A pesar de contemplar la estación estival aún en el horizonte y que las hojas apenas han comenzado a caer, la temporada de las ruedas anchas acumula ya varias semanas en boga, lo que obliga a hacer un resumen de lo que ha acaecido en los ¿barrizales de Europa? Más bien no. Han sido las praderas americanas prácticamente las únicas casas del ciclocross durante este mes inicial, lugar hasta el que incluso han viajado algunas estrellas del viejo continente para prepararse de cara a las aún lejanas grandes fechas del calendario.

Para soltar piernas… un vuelo transoceánico…

La más lustrosa de todas ellas fue, como no podía ser de otra manera, Sven Nys, quien viajó a Nevada para participar en la carrera más importante del calendario americano: CrossVegas. Una parada solitaria en suelo ‘yankee’ que el campeón del mundo no desaprovechó; haciendo gala de su fuerza habitual, anuló todos los ataques que buscaban sorprender de salida e impuso un ritmo infernal que solo se atrevió a seguir Ryan Trebon, quien pagó su atrevimiento y acabó cediendo no sólo ante el Kanibaal, sino también ante Jeremy Powers y el biker canadiense, Geoff Kabush.

Precisamente Powers y Trebon están siendo las grandes ruedas a seguir en las carreras en las que han hecho acto de presencia hasta ahora. La calidad técnica y el buen punto de forma de ambos en este comienzo de campaña se ha hecho notar en los circuitos secos que han sido hasta ahora protagonistas, dando lugar a un total de tres duelos directos -de los siete posibles-, que en todas las ocasiones se ha decantado del lado del de Niantic. Tanto en el Starcrossed, como las primera carrera de Waterloo y la última de Gloucester, ambos pugnaron de tú a tú la victoria por encima de sus rivales hasta los últimos instantes, en los que Powers sacó a colación su tremendo poderío para tallar sus primeras muescas de la temporada, que complementadas con su otra victoria en Nueva Inglaterra le sitúan de nuevo como el gran dominador del calendario estadounidense.

¿Podrá superar los 13 triunfos de 2012? El comienzo de año, así lo indica Foto: @JeremyPowers

Únicamente en Las Vegas y en la manga definitiva de la Trek Collective Cup se ha visto derrotado el corredor de Rapha-Focus. Allí, una mala salida penalizó por completo su actuación, en el que el empuje de Daniel Summerhill, Tim Johnson y Yannick Eckmann desde los primeros giros les permitió llegar con ventaja a la recta final, donde el ciclismo fue justo y premio al primero, sin duda quien más había luchado por dar sentido a la aventura. Este quinteto -junto a un Ben Berden muy regular- ha sido el más destacado en las pruebas más importantes que se han disputado hasta ahora. Sin embargo, Breinigsville, Williston y Baltimore han acogido también sendas carreras en las que han sido otros los protagonistas.

Todd Wells aprovechó durante las primeras semanas el pico de forma que había reservado para el mundial de MTB para conseguir un doblete en el primer fin de semana competitivo de la campaña, del mismo modo que el canadiense Raphael Gagne haría una semana después en una las Catamount Grand Prix, en donde también brillaron Johnson -llevándose el otro parcial-, el suizo Lukas Winterberg o la que podemos considerar la gran revelación de lo que vamos de temporada: Stephen Hyde. Además de brillar en las cinco primeras citas en las que participó -las cuatro arriba comentadas y la única carrera bajo agua disputada al otro lado del atlántico, que no fue desaprovechada por Jonathan Page-, ha cerrado un mes de lujo con un triunfo en el cierre de Charm City Cross por delante del campeón nacional. Todo un logro para quien cerró la pasada campaña en la posición 382 del ránking UCI.

… un road-trip a la europea

No obstante, muchos otro decidieron quedarse más cerca de casa para quitar la carbonilla y preparar los últimos flecos de cara a la inminente temporada. El Süpercross de Baden por su situación y su categoría C1 fue una opción muy contemplada y muchos ‘crossers’ de todo el continente fueron a estrenarse allí. Entre ellos, un Egoitz Murgoitio que obtuvo un meritorísimo podio por delante de gente como Enrico Franzoi, Julien Taramarcaz o Simon Zahner. Sin embargo, Phillip Walsleben y Francis Mourey fueron demasiado para él en una carrera pasada por agua que demostraba que el gran papel en la ruta del alemán no había sido fruto de la casualidad. Y lo volvería a hacer en Neerpelt, donde rascaría podio, quedando sólamente por detrás de Nys y el mejor ciclista de lo que va del año. Niels Albert cuenta sus participaciones por victorias a pesar de los circuitos de critérium que se encontró tanto allí como en el Steenbergcross, mientras que sus rivales sólo han podido verle escapar en las dos citas inaugurales en Bélgica.

Albert

Ni los circuitos seco han podido con un Albert supremo / Foto: Georges Ménager

Al mismo tiempo, se inauguraban en Chequia y Eslovaquia dos calendarios con unas pretensiones mucho menores en los que se hacían buenos los pronósticos iniciales: mientras que Jakub Skála se sabía sobreponer a la presencia de Murgoitio para vencer al sprint del cuarteto en la primera ronda de la Toi Toi Cup; Martin Haring hacía lo propio en Borová, donde no encontró rival.

… e incluso turismo al gigante dormido

El punto exótico del mes (y posiblemente de año) proviene de extremo oriente, donde la UCI lleva años intentando abrirse paso, y no sólo mediante pruebas de carretera que van desde el Tour de Pekín hasta Qinghai Lake. En esta ocasión, han llevado hasta el gigante asiático una carrera internacional de ciclocross, que ha contado con participantes de decenas de países a los que el organizador ha pagado todos los gastos para que acudan. Como no podía ser de otra manera, los invitados de Telenet-Fidea dominaron la carrera y consiguieron un doblete incontestable para Thijs Al y Arnaud Jouffroy.

Clasificaciones

cxnatcalendar

cxnatcalendar

cxnatcalendar