Un Mundial para cerrar una campaña, ¿una carrera para cerrar su trayectoria profesional? En esas se encuentra Carlos Barbero, uno de los cinco corredores seleccionados por Pascual Momparler para representar a España en la prueba sub23 en línea. El ciclista burgalés creé “que llego bien, he estado recuperando del [Tour del] Porvenir que fue bastante duro”. Tres semanas de recuperación y puesta a punto para la cita mundialista para la que “he hecho unos entrenamientos bastante específicos de cara al Mundial y espero estar al 100%”.

Junto a Rubén Fernández, Mikel Iturria, Mario González y Haritz Orbe defenderá los colores de una selección que “podemos aspirar a todo. Si hemos sido capaces de ganar el Tour del Porvenir que son siete días, ¿por qué no el Mundial?” se pregunta. La victoria de Rubén Fernández en Francia ha elevado la moral de un combinado español que opta a todo en Florencia con un plantel todoterreno. “Veo un equipo muy compensado y si seguimos en la línea que ha mantenido la selección, que creo que es muy buena, trabajaremos bien”.

Un trabajo que debe ser conciso en el exigente trazado al que se enfrentan, un recorrido que califica como “bastante selectivo”. Sus opciones pasarán por ver si se le atraganta el repecho. “A mí las carreras con algo más de dureza para que los sprinters puros se queden o tengan dificultades me beneficia pero puede ser que no sea el recorrido ideal”.

Después de correr en Canadá, Azerbaiján y Francia tiene una cosa clara, “un Mundial no hay referencia en otras pruebas” y vaticina “una prueba loca con muchos cortes; alguna vez vendrá bien a unas selecciones, otras veces a otras” en la que tendrán “que estar muy atentos a los cortes para que atrás no nos toque la tostada”.

Momparler dando instrucciones a Barbero en Canadá.

Momparler dando instrucciones a Barbero en Canadá.

Un futuro complicado

El Mundial de la Toscana será la última prueba de la temporada para Carlos Barbero y, de momento, para 2014. Así de complicado pinta el futuro para los corredores de la Fundación Euskadi. “La Fundación Euskadi, palabra de Miguel Madariaga, es 100% seguro que no sale y nos han dicho que nos busquemos algo” afirma el burgalés. Un final del equipo que le deja sin equipo para la próxima temporada. “No tengo nada para el año que viene” contesta en cuanto a su futuro. Una próxima campaña en la que “todavía no se me ha pasado por la cabeza recalificarme; espero y deseo que la temporada que he hecho sirva de algo”.

Para ello la cita mundialista puede cambiar las cosas. “En cuanto al escaparte es el mejor del mundo” confiesa al mismo tiempo que “me gustaría que hubiese servido toda la temporada y no tener que depender de un día para encontrar algo para el año que viene”. Porque, sobretodo, el año de Carlos Barbero ha sido la personificación de la regularidad. Una misma línea de rendimiento y resultados desde febrero a septiembre, desde su destacada actuación en Alentejo, pasando por Castilla y León, la victoria de etapa en la Ronde de l´Isard o los puestos de honor del Alentejo. En total, veintitrés puestos entre los diez primeros. Una actuación que espera que sirva para continuar como profesional en 2014.