La World Ports Classic, ya en su segunda edición, ha demostrado ser una carrera entretenida, más abierta de lo que en un principio el recorrido pueda invitar a pensar. Los equipos llegan con trotones que pueden romper el pelotón y abrir las posibilidades en una carrera de ida y vuelta entre Amberes y Rotterdam. Las cotas camino de Rotterdam dejaría la cuestión abierta para un segundo parcial, el de hoy, que con el viento justo antes de entrar en Bélgica tanto en 2012 como en esta edición ha resultado determinante.
El primer parcial se lo llevaría Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Baloise) tras meterse en una escapada con Van Bilsen, Rathe, Honig y Van Melsen. Los tramos de pavé y las cotas sobre las que trabajaron les dieron una renta cercana a los 4 minutos. El grupo buscaba trabajar, pero no encontraba el ritmo suficiente para bajar la diferencia de un Wallays que había atacado a sus compañeros de fuga.
A 15 kilómetros de meta tenía más de 1 minuto, pero el pelotón, que se había roto en varias ocasiones, no iba organizado. Así, el belga de TSV llegaba a la meta de Rotterdam dando una gran victoria a su equipo y poniéndose el maillot de líder del World Ports Classic. El sprint del grupo se lo llevaba André Greipel (Lotto – Belisol), que se ponía en la general a 28 segundos de Wallays, con Alessandro Petacchi (OPQS) y Kenneth Vanbilsen (Topsport Vlaanderen – Baloise) muy cerca.
El segundo parcial empezaba con mucha lucha por la fuga, siendo Jacob Rathe (Garmin – Sharp) y Louis Verhelst (Cofidis) yéndose en primera instancia. La situaciones de los sprints intermedios hacían que las fugas antes no tuvieran mucha oportunidad. Lotto – Belisol tiraba para coger segundos de bonificación con Greipel, quien incluso atacaba al líder que a varias decenas de kilómetros iba solo.
No fructificaban sus intentos y sí uno amplio con Maarten Tjallingi (Belkin), Frederique Robert (Lotto – Belisol), Wouter Mol (Vacansoleil – DCM), Nikolas Maes (OPQS) o Bryan Coquard (Europcar) entre muchos otros. Hacían camino, tanto que la presencia de estos corredores así como la de Roy Curvers (Argos – Shimano) y Reinier Honig (Crelan – Euphony) conseguía que por detrás no tirara nadie. Los equipos más potentes tenían hombres de peso para intentarlo camino de Amberes, y el pelotón se dejaba ir con Wallays en él. La victoria en la segunda etapa y en la general estaría en este grupo, y entre ellos lo que estuvieran en el grupo cabecero en la llegada de ayer en Rotterdam.
Un ataque de Tjallingi le valdría para conseguir la victoria por apenas 3 segundos, mientras que en el grupo Maes bonificaba por delante de Jonathan Cantwell (Saxi Tinkoff) y se llevaba la victoria en la World Ports Classic sin haber conseguido un triunfo de etapa.