Viendo el recorrido, con una sola jornada con dificultades suficientes como para marcar verdaderas diferencias, y dada la manifiesta superioridad que el equipo Specialized-lululemon viene mostrando en todas las contrarrelojes por escuadras a lo largo de las dos últimas temporadas, parecía claro que una corredora de dicha formación estaba destinada a llevarse el Boels Rental Ladies Tour. Las líderes obvias eran, sobre el papel, Evelyn Stevens y Ellen van Dijk. Ante el abandono de la primera, la neerlandesa no desaprovechó su turno, y acaba de sumar una nueva y prestigiosa vuelta por etapas a lo que está siendo una brillantísima temporada 2013 para ella, acumulando ya 11 victorias, y postulándose, además, como la gran favorita a conseguir el arcoiris en la contrarreloj individual del Mundial.
La llegada masiva con que terminó la primera etapa fue engañosa. Aunque al final el pelotón se reagrupó, la carrera fue muy complicada, con tramos adoquinados y, sobre todo, un tramo sin asfaltar, de grava, que provocó una importante selección y buen número de pinchazos. Al final, el sprint se lo adjudicó la gran favorita en dicha especialidad: Kirsten Wild (Argos – Shimano), por delante de Lizzie Armitstead y Trixi Worrack. Curiosamente, y gracias a las bonificaciones de los sprints intermedios, fue Armitstead y no Wild quien se vistió de líder al término de la jornada.
La contrarreloj del día siguiente prácticamente sentenció la carrera. Con su equipo de gala, Specialized-lululemon aventajaron en más de un minuto a sus más inmediatos seguidores, Orica – AIS y Rabobank – Liv/Giant. Worrack, gracias a las bonificaciones obtenidas por su tercer puesto en la víspera, era la nueva líder. De todos modos, sus rivales no se lo iban a poner fácil. A pesar de no ser un recorrido propocio para los movimientos, Annemiek van Vleuten (Rabobank) desafió al pelotón con una fuga que aguantó hasta 3 kilómetros de meta. Finalmente, otro sprint y otra victoria para Kirsten Wild, esta vez por delante de Shelley Olds (Tibco – To the top).
La cuarta etapa sí iba a sonreír a una escapada, quizá también gracias a tener menos repercusión de cara a la general. Aunque por escasos segundos, Elke Gebhardt (Argos – Shimano) y Vera Koedooder (Sengers), consiguieron burlar la vigilancia del pelotón, con triunfo para la primera. La general continuaba sin cambios mientras se afrontaba la última etapa llana. La joven Chloe Hosking (Hitec Products – UCK) dio la relativa sorpresa al ser capaz de remontar in extremis a Kirsten Wild en un sprint muy apretado.
Y llegó el turno de la etapa reina, disputada por unas carreteras conocidas por la Amstel Gold Race pero con mayor dureza acumulada, que se vio incrementada, además, por un cambio de recorrido de última hora que incluía 4 cotas adicionales, haciendo un total de 18. Las ofensivas pronto rompieron a un pelotón que veía como la propia líder Trixi Worrack tenía que ceder del pequeño grupo de favoritas que quedó en cabeza mediada la carrera. El movimiento más significativo fue a cargo de Annemiek van Vleuten (Rabobank), quien, en compañía de Tatiana Guderzo (MCipollini – Giordana) llegó a ser líder virtual. La encomiable defensa de Ellen van Dijk, a quien le tocaba recoger el testigo de Specialized una vez descolgada Worrack, terminó por poner el tiempo a su favor, aunque sin llegar a la neutralizar a las dos más fuertes del día, que se jugaron la victoria en el duro final en cuesta, dilucidada por una justísima foto finish a favor de Guderzo.
1 Response
[…] del equipo neerlandés en 2013, del mismo modo que tomaron las riendas del previamente llamado Holland Ladies Tour -y el año anterior Brainwash Ladies Tour-, siendo visible su publicidad también en otras carreras […]