Antes de iniciarse el Sparkasse Münsterland Giro y la noticia ya había saltado. El ganador de las últimas dos ediciones Marcel Kittel no tomaba la salida aquejado de un resfriado el día después de conocerse su renovación por el equipo Argos – Shimano hasta final de la temporada 2016.

Arrancaba la carrera y desde un primer momento los ataques se sucedían con multitud de hombres implicados, entre los que sin duda alguna el que más destacaba era Tony Martin, quien, como cada vez que disputa una carrera en Alemania, se dejaba ver y se mostraba extremadamente activo. Avanzaba la carrera y el campeón del mundo CRI se encontraba en un grupo de once unidades -más tarde se reducía a siete- que lideraba la prueba con una renta siempre inferior al minuto y medio, hasta que a mitad carrera el pelotón les daba caza.

Se volvía a comenzar pasado el centenar de kilómetros recorridos. Y de primeras, corte en el pelotón con OmegaPharma – QuickStep y Belkin ProCycling perfectamente representados con Tony Martin, Iljo Keisse, Lars Boom, Wilco Kelderman y Mark Renshaw. Pero el corte era neutralizdo y otra vez se luchaba por una fuga en la que Tony Martin volvía a ser actor principal secundado por Wesley Kreder, Moreno Hofland, Albert Timmer, Martijn Tusveld y Fabian Schormair, aunque tampoco esta vez iba a tener éxito.

Sí que lo tendría la siguiente tentativa protagonizada por Tom Veelers, Iljo Keisse, Jos van Emden y Michael Van Staeyen, a los que le luego se añadiría Dylan van Baarle. Con OmegaPharma – QuickStep, Belkin ProCycling y Argos – Shimano -los tres grandes equipos en liza- representados, el pelotón dejaba margen y la diferencia crecía hasta los tres minutos sin nadie que organizase la persecución. La victoria final estaba delante, y allí el más listo era Jos van Emden, que conseguía entrar victorioso en la meta de Münster repitiendo su victoria de 2007 y rompiendo una sequía personal que duraba ya más de dos años.

photo: sparkassen-muensterland-giro.de