Tras un 2012 en que la carrera no se disputó por motivos financieros, vuelve la Settimana Ciclistica Lombarda by Bergamasca para dar color al calendario por etapas italiano. Lombardía, una de las regiones ciclistas por excelencia acoge esta bonita carrera, donde los ciclistas atravesarán las carreteras de la provincia de Bérgamo. La primera edición se disputó en el año 1970, bajo el nombre de Giro Ciclistico Bergamasco, mientras que su denominación tras el primer año y hasta 1997 fue el de Settimana Ciclistica Bergamasca. La carrera se disputó como amateur hasta el año 1989, en donde pasó al profesionalismo. Actualmente se encuentra en la categoría 2.1 del Europe Tour.

En su palmarés destacan nombres tan ilustres de la época de los 90 como los de Lance Armstrong, ganador en 1991, Pavel Tonkov (1992, 1996, 1998) corredor que más ediciones posee o Michele Scarponi en 2004. El primer ganador de la carrera fue el corredor italiano Giuliano Marcuzzi en la edición del 70.

Este año la carrera se compone de tres etapas que se disputarán el 5, 6 y 7 de Septiembre. Una primera etapa con final picando para arriba, un segundo día con final en alto y un último día donde la llegada vuelve a ser para corredores de media montaña con un buen punto de velocidad.

Cartel Settimana Ciclistica Lombarda by Bergamasca

Edición 2012: Pinot se convierte en el primer francés en ganar la Settimana Lombarda

El joven francés Thibaut Pinot (FDJ), fraguó su victoria en la 41ª edición de la Settimana Ciclistica Lombarda en el primer día de carrera con final en alto. La subida a Castione della Presolana estuvo marcada por un primer intento de Stefano Pirazzi (Colnago – CSF) al que se terminaron uniendo Solari (Androni) y Girardi (De Rosa), pero su aventura moría gracias al ritmo del grupo de favoritos. A tres kilómetros del final llegó el momento decisivo de la carrera. Thibaut Pinot lanzó un duro ataque al que nadie pudo responder. El joven francés entró en solitario en la línea de meta aventajando en 19 segundos a Stortoni y en 27 a un grupo liderado por Rebellin.

Las siguientes etapas estuvieron marcadas por finales al sprint, donde el rápido italiano Sacha Modolo se llevó las dos siguientes etapas. La etapa final en Bérgamo era la última opción de desbancar el liderato de Pinot. El trabajo de la Farnese Vini impidió que la carrera se rompiera con alguno de los ataques y el final en la ciudad lombarda, Giovanni Visconti (Farnese Vini) impuso su velocidad en un final que picaba hacia arriba. La clasificación general no sufrió cambios y Thibaut Pinot conseguía convertirse en el primer ciclista francés en imponerse en la general de la Settimana Ciclistica Lombarda.

Podio final 41° Settimana Lombarda

Clasificación Final:

Recorrido

Tres días con tres llegadas difíciles compondrán la edición de la carrera italiana en este 2013. El primer día los corredores se encontrarán con un circuito para empezar de 9 vueltas, a partir de ahí tomarán dirección a Valtorta para un final en donde los últimos 8 km pican hacía arriba. La segunda etapa será la que deje casi finiquitada la clasificación general, ya que se llega a Foppolo, un puerto de 10 km situado a 1508 metros de altitud. Antes de eso, la etapa no tiene dificultad alguna, ya que volverán a realizar en la primera parte de la etapa, un circuito de 6 vueltas por los alrededores de Boltiere. La tercera y última etapa volverá a tener una primera parte de circuito con cuatro vueltas y una parte final con el muro de San Rocco y la llegada a Bergamo con unos últimos km que pican siempre para arriba.

1ª Etapa. Jueves 5 de Septiembre. Brembate di Sopra – Valtorta (168,4 km)

Settimana Ciclistica Lombarda by Bergamasca Etapa 1

La apuesta de Cobbles and Hills: Davide Rebellin (CCC Polsat Polkowice)

2ª Etapa. Viernes 6 de Septiembre. Boltiere – Foppolo (153,3 km)

Settimana Ciclistica Lombarda by Bergamasca Etapa 2

La apuesta de Cobbles and Hills: Julián David Arredondo (Team Nippo – De Rosa)

3ª Etapa. Sabado 7 de Septiembre. Gorle – Bergamo (159,1 km)

Settimana Ciclistica Lombarda by Bergamasca Etapa 3

La apuesta de Cobbles and Hills: Sergey Chernetskiy (Katusha)

Favoritos

  • Davide Rebellin (CCC Polsat Polkowice): difícilmente veremos al eterno italiano lejos de los primeros lugares. La primera y última etapa son buenas para él. Su mayor reto puede encontrarse en el puerto de la segunda, aunque, no habiendo dificultades previas, sus opciones aumentan.
  • Julián David Arredondo (Team Nippo – De Rosa): sus resultados recientes no apuntan al optimismo. Acumula abandonos y puestos poco destacados en las últimas semanas. Sin embargo, ya ha apuntado más de una vez unas cualidades de escalador que son idóneas para esta carrera.
  • Franco Pellizotti (Androni – Venezuela): a diferencia de Arredondo, sí llega con algunas clasificaciones destacables en las carreras de un día italianas de finales de verano. Puede adaptarse bien tanto al puerto de la segunda jornada como a las subidas más cortas de las otras.
  • Sergio Pardilla (Team MTN – Qhubeka): protagonista en agosto de la Vuelta a Portugal, pese a que al final sus opciones de una buena general se diluyesen, el recorrido es adecuado para un escalador como él. Además, viene rodado de correr en Italia estos días.
  • Miguel Angel Rubiano (Androni – Venezuela): otro corredor que llega con buenas sensaciones de las recientes competiciones transalpinas. No acostumbra a grandes rendimientos en la verdadera montaña, pero aquí se encontrará con subidas asequibles.

Ojo con…

Alexandr Kolovnev (Katusha), aunque seguramente no de cara a la general, sí es un corredor que podría dar guerra en las etapas con finales menos duros, y su compañero Yuri Trofimov, si recupera el nivel que mostró en el Giro, donde fue 13º, estará entre los mejores. Matteo Rabottini y Mauro Finetto (Vini Fantini-Selle Italia) intentarán conseguir un buen resultado para dar motivos al patrocinador principal de seguir en el proyecto de Luca Scinto. . No hay que descartar a otros atacantes natos de características similares, como Emanuele Sella (Androni – Venezuela) y Stefano Pirazzi (Bardiani Valvole – CSF Inox). y a jóvenes que están andando bien como Francesco Manuel Bongiorno (Bardiani Valvole – CSF Inox). El Team Colombia, encabezados por Fabio Duarte, tienen terreno para hacerlo bien al igual que el Caja Rural-Seguros RGA donde Danail Petrov será la mejor opción de un conjunto navarro donde debutará Ibai Salas. Habrá que prestar atención a las prestaciones que pueda dar Sergey Firsanov (RusVelo), desaparecido durante toda la temporada pero que en las últimas competiciones del mes de agosto comienza asomar por las primeras posiciones.

El protagonismo que pueden tener los conjuntos Continentales con los casos del Adria Mobil encabezado por Matej Mugerli y Radoslav Rogina, el Ceramica Flaminia-Fondriest con Davide Mucelli e Ivan Rovny, Meridiana Kamen con Patrick Sinkewitz o el Team Nippo-De Rosa que contará también con la presencia de Fortunato Baliani.

La apuesta de Cobbles & Hills: Davide Rebellin (CCC Polsat Polkowice)

Te puede interesar

Web oficial de la carrera

Lista de participantes