Tras la reciente exhibición de las corredoras del Specialized-lululemon en la contrarreloj por equipos mundialista, se afronta la disciplina individual en la que, precisamente, varias del equipo seguramente también tengan mucho que decir. En esta ocasión vistiendo, eso sí, los colores de sus respectivas selecciones nacionales.
Recorrido
El perfil de la carrera nos presenta un recorrido absolutamente llano y de un kilometraje un tanto reducido, ideal para rodadoras potentes que no necesariamente hayan de recurrir a un gran fondo físico para estar delante. Hay un cierto número de curvas que podrían tener su influencia favorable para las corredoras más hábiles y explosivas, pero en cualquier caso será la velocidad de crucero alcanzada en las largas rectas la que decidirá principalmente el resultado.
Favoritas
- Ellen van Dijk (Países Bajos): probablemente la candidata número uno a ojos de casi todos. Solamente ha sido superada en dos contrarrelojes disputadas en la presente temporada, y una de ellas – la de la Thüringen Rundfahrt- por estar tocada tras una caída reciente. La otra fue ante Emma Johansson en la Emakumeen Bira. En el resto ha dominado con autoridad, y un recorrido de ésta índole, para especialistas puras, es su escenario más favorable. Saldrá la última, con todas las referencias.
- Evelyn Stevens (Estados Unidos): vigente subcampeona, solamente superada en 2012 por la ya retirada Judith Arndt, se le presenta una oportunidad bonita, pero difícil, de intentar el asalto al arcoiris. En esta ocasión no tendrá un Cauberg ni ningún otro tipo de repecho o cota donde sus condiciones adicionales de escaladora puedan salir a relucir. Se hace difícil pensar que pueda superar a todas las verdaderas especialistas en un recorrido así, pero siempre hay que tener en mente que, para Stevens, el límite es el cielo.
- Shara Gillow (Australia): una de las ciclistas que más ha progresado en esta disciplina a lo largo de 2013, y que por primera vez llega a un Mundial con cierta vitola de favorita. Tuvo el meritorio honor de ser quien superó a Van Dijk en la crono de la Thüringen Rundfahrt y, además, terminó tercera en otra contrarreloj de gran nivel, la del Giro Rosa, precisamente por detrás de Van Dijk y Stevens.
- Linda Villumsen (Nueva Zelanda): en gran forma a lo largo del mes de agosto, su estrella parece haberse apagado ligeramente durante el último mes, e incluso da la sensación de haber perdido algo en la lucha contra el reloj en 2013, en favor de un mejor rendimiento en montaña. En cualquier caso, su historial medallista en los Mundiales obliga a considerarla como una ya clásica candidata al podio. Sólo le falta lograr el puesto más alto en el cajón.
- Emma Johansson (Suecia): resulta atrevido incluir a la actual número uno de la clasificación UCI en semejante nivel de favoritismo, ya que, por alguna razón, jamás ha rendido bien en este tipo de contrarrelojes “a balón parado”, disputadas fuera del contexto de una prueba por etapas. Pero el hecho de haber ganado dos cronos este año, y ante todas las otras favoritas mencionadas -en Route de France y Emakumeen Bira- es un argumento de suficiente peso como para mencionarla.
Outsiders
- Hanna Solovey (Ucrania): la campeona de Europa sub-23 en contrarreloj individual siempre tendrá tras de sí la sombra de su polémica sanción por dopaje tras dominar el calendario junior en la especialidad. Dejando eso de lado, podría ser la gran sorpresa, al no existir referencias directas que permitan compararla con las grandes favoritas.
- Loes Gunnewijk (Países Bajos): aparte de excelente clasicómana, la experimentada corredora neerlandesa siempre ha sido una competente croner. Quizá no para optar a las medallas, salvo debacle de alguno de los grandes nombres, pero sí como firme candidata al top 10.
- Lisa Brennauer (Alemania): otra de esas jóvenes pujantes que aspiran a dar un paso más en este Mundial. Aunque siempre ha estado un escalón por debajo de las grandes, en la presente temporada no ha bajado del 7º puesto en una contrarreloj. Un resultado en torno a esa posición sería lo esperable en Toscana.
- Tatiana Antoshina (Rusia): también habitual de los puestos cabeceros en la lucha individual. Al igual que las anteriores, lo lógico sería verla en torno a la parte baja del top 10. Pero siempre hay sorpresas en este tipo de contrarrelojes disputadas como prueba de un día.
- Olga Zabelinskaya (Rusia): la otra representante rusa es una incógnita total. Bronce en la CRI de los pasados Juegos Olímpicos de Londres, apenas si ha competido esta temporada, y sus resultados se pueden contar con los dedos de una mano. Un 5º puesto en la Chrono Champenois es la única referencia reciente.
La apuesta de Cobbles & Hills: Ellen van Dijk (Países Bajos)
Dark horse: Hanna Solovey (Ucrania)
No hay que olvidar a algunas otras corredoras que podrían tener algo que decir, como la veterana alemana Trixi Worrack, la canadiense Joelle Numainville, la estadounidense Carmen Small o la italania Elisa Longo Borghini, que corre en casa. Por parte española tenemos a Anna Sanchis y a Leire Olaberría. El perfil tan llano hace pensar que las opciones de la pistard vasca sean mayores, pero no conviene olvidar que Sanchis lleva dos años consecutivos logrando el campeonato nacional de la especialidad.
Enlace para verla en directo por el canal de Youtube de la UCI