El Gran Prix de Wallonie tendrá lugar otra vez justo tras la Vuelta y como piedra de toque para el Mundial, que se celebra dentro de apenas 12 días en Florencia. No es, de todas formas, el destino favorito para los que tienen en el Mundial un objetivo, porque la Vuelta termina poco antes y porque ya se ha producido el asentamiento de las carrera canadienses. Solo los BMC -Philippe Gilbert, Greg van Avermaet- y OPQS -Niki Terpstra, Michal Kwiatkowski, Sylvain Chavanel- de entre los corredores importantes que correrán mañana en Valonia han corrido o Vuelta o las clásicas canadienses y quieren llegar a tope a la Toscana. Pero eso no quita que sea una prueba muy interesante (el año se vio una carrera muy divertida y movida) y con uno de los finales más bonitos del calendario europeo con la Ciudadela de Namur como protagonista.
Edición 2012. Julien Simon le roba la Ciudadela a los World Tour
El corredor de Saur – Sojasun, siguiendo con su grandísimo año con varias victorias en el máximo nivel, volvió a vencer a corredores World Tour en la Ciudadela de Namur tras rebasar en el sprint final a Van Avermaet, Leukemans o Paolini. La clásica valona comenzó con una fuga a más de 100 kilómetros de meta con más de 20 corredores y en la que se encontraba Óscar Freire (Katusha). El grupo fue juntándose, por el trabajo de OPQS con Tom Boonen en persona, y separándose varias veces aprovechando repechos y descensos. Freire siempre iba en cabeza, pero a 10 de meta fueron cazados. Vacansoleil – DCM controló pero no remató, como es habitual, y Simon se llevó una victoria que podría no haber disputado de no ser por el gran trabajo de su equipo, que le reintegró al grupo principal cuando iba cortado unos kilómetros antes.
Clasificación
Recorrido
Clásico recorrido el del Grand Prix de Wallonie, con salida en Chaudfontaine -desde 2003, cuando la carrera fuera adquirida por TRW Organisation, también organizadores del Tour de Wallonie en julio- y llegada a la mencionada Ciudadela de Namur. Unos 200 kilómetros con varias cotas que suelen filtrar el grupo pero que no evitan el sprint en cuesta de 3 kilómetros camino de la Ciudadela y que termina en el Castillo.
Favoritos
- Philippe Gilbert (BMC): su victoria de etapa en la Vuelta deja una sensación de 2012 especial. Nada durante el año, llega septiembre y el belga vuelve a ganar. El pulso perfecto para comprender si será competitivo en Florencia o no lo tenemos mañana en Valonia. En su casa.
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): el final en la Ciudadela no es el que mejor le viene. Sí le convendría un final donde la velocidad y el punch no fuera lo más importante, pero tratándose de un corredor tan competitivo como él estará delante sí o sí.
- Jan Bakelants (Bélgica): el corredor de Radioshack Leopard correrá para una selección belga formada por jóvenes como De Bie, Stuyven o Bouvry en la que el ganador de etapa en el Tour es líder indiscutible. 15º en Québec y 10º en Montreal es sin duda uno de los favoritos.
- Julien Simon (Sojasun): ganador en 2012 ante Greg Van Avermaet y Björn Leukemans, Simon, firmado ya con Cofidis para el año que viene, es uno de los favoritos por fuerza aunque no haya ganado nada en la presente temporada. Viene de hacer buenos resultados en Limousin, Fourmies y Doubs.
- Tom Dumoulin (Argos – Shimano): el joven neerlandés de Argos – Shimano está madurando mucho y bien en este 2013, pero todavía no ha ganado nada. Viendo cómo se desenvolvió en el nacional de junio y cómo corrido durante agosto no sería nada extraño verle entre los mejores subiendo a la Ciudadela de Namur.
Ojo con…
BMC llega con un equipo completísimo, con tanto Gilbert como Greg Van Avemaet, Silvan Dillier y Mathias Frank en forma y en condiciones de hacerlo bien en la Ciudadela de Namur. De entre los World Tour habrá que ver qué confirma FDJ.fr, porque tanto Arnaud Démare como Nacer Bouhanni, en buena forma, pueden sorprender en Valonia. OPQS llega con Sylvain Chavanel y Michal Kwiatkowski además de con Terpstra, pero ninguno de ellos parece estar en su mejor momento, y Vacansoleil – DCM con Björn Leukemans, varias veces podio aquí, así como con Johnny Hoogerland y Marco Marcato.
De entre los “procontis” franceses y belgas habrá que prestar atencióna Maximme Vantomme, que está liderando bien y de forma regular a Crelan – Euphony, Vegard Stake Laengen o Armindo Fonseca (Bretagne – Schuller), que ya lo hizo bien en un final duro como el de Getxo. En la selección belga mucho ojo a Jasper Stuyven, que ya hizo 7º el año pasado en la Ciudadela con solo 20 años.
Nuestra apuesta: Philippe Gilbert (BMC)
Te puede interesar
Los corredores que más veces han vencido la carrera valona han sido Adolf Braeckeveldt, en los años 30, y Nick Nuyens.