Fabian Cancellara, Tony Martin y Bradley Wiggins. Hacía tiempo que no se juntaban en la misma carrera los tres grandes cocos de los últimos años contra el cronometro. Desde el Mundial 2011, que otorgaba el primer arco iris al alemán, no coincidían todos teniendo un optimo estado de forma, ya que en el Tour 2012 y Londres, bien Martin o Cancellara llegaban con problemas físicos. Los más de 57 kilómetros de recorrido que ya tuvimos la ocasión de ver en la contrarreloj por equipos, serán jueces de una de las ediciones del campeonato del mundo contrarreloj más emocionantes y de mayor nivel que se recuerdan.
Favoritos
Fabian Cancellara (Suiza)
El que hace unos años fuese el tirano de esta disciplina, últimamente había perdido esa aura de imbatible debido a la confirmación de Tony Martin, y porque no decirlo, un cierto desinterés en una disciplina en la que había ganado todo lo ganable. De hecho, no ha sido hasta hace pocos días que ha confirmado su presencia en la contrarreloj. A pesar de no obtener buenos resultados en estas pruebas a principio de año, viene de ganar tres (campeonato nacional, Austria y Vuelta) de las cuatro últimas disputadas, y solo fue batido por Wiggins en Polonia. Ha avisado que a pesar de tener como gran objetivo la prueba en ruta, no piensa guardar ninguna fuerza el miércoles.
Tony Martin (Alemania)
El actual campeón y el que más triunfos ha conseguido en la temporada. Ocho victorias de once posibles es el balance del teutón en 2013. Unos resultados sobresalientes, que lo son más todavía si tenemos en cuenta que en las tres en las que no fue vencedor (prólogo Romandía, Chorges en el Tour, y Tarazona en la Vuelta) no eran contrarrelojes totalmente llanas como la que habrá este año en el Mundial. Como ya sucediese el año pasado, viene con la moral alta tras colgarse hace unos días el oro con Omega Pharma -Quick Step en la contrarreloj por equipos. Las casas de apuestas le otorgan ligeramente el papel de favorito.
Bradley Wiggins (Gran Bretaña)
Un día para salvar una temporada. Quizás tras su arrollador 2012 incluso consiguiendo el oro sus temporada siga sabiendo a poco, pero tras su descalabro en el Giro, y su no presencia den el Tour, esta es la carrera para la que ha trabajado exclusivamente estos últimos meses. Tras ir perdiendo kilos estos últimos años para pasar con los mejores la alta montaña de las grandes vueltas, para la ocasión ha decidido recuperar unos cuantos para pelear en igualdad de condiciones con sus rivales en las interminables rectas del recorrido. Por sus victorias en las cronos de Polonia y Gran Bretaña parece que no le han sentado nada mal.
Outsiders
Sylvain Chavanel (Francia)
El francés lo tiene bastante claro. Para esta ocasión ha decidido no tomar parte en la carrera en ruta y lo apostará todo a la contrarreloj. Aunque teniendo en cuenta el nivel de los rivales que tendrá, es una apuesta muy arriesgada en la que conseguir podium ya sería toda una hazaña. Quizás reuniendo todas sus fuerzas para el miercoles pueda acabar con la maldición que le persigue en los Mundiales, en los cuales, unicamente en 2008 fue capaz de acabar entre los diez primeros. Esta temporada ha sumado tres victorias en esta disciplina, La Panne, Benelux, y los campeonatos nacionales, donde ha conseguido su quinto maillot tricolor.
Michal Kwiatkowski (Polonia)
Una de las grandes revelaciones de la temporada, y como sus compañeros Martin y Chavanel, viene de colgarse el oro en la contrarreloj por equipos de hace pocos días. No ha conseguido ninguna victoria contra el cronómetro en toda la temporada, pero si hay algo que no le ha faltado durante todo el año es la regularidad. En las siete contrarrelojes en las que ha participado, siempre ha terminado entre los diez primeros, algunas tan importantes como las dos del Tour o la del Dauphine. Veremos si no le pasa factura haber empezado la temporada en enero.
Taylor Phinney (Estados Unidos)
Esta temporada debería haber sido la de su confirmación entre los profesionales tras ser subcampeón del mundo el pasado año, pero los resultados no han terminado de llegar. También es cierto que por diferentes circunstancias apenas ha tomado parte en tres contrarrelojes, siendo el tercer lugar de Polonia, tras Wiggins y Cancellara, su mejor resultado del año. A pesar de la falta de resultados, el trazado nos hace ser optimistas respecto a sus posibilidades. 57 kilómetros casi totalmente llanos es lo que necesita el norteamericano para dar rienda suelta a toda sus potencia.
Ojo con…
Como ya comentábamos en el parrafo inicial, todo lo que no sea un podio con Cancellara, Martin, Wiggins, y también podríamos incluir a Phinney, sería toda una sorpresa. Parece pues, que conseguir un puesto entre los cinco o diez primeros es el objetivo más realista para el resto de participantes.
En la categoría de outsiders, para acompañar a Phinney nos hemos decidido por Chavanel y Kwiatkowski, pero perfectamente podrían ser otros los que ocupasen ese lugar. Una contrarreloj tan llana como la que habrá, favorece a hombres de gran potencia como Adriano Malori, Alex Dowsett, Marco Pinotti o un Bert Grabsch que con unos años menos habría que tenerlo muy en cuenta. Y a pesar de que les vendría mejor un trazado algo más accidentado, tampoco habrá que perder de vista a Richie Porte, Vasil Kiryienka, Andrew Talansky, Rohan Dennis o Jonathan Castroviejo.
Participantes y horario de salida
Podréis seguir la prueba a traves del canal de la UCI en Youtube