Análisis de la decimocuarta etapa de la Vuelta a España entre Bagá y Andorra. Collada de la Gallina sobre 155,7 kilómetros. Los Pirineos ponen en juego la general.
Llega el tercer fin de semana y con él las etapas más duras, ambas con final en el extranjero. La primera es la “etapa de los túneles” o los “ciclistas-topo” pues pasarán más de 11 km bajo tierra. Debemos comentar que durante la larga neutralizada desde Bagá se subirá al Túnel del Cadí (7 km al 6%), y es una pena que se neutralice por el juego que podría dar de inicio.
Tal y como queda la etapa, sus primeros 40 km son rapidísimos y hasta llegar a Andorra la Vella no hay ninguna dificultad. Aquí empieza el puerto más duro del día, el Port d’Envalira (27,7 km al 5%) y sus interminables 1400 m de desnivel que, a buen ritmo, se hacen duros pese a la falta de grandes rampas o la carretera amplísima.
Tras su cima, el terreno es siempre favorable, interrumpido por dos puertos de no demasiada exigencia, el Coll d’Ordino (7 km al 5,7%) y La Comella (4,1 km al 5,7%). Todo parece pensado para que se decida en La Gallina (Canolich) y sus espectaculares 7,2 km al 8%, pero al menos se llegará con las fuerzas menguadas a sus 18 herraduras.
Por último, sigue siendo incomprensible el olvido de La Rabassa como paso previo a los finales en La Gallina, es un encadenado de manual.
Puedes consultar el recorrido y resto de la previa de la carrera en nuestra Guía Cobbles & Hills de la Vuelta.
Nuestra apuesta como ganador de la etapa: Alejandro Valverde (Movistar Team)
Otro posible ganador: Vincenzo Nibali (Astana)
El tapado: Igor Antón (Euskaltel-Euskadi)
Perfil de la etapa
Altimetría de Envalira
Altimetría de la Gallina
Ojo con…
Los primeros 40 kilómetros de etapa que en terreno totalmente favorable se volará en busca de formar la escapada de la jornada y que puede pasar factura en Envalira si se mantiene vivo el ritmo en una jornada marcada por el desnivel acumulado pero por su escaso kilometraje. En sus infinitas rampas Joseba Beloki perdió la Vuelta’01. Atención especial a la meteorología que anuncia mal tiempo con lluvias en las parte central de la etapa y posibles tormentas en la última ascensión.
Otros datos de la etapa
La Gallina repite por segunda vez consecutiva final en la Vuelta a España. La temporada pasada Alejandro Valverde consiguió la victoria por delante de Joaquim Rodríguez y Alberto Contador después de batirles en el sprint final.
Hora de salida: 12.24
Hora de llegada: 16.58 – 17.35
Conoce Andorra, la ciudad de llegada de la decimocuarta etapa de la Vuelta a España
Situada a 1.123 metros sobre el nivel del mar Andora la Vella es la capital de estado a más altitud de toda Europa. Con una población de unos 24.000 habitantes el turismo, comercio y el sistema bancario -los bajos impuestos favorecen inversiones extranjeras- son la principal fuente de ingresos. Entre sus lugares más emblemáticos se encuentra la Casa de la Vall, una casa-fuerte que data del siglo XVI y alberga la sede del Consell General (Parlamento de Andorra).