Si hablamos de la categoría femenina junior en España, destaca un nombre sobre el resto. Alicia González Blanco (Oviedo, 27 de mayo de 1995) ha realizado una gran temporada ganando en ciclocross, pista, pruebas en línea e incluso contrarreloj.

Campeona de España de ciclocross a principio de año en Asturias, ganadora de un Trofeo de pista en Valladolid, ha dominado en el Torneo Euskaldun, ganando 7 de las 9 pruebas, pues en una no participó y en otra quedó la 12ª acusando el cansancio de haber corrido el día anterior con chicos junior. En la Copa de España conseguía la victoria en Cervera de Pisuerga y un segundo puesto en Villamediana suficiente para conseguir la general. Incluso en muchas de esas pruebas aguantando el ritmo de las élite: “En las carreras duras sabía que al correr con las élite lo importante era aguantar lo máximo posible con ellas y cuanto más aguantara luego estaba todo hecho”.

Alicia González Copa de España

Alicia en el podio final de la Copa de España con Alba Teruel, María San José y el Presidente de la RFEC | cobblesandhills.com

También ha conseguido en el último mes los Campeonatos de España junior en línea y contrarreloj (este último por apenas 9 centésimas sobre Ziortza Isasi) y sendas platas en scratch y keirin en los Campeonatos de pista de Galapagar. Gran temporada de la asturiana, que sin embargo no lo esperaba: “tenía miedo al principio de temporada porque con segundo de bachillerato pensé que me iba a estresar más y no iba a estar bien pero la verdad es que muy bien”. Pero no tuvo ningún problema en compaginar los estudios y el ciclismo y este año afronta su primero en la universidad.

Como ciclista “me gusta subir, me defiendo peor en carreras llanas de carretera muy ancha. Al esprín no soy la más rápida ni la más lenta, pero me puedo defender”. En casa tiene muy buen ejemplo con su hermana, la ciclista de Lointek Lucía González: “es un gran apoyo, llevo viéndola correr desde pequeña y sirve para aprender, además de que como ella ya ha pasado por donde estoy yo trata de aconsejarme para que no repita sus errores”. No tiene todavía pensado su futuro, pero visto su buen rendimiento este año y el nexo con su hermana, no sería extraño verla en 2014 en Lointek.

Este verano participó en los Campeonatos de Europa en la República Checa, “una gran experiencia”, aunque no pudo luchar por las medallas al sufrir calambres en la parte final de la carrera donde estaba con las mejores. Puede que esos calambres fueran por no estar acostumbrada a correr largas distancias en España, por lo que fue una de las corredoras que levantó la voz para alargar la distancia de los Campeonatos de España en ruta (que se consiguió) y quejándose por la reducción de kilómetros de la CRI de esos mismos campeonatos.

Mañana afronta su segundo mundial en ruta, con el recuerdo de la contrarreloj del lunes en la memoria, en el que no se encontró a gusto y no pudo tener una buena actuación. Pero la prueba en ruta, a pesar de ser muy dura la parece bonito y más para sus características que la CRI. Con ella saldrán María San José, Lierni Lekuona y Alba Teruel, que conforman el cuarteto de la selección española.

Además hemos preguntado a Sheyla Gutiérrez por la asturiana, con la que compartió el año pasado carreras en junior:

[quote align=”center” color=”#999999″]“Alicia es una corredora muy inteligente en carrera y que es muy hábil en su colocación, por eso, si va bien de forma, con la clase innata que tiene hará un gran mundial.”[/quote]

Eso esperamos. ¡Suerte!