Arranca la primera de las tres grandes pruebas del ciclocross interncional, el BPost Bank Trofee. Repitiendo el sistema de puntuación por tiempos instaurado el año pasado, el renovado Gazet van Antwerpen, que contará con todos los grandes hombres del panorama interncional en busca de hacerse con el trono que el año pasado ocupó Niels Albert tras dominar con mano de hierro la competición de principio a fin.

Edición 2012. Albert sobrevive a su ataque

Parecía que otra vez una mala salida iba a acabar con las opciones del campeón del mundo. Un primer vistazo tras los primeros compases servía para notar la ausencia del maillot arcobaleno que, junto al maillot belga, se afanaban por recuperar posiciones en un circuito propicio para ello. Sin embargo, al paso por el sprint intermedio Albert ya era tercero y mano a mano con Pauwels con Thijs van Amerongen como convidado de piedra empezaban a abrir hueco sobre el grupo de Nys que continuaba retrasado. En el uno contra uno el hombre de BKCP – Powerplus no quería ni escuchar a hablar de un sprint e impuso el alto ritmo que le caracteriza para acabar soltando al rubio de Ekeren hasta distanciarlo a 11″ al paso por la campana, aunque a partir de ahí la distancia empezaba a acusar el cansancio y veía cómo el discípulo Mettepenningen en Sunweb – Revor le recortaba distancias a pasos agigantados. Cuatro segundos en línea de meta fueron suficientes.

Clasificación final:

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus) 57’31”
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) +4
3. Sven Nys (Landbouwkrediet) +1’09”
4. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) +1’22”
5. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) +1’52”
6. Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) +1’58”
7. Bart Wellens (Telenet – Fidea) +2’07”
8. Lars van der Haar (Rabobank – Giant) +2’38”
9. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) +2’52”
10. Rob Peeters (Telenet – Fidea) +2’57”

Recorrido

Circuito de fuerza para marcar diferencias desde un principio en el BPost Bank Trofee y es que la situación del recorrido sobre la ladera de una colina así lo propicia. Un constante sube y baja durante la primera mitad de la vuelta, siempre sobre la bicicleta, sin un metro llano que tendrá como punto crítico una horquilla situada unos centenares de metros después del Materiaalpost que coincide con una pronunciada subida, en la que poner pie a tierra puede significar quedar relegado, y su consiguiente bajada, el punto con mayor dificultad técnica del circuito. Poco después llegarán otras dos subidas, pero en este caso los crossers sí que deberán echarse irremediablemente la bicicleta a la espalda antes de afrontar un tramo llano que conduce al segundo paso por la zona del material, desde el cual los corredores se dirigirán rápidamente a meta en un terreno mayoritariamente llano sin especial dificultad.

ronse

Pronóstico

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus): sus grandes problemas se concentrarán en los diez segundos iniciales y los diez segundos finales, la salida y la llegada. Si realiza una una salida decente -e incluso una salida no demasiado mala teniendo en cuenta las características del circuito- puede dejarle en buena posición para imprimir a media carrera su velocidad crucero y reventar la prueba como ya ha hecho en multitud de ocasiones, ya que llegando a meta acompañado sus opciones de victorias bajan muchísimos enteros.

2. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): el campeón belga empieza su primera temporada como miembro del Top4 que domina el ciclocross mundial con mano de hierro y, para empezar, tiene en el circuito flamenco una oportunidad ideal para presentar su candidatura. Ha demostrado ser capaz de rodar a ritmos elevados propiciando y contestando ataques largos como cortos, además de no esquivar el cuerpo a cuerpo.

3. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): habrá que ver qué versión del rubio tendremos el domingo. En un circuito que se le adapta a la perfección a sus características, donde podrá destapar toda su potencia rodando por las campas y sus constantes ascensiones, será una de las ruedas a seguir tras haber dado síntomas en este inicio de temporada que los problemas que la temporada anterior le alejaron de los podios están superados.

4. Sven Nys (Crelan – Euphony): en un circuito donde la fuerza prima por encima de la técnica y que no se le adapta especialmente a sus características el Kanibaal tendrá como objetivo inicial minimizar pérdidas, aunque si el transcurrir de la prueba le deja en posición de jugarse la victoria no cabe duda de que su inteligencia en carrera, su clase, su experiencia y su potencia harán de él el favorito número uno para el triunfo.

5. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): los chicos de Van Kastener están de vuelta como demostraron con un 1-2 de espectacular final en Laarne. El de Brasschaat, es probablemente la mejor baza del equipo, al añadir a su extraordinaria punta de velocidad un recién recuperado rendimiento sobre la bicicleta en terrenos con dureza como el que se presenta el próximo domingo.

Ojo con…

El puesto de Tom Meeusen podría ser ocupado por el campeón neerlandés Lars van der Haar (Rabobank – Giant), aunque en su primer año fuera de la categoría beloften sigue sin demostrar la solidez que el año pasado se le reclamaba transcurrido el primer tercio de carrera y que parecía haber adquirido en el Mundial de Louisville. También se deberá tener en cuenta al otro gran filón de Telenet – Fidea, Rob Peeters, que ha demostrado un gran punto de forma en este inicio de temporada, ya que no parece que Bart Wellens esté en condiciones de brillar en un circuito así. También como bloque deben presentarse las opciones de BKCP – Powerplus, que se presenta con la pareja alemana que forman Marcel Meisen y Philipp Walsleben junto a uno de los hombres que más miradas recibirá durante la temporada, el neoprofesional Wietse Bosmans.

Otro de los equipos a considerar teniendo en cuenta la suma del potencial de sus ciclistas es AA Drink con Bart Aernouts y Thijs van Amerongen, experiencia y madurez, ya que si el belga es un fiable corredor que acaba consiguiendo resultados durante la temporada, el neerlandés es una pieza en constante progresión que debería asentarse en la élite. La situación de los de Michael Zijlaard se podría extrapolar asimismo a Kwadro – Stannah, el equipo referente de habla no-neerlandesa que tiene en Mariusz Gil y Radomír Šimůnek sus mejores bazas.

Por último, corriendo en solitario, encontramos presencia hispana por parte de Javier Ruiz de Larrinaga, que ha viajado a Bélgica para competir durante dos semanas tanto aquí como en la Copa del Mundo de Valkenburg. Veremos sí es capaz de remontar -saldrá en la penúltima fila- y acercarse al top-20.

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos (todas las categorías)

Horarios:

  • 10:00 Nieuwelingen
  • 11:00 Junior
  • 12:00 Beloften
  • 13:45 Femenino
  • 15:00 Elite