decepcionante, por lo menos hace que la temporada del equipo no sea tan bochornosa como podría haber sido. Conquistó la Etoile de Besseges y se llevó dos etapas de la Vuelta a Andalucía, poco para un corredor de su categoría pero suficiente para ser designado como el mejor del equipo francés. El próximo año, en el Belkin, tiene una buena oportunidad de demostrar lo que vale.
La nota de Sojasun: 2
Consiguieron la invitación para el Tour de Francia y la desaprovecharon de una manera casi inaceptable. Desperdiciaron la oportunidad de hacer una buena actuación en el gran objetivo de su temporada y seguramente eso les haya pesado en la imposibilidad de encontrar un patrocinador que pudiera salvar al equipo. La última temporada del Sojasun ha sido para olvidar y en cierta medida desluce un poco lo que ha sido este equipo en sus cinco años de historia. Ahora solo cabe esperar que sus corredores puedan encontrar hueco en algún equipo para 2014 y que puedan resarcirse de la gris temporada que han firmado.
1 Response
[…] cada vez más inevitable cuando este otoño pasado el patrocinador principal de su equipo, Sojasun, decidía dejar de patrocinar el equipo […]