No está siendo un año especialmente fácil para Luis León Sánchez. El ciclista murciano fue apartado a comienzos de temporada por su equipo, por aquel entonces Blanco Pro Cycling, debido a una investigación interna por su posible implicación con el doctor Fuentes. Una situación que le llevó a perderse prácticamente la primera mitad de la temporada al regresar a la competición en la Vuelta a Bélgica, finales de mayo.

Regresó con un golpe de autoridad, con un triunfo de postín en la Vuelta a Bélgica. Se anotó la última etapa con un ataque característico, un movimiento que se ha convertido en santo y seña a lo largo de su trayectoria deportiva. Luis León logró imponerse en solitario al pelotón finalizando en segunda posición en la general tras Tony Martin. Después disputó Suiza, los nacionales -segundo en crono, tercero en ruta-, Polonia y l´Ain antes de la Vuelta a España. En Francia atestiguó llegar en un buen momento tras finalizar en segunda plaza y anotarse la tercera etapa.

Luis León llegó fresco a la salida de Galicia. “Llegué con pocos días de competición por lo que llego perfecto al final de temporada” afirma el murciano que “no pensaba en disputar la general ni mucho menos, [Laurens] Ten Dam era el hombre para ello”. Era, conjugación en pasado porque el escalador neerlandés se encuentra a más de ocho minutos del liderato de Vincenzo Nibali. Una situación que favorece a Luis León. “Tras perder tiempo en Estepona nos va a venir bien al resto para intentar coger alguna escapada y luchar por un triunfo”.

Luis León, tras finalizar la ascensión al Monte da Groba. (c) cobblesandhills.com

Luis León, tras finalizar la ascensión al Monte da Groba. (c) cobblesandhills.com

Una escapada que ve como la mejor opción para luchar por una victoria de etapa, su objetivo personal en la Vuelta a España. Lo probó camino de Valdepeñas de Jaén pero “la llegada era perfecta para corredores como Puro [Joaquim Rodríguez] y [Alejandro] Valverde, y sus equipos controlaron la carrera perfectamente. Pero hay más días por delante, probaré en todas partes a ver qué pasa”. Un planteamiento que desarrollará de aquí al final de Madrid. “Intentaré en todo momento buscar la escapada en cualquier etapa. Si que es cierto que tenemos la obligación de trabajar para los compañeros; días que intentaré estar con ellos siempre con el objetivo de guardar fuerzas para cuando llegue mi momento”.

Finalizada la Vuelta espere estar en la lista de la selección nacional para el Mundial de Florencia. “Me gustaría estar, está clarísimo. Si que es verdad que he estado hablando con [Javier] Mínguez para ir y estar al lado de Puro [Joaquim Rodríguez] y Alejandro [Valverde] que ojalá lleguen de la mejor manera posible”.

Después se seguirá enfrentado a esa difícil situación que vive en el seno del Belkin Pro Cycling donde afirma que “estoy a gusto con estar aquí [en la Vuelta a España] y nada más. Es cierto que tengo dos años más de contrato. Solo espero seguir corriendo que es lo que hace ilusión”. Una ilusión que puede llevarle a otra formación en 2014. Los neerlandeses se quieren liberar de su alta ficha y, de momento, ya ha sido relacionado a Movistar, el “Alonso Team” y al Orica-GreenEDGE.