A la tercera llegó la vencida. Damien Howson (Australia) logró el oro en el Campeonato del Mundo contra el reloj sub23 al batir las marcas de Yoann Paillot (Francia) y Lasse Norman Hansen (Dinamarca). Tras ser noveno en Kobenhavn y tercero en Valkenburg, el futuro corredor de Orica-GreenEDGE pulverizó los registros de sus rivales mostrándose inalcanzable durante los 43,49 kilómetros de que constaba la prueba.
Lawson Craddock (Estados Unidos), próximo corredor de Argos-Shimano, se encargó de marcar los primeros tiempos intermedios importantes pero una inoportuna caída acabó por echar al traste sus opciones de medalla finalizando en quinta posición a 1’41” de Howson. Si importantes fueron sus registros, vital fue la contrarreloj que realizó el campeón en los Juegos del Mediterráneo, Yoann Paillot (Francia), quien fue rebajando los tiempos del americano hasta finalizar 41” mejor.
Para aquel entonces los grandes favoritos tomaban la salida. Un comienzo donde se truncó las posibilidades de Jasha Sütterlin (Alemania), reciente fichaje de Movistar Team, a quien cambio de bicicleta le apartó de cualquiera opción. En el primer punto intermedio, Lasse Norman Hansen -fichado por Garmin-Sharp- marcaba el mejor tiempo con los ocho primeros clasificados en menos de 20” de margen.
En el segundo punto intermedio se sentenció el oro. Damien Howson marcaba el mejor tiempo con 32” sobre Lasse Norman Hansen, de más a menos durante la prueba, y 36” sobre Yoann Paillot mientras que su compatriota Campbell Flakemore quedaba distanciado hasta los 51”, una circunstancia que dejaba prácticamente decidida la lucha por las medallas.
La lucha por la plata aportaba la única emoción en un último tercio de contrarreloj donde Damien Howson no acusó el esfuerzo metiendo más distancia a sus rivales. En meta, Lasse Norman Hansen no pudo con el tiempo de Yoann Paillot -próximo corredor de La Pomme Marseille- teniendo que contentarse con el bronce tras mejorar en 12” el tiempo de Campbell Flakemore. Detrás, Lawson Craddock, el pistar suizo Stefan Kueng y el irlandés de primer años Ryan Mullen ocuparon los puestos de honor de una contrarreloj donde nadie pudo ser rival de Damien Howson.
Entre los españoles discreta actuación de Mario González (36º a 4’16”) y Mikel Iturria (67º a 7’31”) en un recorrido poco propicio para sus intereses.
1 Response
[…] el Trofeo Alcide Degasperi -carrera Pro 1.2-, así como una etapa de la Thüringer Rundfhart, y cerrando el año con el arcobaleno -que no vestirá- en la Toscana. Era su gran objetivo de la temporada, y lo ganó con mucha […]