Análisis de la decimoctava etapa de la Vuelta a España entre Burgos y Peña Cabarga sobre 189 kilómetros. ¿Un puerto para ataques en el último kilómetro?
Tercera llegada a Peña Cabarga en cuatro años, y tercera vez que se obvian los puertos más cercanos a este, que son La Sía y Alisas. Al menos en esta ocasión se ha endurecido algo el recorrido previo.
Las dificultades comienzan con el Alto de Bocos (2 km al 7,8%) para entrar a Cantabria por el tendidísimo puerto de Estacas de Trueba (11,9 km al 2,9%). Su bajada, especialmente si llueve, puede ser un punto delicado, y a continuación se enlazan el La Braguía (6,2 km al 5,8%) y el Caracol (10,8 al 5,6%). El problema es, de nuevo, la distancia de este al inicio de Peña Cabarga, nada menos que 34 km favorables.
Las características de Peña Cabarga son ya de sobra conocidas, con 3 km iniciales a cerca del 10% hasta el descanso de La Ida, para rematar con 1,9 km al 12,4% y puntas del 18%. En definitiva, un puerto ideal para que todos se esperen al durísimo final.
Puedes consultar el recorrido y resto de la previa de la carrera en nuestra Guía Cobbles & Hills de la Vuelta.
Nuestra apuesta como ganador de la etapa: Joaquim Rodríguez (Katusha)
Otro posible ganador: Chris Horner (RadioShack-Leopard)
El tapado: Igor Antón (Euskaltel-Euskadi)
Perfil de la etapa
Altimetría de La Braguia
Altimetría del Alto del Caracol
Altimetría de Peña Cabarga
Ojo con…
A pesar de situarse a casi 40 kilómetros del comienzo de Peña Cabarga un fuerte ritmo y una estrategia ofensiva en el encadenado La Braguia y Caracol puede poner patas arribas la carrera. La búsqueda incansable de encontrar una etapa “Fuente Dé” hace pueda existir esta posibilidad pero con un final tan exigente resultaría un tanto extraño presenciar ese desenlace.
Otros datos de la etapa
Tercera ocasión que Peña Cabarga es protagonista de un final de etapa de la Vuelta a España en los últimos cuatro años. Anteriormente Joaquím Rodríguez (2010) venció en solitario con 20″ sobre Vincenzo Nibali; en 2011 fue testigo de la lucha entre Chris Froome, vencedor, y Juanjo Cobo. La primera vez que fue visita (1979) el vencedor fue Ángel López del Álamo.
Hora de salida: 12.38
Hora de llegada: 17.24 – 17.57
Conoce Peña Cabarga, llegada de la decimoctava etapa de la Vuelta a España
Situada a 569 metros sobre el nivel del mar, Peña Cabarga es un macizo kárstico situado paralelamente al sur de la bahía de Santander. La montaña forma parte del Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga rico en aves en su vertiente sur. A sus pies se encuentra el Parque de la Naturaleza de Cabárceno mientras que en su cima existe un mirador donde se puede contemplar la costa cantábrica y los Picos de Europa.