Vaya día. 12 de octubre y aquí andamos, publicando la previa de la última gran carrera del año. Quedan, en el Europe UCI Tour, tres carreras 1.1 (GP Bruno Beghelli, Putte – Kapellen y Chrono des Nations), pero saber que mañana no nos quedan ya más grandes citas en ciclismo produce bajón. Esto se acentúa en concreto con Tours desde el año pasado, cuando se adelantara dos semanas Il Lombardia y la carrera francesa de ASO quedara como la última cita de peso del calendario.

Lo bueno de que quede la Paris – Tours por delante es que estas últimas ediciones, con los cambios de recorrido, se han visto finales interesantes y que no solo tenían en el sprint su única manera de resolverse. Tanto en 2011 como en 2012 todo se resolvió tras las cotas finales y por apenas unos segundos. Mañana no debería ser menos, porque se juntan corredores con ganas de una gran victoria, como Van Avermaet, y otros que quieren seguir con su buen final de temporada, como Degenkolb o Demare.

Paris Tours recorrido

Edición 2012. Por fin, Marco Marcato

Marco Marcato consiguió en la pasada edición de la Paris – Tours su primera gran victoria. Acostumbrado a darle casi siempre al palo (fue 2º en 2011 en Tours, por ejemplo), se escapó en la parte final con Niki Terpstra, Laurens De Vreese, Roy Curvers, Alexandre Pichot y el fugado desde el principio Michael Morkov. Un ataque de Marcato, De Vreese y Terpstra les dejaba con ventaja en los últimos kilómetros, mientras por detrás un furibundo John Degekolb, a zapatazos, trataba de cazarles para jugarse con ellos la victoria. El margen del trío de cabeza fue suficiente, y el italiano de Vacansoleil – DCM, tras una maniobra polémica ante el de Topsport Vlaanderen – Baloise, se llevó la que es hasta hoy su mejor victoria.

Recorrido

El recorrido de la Paris – Tours ha deparado dos últimas ediciones muy abiertas y entretenidas. Siempre ha sido una carrera atractiva, pero ese final eterno en la Avenue de Grammont “mataba” un poco las opciones de los valientes. Con las cotas de Beau Soleil y l’Épan situadas tan cerca de meta, la carrera se abre y las opciones pasan de los más rápidos a los que mejor saben moverse. Y eso le da un plus de emoción que deja un buen sabor de boca en la afición. La mejor manera de definir el final de la carrera lo consiguió un lector de esta web en la crónica del año pasado: los últimos kilómetros siempre parecen los primeros, con cortes de apenas unos segundos y una lucha rápida y eficiente camino de Tours.

Paris Tours recorrido

Paris Tours recorrido

Favoritos

  • John Degenkolb (Argos – Shimano): venía el alemán haciendo un año decepcionante. Su victoria en el Giro, casi de rebote, era su único triunfo. Hasta que llegó Vattenfall. Desde entonces ha encadenado tres victorias y dos segundos puestos, el último. Favorito claro.
  • Greg van Avermaet (BMC): tras ganar en 2011 y estar también delante en la pasada edición, Van Avermaet cumple con la condición de favorito por méritos propios. 3º en Québec, 4º en Montreal y 3º otra vez en la Binche – Chimay – Binche, el líder de BMC también tiene que gastar su último cartucho camino de Tours. Aunque al menos él lleva 4 victorias en la presente temporada.
  • Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka): cinco victorias lleva Ciolek en su resurrección “africana”. Con la Milano – Sanremo y varias etapas de vueltas de cierto prestigio en el bolsillo, el líder del equipo sudafricano afronta con tranquilidad una carrera que le va bien. Si sabe moverse y estar delante en las cotas es otro candidato a llevarse la carrera en la Avenue de Grammont.
  • Arnaud Démare (FDJ.fr): a Démare no se le puede exigir más en este 2013. Su exhibición en Dunquerque es uno de los momentos del año en el calendario europeo, pero a diferencia de 2012 en esta temporada le falta una gran victoria. Entonces se llevó la Vattenfall. ¿En 2013 es su momento en “la clásica de los velocistas”?
  • Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): sin una sola victoria individual en 2013 (ganó las CRE con OPQS de Tirreno – Adriatico y el Mundial), el ex campeón nacional neerlandés está ante su última oportunidad del año. Lo ha intentado de muchas maneras, pero no ha sabido resolver en ni una sola ocasión. Ni en el nacional ni en Vattenfall ni en Canadá. Pero sin duda es candidato habiendo sido podio en la pasada edición.

Ojo con…

Viendo como se ha desarrollado la Paris – Tours en las últimas ediciones, no solo habrá que tener en cuenta a los hombres rápidos (Dehaes, Debusschere, Fenn, Farrar, Petit, Coquard, Janse van Rensburg o Haussler), sino a aquellos corredores que sepan moverse en finales rápidos y tácticos. Ahí habrá que tener en cuenta a Lars Boom y Sep Vanmarcke, Sylvain Chavanel, Michael Mørkøv, Pieter Serry o Enrico Gasparotto (7º y 5º respectivamente en Il Lombardia el pasado domingo). Otros nombres que será interesante ver cómo corren mañana serán Yannick Martinez (muy bien en carreras de un día en todo el año), Jonathan Hivert, Florian Vachon o el stagiare de BMC Sylvan Dillier.

El favorito de Cobbles & Hills: John Degenkolb (Argos – Shimano)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de inscritos