En la previa decíamos que el Tour of Alberta sería una lucha cerrada debido a la escasez de dureza intermedia y los finales en cuesta. Finalmente, la lucha ha sido menos cerrada de lo esperado, con la dureza añadida de las inclemencias meteorológicas.
El prologo inagural era para Peter Sagan (Cannondale Pro). Un prólogo que por recorrido no le venía nada mal a sus características como así demostró, batiendo con enorme suficiencia a grandes especialistas como Brent Bookwalter (BMC) que sólo pudo ser 5º. Los más cercanos al fenómeno eslovaco fueron Rohan Dennin (Garmin – Sharp) a 13 segundo y Tobias Ludvigsson (Argos – Shimano) a 14. La primera etapa en línea volvía a ser para Peter Sagan, que resolvía un grupo que se había quedado en 37 unidades con la solvencia característica en esta clase de prubas, superando en el sprint a Eric Young (Team Optum) y Moreno Hofland (Belkin Pro).
En la segunda etapa veíamos la primera fuga llegar a meta, Silvan Dillier (BMC) y Seghei Tvetcov (Jelly Belly) se marchaban a menos de 80 para meta, y con un Cannondale desmembrado y nadie queriendo servir en bandeja de plata la victoria a Sagan, conseguían la ventaja suficiente para resistir hasta el último momento, jugándose la victoria al sprint entre ambos con una quincena de segundos de ventaja sobre el grupo. La victoria final fue para el stagiaire del BMC, Silvan Dillier. El corredor suizo ni se podía creer dicha victoria.
La tercera etapa supondría un golpe de efecto para la general. Francisco Mancebo (5-hour Energy) rompía el grupo con un par de ataques con más de 100 kilómetros por recorrer, lo que provocaba que un grupo de 18 corredores, incluyendo gente muy peligrosa para la general, se fueran marchando ante la complacencia del pelotón ya que la mayoría de equipos estaban representados. Peter Sagan no estaba en el grupo, en el que si que había entrado su compañero Damiano Caruso. Finalmente este grupo llegaría con más de 16 minutos sobre el pelotón, siendo los que se jugarían la general. La etapa era para Rohan Dennis (Garmin – Sharp) quien además se enfundaba el maillot amarillo.
A partir de la cuarta etapa, Garmin – Sharp tenía como objetivo mantener el maillot de Dennis. En esta cuarta etapa con final en Black Diamond, una fuga consentida fue haciendo kilómetros siendo los que se jugarían la victoria final. Pese a ser gente no peligrosa para la general, la calidad estaba más que presente con Cadel Evans (BMC), Tom Jelte Slagter (Belkin Pro), Simon Geschke (Argos – Shimano) o Ryan Roth (Champion System) entre otros. La victoria volvía a recaer en un corredor de BMC, en esta ocasión en Cadel Evans, quien de esta forma estrenaba su palmarés de 2013.
La última etapa, sin demasiada historia, se decidía al sprint, donde como no, Peter Sagan, volvía a vencer, sumando la tercera victoria de la carrera. Mientras tanto, la general final era para Rohan Dennis, que a sus 23 años consigue su primera general por etapas en esta primera edición del Tour of Alberta. El podio era completado por Brent Bookwalter (BMC) y Damiano Caruso (Cannodale Pro).
1 Response
[…] en el Criterium du Dauphiné y primero en el Tour of Alberta, Dennis pudo ser lo que Neil Stephens nos contó hace unas semanas que buscan: corredores para […]