Sin apenas variación alguna respecto a la edición pasada, Il Lombardia volverá a arrancar de Bérgamo camino de Lecco para recorrer los 242 kilómetros propuestos para la 105ª edición del último Monumento de la temporada. En total serán nueve menos que la edición pasada; ahí radica el único cambio. En vez de rodear Bérgamo por el noreste se hará en esta ocasión por el sureste recorriendo poco más de 70 kilómetros hasta el comienzo del Valico di Valcava, en vez de los 80,9 kilómetros de la campaña pasada donde se incluía el paso previo por el Colle dei Pasta, una pequeña cota para catapultar la escapada.
Este año será un perfil totalmente favorable hasta la llegada de la exigente ascensión al Valico di Valcava (9,6 kilómetros al 9%) y su posterior técnico descenso donde los aventureros prueban fortuna en un momento donde la carrera marcha descompuesta y el pelotón sufre un parón en busca de una reagrupación. Una vez finalizado el descenso un tramo favorable dejará la carrera en el tendido Colle Brianza, un mero trámite antes de la llegada del segundo hueso del día. La Colma di Sormano volverá a ser testigo de los chepazos en el trayecto por el Muro di Sormano (1,8 kilómetros al 15,2%) que repite por segundo año consecutivo tras estar alejando del recorrido desde 1962.
La exigencia del muro lombardo y su posterior técnico y difícil descenso dejará la carrera rota con únicamente un tramo de 13 kilómetros llanos antes del comienzo del emblema de Il Lombardia. La Madonna del Ghisallo (8,58 kilómetros al 6,2%) será el tercer punto clave del recorrido aunque su distancia hasta meta -46 kilómetros- le reste potencial para ataques entre los favoritos -a no ser que te llamas Vincenzo Nibali- ya que una vez finalizado el descenso se deberán afrontar 20 kilómetros llanos antes del comienzo de Villa Vergano. La ascensión a la capilla de la Madonna del Ghisallo podrá provocar más selección en un grupo que en caso de no pasar tras el Muro di Sormano podría dejar una carrera rota y selectiva que propicien movimientos lejos de meta.
Si no fuera el caso aguarda el cuarto punto clave, el momento decisivo de la carrera. La cota de Villa Vergano (3,28 kilómetros al 7,4%) esconde unos últimos 700 metros al 11,7%, el punto donde Joaquim Rodríguez sentenció la victoria la temporada pasada. Desde su cima 9,4 kilómetros separen la línea de meta en Lecco con un descenso que finaliza a 2,8 kilómetros de meta. Si llueve habrá que prestar atención no solo a las bajadas si no también a la entrada en meta; en el último kilómetro un giro de noventa grados a derecha dará paso a una recta donde habrá que esquivar una rotonda y doble giro izquierda derecha que dejará únicamente una recta final de 50 metros. En caso de llegar en grupo anticiparse en la curva será una vía rápida a la victoria.
Me imagino a Jesús Herrada ganando escapado y se me van, se me van… ahora en serio… ¿puede tener algo que ver en el cambio de filioSofía de esta carrera la siniestra mano de Fernando Alonso y la diestra de Samuel Sánchez? ¿no querrán llevársela a Asturias? “¡eeeey ….amo ándate carita de rosa.. que me han dicho que me has olvidado….que he venido a buscarte p’al Pino y me ….. ¡eey! ¡que bonito! ..esta noche me voy me voy p’al Pino a comer carajacas y a beber vino……! “