-Los favoritos-

Juan Antonio Flecha (Team Sky): capitaneando a los ultramodernos británicos, el catalán, que parece haber dejado el aura gafe que le rodeaba formando parte del Rabobank, se encuentra, si no a la par, justo casi al nivel de la tripleta de talentos que son TOP en las apuestas: Boonen, Cancellara y Pozzato. Ha ganado la Omloop Het Nieuwsblad y, más recientemente, llegó junto al belga y al suizo en Harelbeke, donde al final quedó 3º. Aprovechando esa condición, tanto estrátegica como física, buscará sorprender siendo ofensivo, porque sabe que no puede llegar junto a nadie a la meta en Ninove, sobre todo si estos son los grandes jefes del pelotón o “un Breschel”, casi todos más rápidos que él. Team Sky contará con una baja de última hora, la del joven noruego Edvald Boasson Hagen, que no estará en la plaza central de Brujas por problemas en el tendón de aquiles.

Tom Boonen (Quick Step): Situación convulsa la que vive el conjunto de Lefevere los días previos a sus grandes citas de la temporada, aquellas que convierten la temporada en un éxito o un fracaso. El veterano director belga, tan fogoso como laureado, se ha despachado con unas duras declaraciones avisando a Stijn Devolder, desaparecido desde su victoria hace un año en la misma De Ronde, que si no gana el domingo puede estar preocupado. El jefe de filas por lo tanto debe ser más que nunca Boonen, que pese a no haber ganado ninguna prueba previa por primera vez en muchos años ha mostrado un estado de forma pletórico, lo que debe colocarle como favorito número uno al triunfo final. Su problema puede ser la extrema vigilancia a la que se verá sometido una vez más y el hecho que su equipo este año parezca menos fuerte que otros años con Devolder missing, Chavanel sin el golpe de pedal de la última primavera y los Hulsmans, Tossatto y compañía en horas bajas. Hay que destacar que probablemente el asturiano Barredo volverá a meterse en el “ocho” una vez más, y no sería de extrañar que como en 2008 fuera el mejor gregario a la hora de la verdad.

JJ Rojas (Caisse d´Epargne): Los navarros nunca han destacado demasiado en este tipo de carrera. No cuentan con la tradición necesaria y, por tanto, no van a las carreras necesarias para preparar el primer domingo de abril al detalle. Caisse d´Epargne presentará en la línea de salida un equipo muy joven entre quienes destaca José Joaquín Rojas. El murciano ha cosechado puestos entre los Top 10 de varias carreras de piedras como La Panne, Gante – Wevelgem o el Eneco Tour. No obstante, su escaso rendimiento en este tipo de carreras no es óbice para que haga un buen papel dado el momento, todavía es muy joven. Comparte con otro de los componentes del equipo navarro un gusto especial por estas carreras. El portugués Rui Costa ya ha declarado que le gusta mucho esta carrera, aunque, como antes se ha comentado, para prepararlas bien deberían correr y curtirse en otras citas previas.

Pablo Urtasun (Euskaltel Euskadi): Difícil papeleta la que se le presenta a los de la Fundación Euskadi los dos próximos domingos, donde ninguno de sus corredores partirá con opciones. Y ello ocurre porque su corredor más competitivo en estas carreras, Koldo Fernández de Larrea, ha quedado infectado de un oído, lo que le impedirá ser de la partida tanto en el Tour de Flandes como en la París-Roubaix. Quizás Pablo Urtasun, ya veterano aunque inexperto en estas lides, pueda ser el corredor naranja que más se deje ver.

Serguei Ivanov (Katusha): Tras la gravísima baja de última hora de Pozzato, el grupo de free-riders del equipo ruso gana total libertad de movimientos para que cada uno juegue sus bazas. A la cabeza debe ir el eterno ruso, viejo zorro muy experimentado en este terreno y que dice que Flandes es el gran objetivo de su temporada, aunque en su contra pueden jugar los problemas estomacales que le han entorpecido en la última semana. También habrá que tener en cuenta al gigantón local Vandenbergh, flandrien en un segundo plano que poco a poco va progresando en las carreras de piedras.

Bert de Waele (Landbouwkrediet): Lo más probable es que el equipo belga dé algo de color en la primera parte de la carrera con algún corredor en la típica fuga que se suele producir. Sin embargo, para la parte final de la misma, el veterano corredor belga, Bert de Waele, que ya fue 10º la edición pasada, intentará llegar lo más arriba posible, como sus compañeros Amorison o Scheirlinckx. Repetir Top-10 ya sería un éxito para ellos.

Tom Veelers (Skil – Shimano): Pocas opciones para el conjunto holandes del cual no dudamos que presente batalla en el inicio de la carrera. Su mejor corredor en este inicio de campaña sobre el pave esta siendo el holandes Tom Veelers con dos top-10, en la Omloop Het Volk (9º) y A traves de Flandes (8º). Repetir este resultado debería de ser el objetivo para él.

Fabian Cancellara (SaxoBank): Espartaco llega mejor que nunca al asalto del tercer Monumento en la carrera que parece haberse marcado hacia los cinco títulos. Venció en el mano a mano a Boonen y Flecha en el E3, la gran antesala a De Ronde mostrando un gran estado de forma en la ascensión a los muros y que sigue siendo el mejor rodador del mundo, de modo que no sus rivales no le pueden conceder ni un metro si no quieren verle ya en meta. Su duelo con el campeón belga está servido y parece que puede mediatizar toda la carrera. Habrá que ver en este sentido que papel puede jugar Matti Breschel, que ha mostrado un gran estado de forma en Waregem y Wevelgem y parece entenderse muy bien con su líder. El danés es un ciclista ya consolidado en carreras de gran fondo y con una apreciable punta de velocidad en caso de tener que resolver en un final en grupo, algo muy apreciable en el previsible juego táctico en el que puede ser útil.

Sep Vanmarcke (Topsport Vlaanderen): El equipo local cuanto con un par de jóvenes corredores que darán más de hablar en un futuro próximo que en el presente. Con solo 21 años, Sep Vanmarcke ya ha conseguido un 2º puesto en la reciente Gante – Wevelegem, y fue 5º el año pasado en De Ronde sub-23. El kilometraje puede que le pase factura, pero quizás nos pueda sorprender con un buen puesto final. También tendremos que poner un ojo en el prometedor, Klaas Lodewyck que tan buena Nokere Koerse hizo, acabando en 5ª posición.

Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): el valón llega a de Ronde en un buen estado de forma, como siempre al mes de Abril. Buen rodador sobre los adoquines, con potencia suficiente para superar los temidos muros y con una punta de velocidad considerable, es un hombre al que se deberá tener muy en cuenta. Ya sabe lo que es ganar un Monumento, y tras su tercer puesto el año pasado querrá estrenar un palmarés, que durante este inicio de temporada, sólo cuenta con algún que otro puesto de honor. Junto a él se presentarán en Brujas corredores de nivel como Hoste, van Avermaet o Roelandts, que pueden dar mucho juego como segundos espadas.

Bjorn Leukemans (Vacansoleil): Los holandeses cuentan con un equipo muy sólido para la prueba pero con escasas opciones de victoria. Bjorn Leukemans ha realizado una muy buena aproximación a De Ronde con unos muy buenos resultado en A través de Flandes (2º) y E3 (7º), estando siempre con la gente importante en los momentos en los que se jugaba la carrera. Habrá que tener en cuenta también a Traksel y por supuesto, a nuestro HIDOLO Hoogerland.

Sébastien Rosseler (RadioSchack): debido a la baja de Gert Steegmans para toda la temporada de piedras, el belga queda como la única opción del nuevo equipo americano de cara a las piedras. Opción de presencia en carrera bien metiéndose en una fuga, bien aguantando hasta el inicio de las hostilidades entre los grandes favoritos a la carrera. Del resto del equipo destacar la presencia, mediática, como siempre, de Lance Armstrong, que vuelve a correr sobre adoquines para preparar los temidos tramos que se encontrará en Julio en el Tour.

Thor Hushovd (Cervélo): llega a una de sus semanas clave de la temporada como líder indiscutible del equipo suizo debido a las molestias que Heinrich Haussler lleva arrastrando desde la Vuelta al Algarve y París-Niza. En el Tour de Flandes su mejor clasificación ha sido un 14º puesto conseguido en el año 2006. Podría llegar a tener alguna opción en el caso de una carrera extremadamente lenta, en la que ninguno de los favoritos se moviese hasta muy cerca de meta con un ataque sin demasiada fe; pero estamos hablando de de Ronde, y ni Thor ni ninguno de sus escuderos deberían llegar muy adelante.

Alessandro Ballan (BMC): el ganador de la edición 2007, único corredor capaz de romper la hegemonía de Quick Step los últimos cinco años, cuenta también con una 4ª, una 5ª y una 6ª posición en esta carrera. Llega a una de sus carreras preferidas en un mal momento, como todo su equipo, sin haber brillado en ninguna de las citas previas. De todos modos, tras su ausencia el año pasado, querrá volver a saborear las mieles del triunfo en Meerbeke; para ello contará con medio equipo de lujo apoyándole ya que BMC acude con todos sus grandes corredores sobre piedras, a saber: Hincapie, Burghardt y Kroon, y otro medio equipo que no serán más que simple comparsa.



Maxim Iglinskiy (Astana): el conjunto kazajo, como cada año llega al Tour de Flandes como un espectador de excepción y con un equipo algo flojo, sin embargo llega con a tras una muy buena Gante-Wevelgem en la que acabó séptimo. Cuenta sólo con una participación, el año pasado, cuando acabó muy alejado de la cabeza de carrera. Junto a él, las otras bazas del equipo serán Grivko y Gasparotto, que vienen de hacer una buena carrera durante Los Tres Días de la Panne.

Yoann Offredo (Française des Jeux): El conjunto francés cuenta con varios corredores más que decentes para De Ronde. Ladagnous, Hutarovich, Sebastian Chavanel, el veterano ganador de la Paris – Roubaix en el siglo pasado, Guesdon o el jovén Yohan Offredo, que ya se dejó ver en la Milan – San Remo y que entró en el grupo de los Haussler, Boasson Hagen, Pozzato y cia en la reciente Het Nieuwsblad, son corredores sólidos para las piedras. No tenemos ninguna duda que el maillot blanco con el trébol azul se vea por la parte de delante de la carrera antes de que se produzcan los movimientos decisivos, y quien sabe si podrán llegar con los de delante a las faldas de Kapelmuur.

Bernhard Eisel (Columbia): el reciente ganador de Gante-Wevelgem llevaba años mereciendo ganar alguna clásica empedrada y este año, al igual que sucedió con Flecha en Het Volk, el ciclismo ha sido justo con el austriaco. Éste llega al Tour de Flandes en, evidentemente, buena forma y, con su mejor resultado a sus espaldas, estará especialmente motivado. Además cabe destacar que la competencia por el liderato del equipo en estas carreras ha recaido claramente en Eisel tras la marcha de Hincapie y Burghardt y, salvo sorpresa mayúscula, ninguno de los actuales componentes del equipo le disputará su condición de líder absoluto si bien seguro que encuentra una valiosa ayuda en corredores como Bak, Goss o Sieberg – el espigado pelirojo, valedor de una segunda plaza en la Kuurne-Bruselas-Kuurne del curso 2007 ha demostrado ser un gran gregario para el equipo.

Danilo Hondo (Lampre): Con la baja de Sandro Ballan esta temporada, el conjunto italiano ha quedado en cuadro para la temporada de pavé. Solo el veteranísimo alemán de 36 años se salva en un equipo lleno de corredores inexpertos en la materia. Danilo Hondo, que antes de ser sancionado, solía tener presencia en carreras flamencas, alguna victoria incluida, tendrá muy difícil estar delante como hacía hace un lustro. Lo más probable es que al final de carrera nos preguntemos si han corrido De Ronde.

Niki Terpstra (Milram): El equipo alemán ha hecho un gran inicio de temporada que nadie esperaba. El holandés Niki Terpstra ha ido madurando poco a poco en este tipo de pruebas y este año ya ha conseguido subir al podium en A través de Flandes. Prácticamente imposible que lo veamos luchando por la victoria, hacer un buen papel, y porque no, entrar en el Top-10 será su objetivo.

Nick Nuyens (Rabobank): “cuándo me abandonará la mala suerte” estará repitiéndose el bueno de Nick cada vez que llega la primavera. Y es que son pocas ocasiones las que ha salido bien parado, ya sea por inoportunos pinchazos o por caídas. Capitaneará un buen Rabobank, en que además de contar con la baza de Nick presenta otros outsiders como lo puede ser el joven prodigio Lars Boom o Sebastian Langeveld. Ambos ocuparon puestos cabeceros en la pasada E3 Prijs Vlaanderen. La falta de experiencia pueden ser su cruz, pero la ambición propia de la juventud corren a su favor.

Manuel Quinziato (Liquigas-Doimo): cuando los almendros empiezan a florecer llega la parte del calendario sobresaltada en rojo para Quinziato, junto a Pozzato y Ballan, los italianos que han heredado ese amor por las Clásicas del Norte en las que tanto brillaron el malogrado Ballereni, Tafi o Bartoli. Sin grandes resultados en este comienzo de Primavera ya se dejó ver en La Panne, con síntomas de una mayor evolución en su puesta a punto. Además, contará con la ayuda de gente experimentada como lo pueden ser Danielle Bennati, Alexandr Kuschynski o Frederik Willems, si finalmente supera sus problemas físicos. Además, los italianos alinearán al joven Daniel Oss, a sus 23 años ya cuenta con un quinto puesto en la presente Gante-Wevelgem.

Martijn Maaskant (Garmin – Transitions): tras su espectacular irrupción en los adoquines de Roubaix en 2008 con un 4º puesto, el neerlandes ha entrado en todas las quinielas, si no como favorito, sí como outsider a la victoria final en cualquier carrera de piedras. Su preparación es toda una incógnita, no se le ha visto en ninguna carrera hasta el momento. El pasado año, 4º en la línea de meta de Meerbeke, ya había obtenido algún resultado positivo en La Panne, por lo que, como hemos comentado, el rendimiento que pueda tener Maaskant el domingo es una incógnita que se irá resolviendo según vayan pasando los muros. Garmin – Transitions, no obstante, no sólo cuenta con el joven holandés como corredor a tener en cuenta. David Millar, reciente ganador en La Panne, y Tyler Farrar, que ha mostrado mejoría en este tipo de carreras, serán dos piezas importantes para los estadounidenses.

Fabio Felline (Footon – Servetto – Fuji): un atrevimiento poner al corredor italiano de tan sólo 20 años (cumplidos esta misma semana) como favorito a De Ronde, pero la escasa profundidad de los de Matxín para estas carreras y el 10º puesto en Harelbeke de Felline le sitúan como el corredor más en forma de Footon de cara a la carrera que tendrá lugar el domingo. Parece gustar los adoquines el de Turín, cuya punta de velocidad le proporcionó ese 10º puesto en el E3 y que también obtuvo un buen puesto en la Dwars door Vlaanderen. Otro corredor que podría dejarse ver será el corredor con mayor empaque de Footon, el portugués Manuel Cardoso.

Lloyd Mondory (Ag2R – La Mondiale): el francés de Cognac está llamado a ser el mejor corredor del equipo galo en una formación que apuesta por la juventud en un terreno para el que no cuenta con especialistas. Mondory, que atesora un decimotercer puesto en la E3 Prijs Vlaanderen, deberá ser la cabeza visible, pero en la que no sería nada extraño que después de los 262 kilómetros no tengamos noticias de ellos.

William Bonnet (BBox Bouygues Telecom): el francés se está dejando notar en las pruebas de pavés de esta temporada, atesorando puestos meritorios en las tres pruebas que ha disputado en la fecha. Encabezará a un equipo galo que se encuentra en una de sus mejores comienzos de temporada y que para De Ronde alineará además a dos corredores que vienen de completar La Panne con victorias parciales, Steve Chainel y Sebastien Turgot. Thomas Voeckler, artificial y teatrero, también estará en la línea de salida, por lo que si las piernas le responden será otro corredor que dará presencia al BBox.