Llega el turno de un clásico de final de temporada en el calendario europeo. La región belga de flandes recupera el sentimiento del ciclismo de élite con una carrera de un día que a pesar de estar calificada dentro del circuito UCI con la categoría 1.1 congrega para la presente edición a un elenco de aspirantes de nivel. Omega Pharma-Quick Step, Lotto-Belisol, Vacansoleil-DCM, FDJ, Belkin y Argos-Shimano serán los equipos WT que tomen parte en la plaza del mercado de Lichtervelde con la clara misión de jugarse la carrera en el sprint. El resto de equipos tratarán de evitarlo en un recorrido que ofrece alternativas como lo atestigua el palmarés de la prueba. En este palmarés la figura de Johan Museew (1990) brilla con luz propia entre una lista de vencedores que poco a poco ha ido dando cabida a hombres rápidos del pelotón.
Edición 2012: La redención de Marcel Kittel
Tras una temporada lejos de su mejor nivel, el que mostrara un año antes en 2011, Marcel Kittel encontró con la victoria en esta prueba el punto de inflexión para terminar de forma decente la campaña. Lo hizo aprovechándose del trabajo que tanto Rabobank como Lotto – Belisol ejercían para controlar los numerosos intentos de fuga que tuvieron lugar a lo largo del recorrido. Cuando Argos – Shimano tomó el mando en los últimos kilómetros hicieron lo que mejor saben hacer. La última aceleración de Kittel fue insuperable para Adam Blythe y Timothy Dupont, acompañantes del alemán en el pódium.
Recorrido
Los primeros 104 km de recorrido transcurren en abierto por la comarca del oeste de flandes. Torhout, Jabbeke, Gistel, Middelkerke o Diksmuide son algunas de las localidades que visitará la carrera. Terreno quebrado y carretera estrecha, sencillo en todo caso y alejado de meta. El periplo culmina en la propia ciudad de Lichtervelde con 8 vueltas a un circuito de 10,8 km . 190,6 km de carrera que terminarán con una llegada que no es especialmente sencilla por discurrir sobre un firme adoquinado. La recta de meta es estrecha e irregular aunque suficiente para que los velocistas midan sus fuerzas en un previsible sprint.
Favoritos
- Marcel Kittel (Argos – Shimano): el vigente campeón en busca de la reválida. Inédito en cuanto a resultados relevantes desde su gran estallido en el Tour de Francia, buscará en Bélgica la misma tendencia de 2012 que le deparó 4 victorias en a penas 15 días. Llevará a su treno de confianza para la cita.
- Nacer Bouhanni (FDJ): 3 victorias en la última semana de agosto y otra más en septiembre en el GP de Fourmies (1.HC) evidencian el buen momento del velocista francés. Tras el fiasco en el Tour de Francia Bouhanni busca decantar la balanza en su favor en lo que al `pique´ interno se refiere con el otro hombre rápido de FDJ Arnaud Demaré. De momento 7 – 7.
- Kenny Dehaes (Lotto – Belisol): el destapado. Sin Andre Greipel como cabeza visible ha cosechado grandes resultados en este 2013, hasta el momento 4 victorias, 3 en Bélgica. Encuentra el terreno y las sensaciones y el equipo para volver a pegarse con los mejores.
- Alessandro Petacchi (Omega Pharma – Quick Step): experiencia al volante de todo un Omega Pharma – Quick Step. Cuatro Top5 desde su regreso con los belgas lo colocan por delante de Andrew Fenn, más justo de resultados. Llegó para trabajar y enseñar a los más jóvenes pero no parece que tenga prisa por ceder el vagón de cola, al menos hasta 2014.
- Lars Boom (Belkin Pro Cycling): el único corredor no velocista. Corto de resultados en comparación con la primera mitad de la campaña aunque sobradamente dotado de técnica y talento para ganar en el escenario descrito. Puede estar delante si la carrera se selecciona lo suficiente como romper el sprint masivo con un ataque.
Ojo con…
Otros sprinters presentes en la cita si se cumple el guión previsto. Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step) con el permiso de Alessandro Petacchi, Kenny Van Hummel (Vacansoleil) o Theo Bos (Belkin Pro Cycling). Corredores potentes si la carrera se selecciona como Sep Vanmarcke (Belkin Pro Cycling) o Yoann Ofredo (FDJ), habituales de la cita como lo son Stefan Van Dijk (Accent – Jobs) ganador en 2010, o Graeme Brown (Belkin Pro Cycling) que hizo lo propio en 2009; y por último hombres rápidos de segunda fila que podrían dar la sorpresa: Romain Felliu (Vacansoleil), Tom Veelers (Argos Shimano) o Danilo Napolitano (Accent Jobs).
La apuesta de Cobbles&Hills: Marcel Kittel (Argos – Shimano).