A lo largo de esta última semana de agosto se celebrarán en Pietermaritzburg (Sudáfrica) las diferentes competiciones que integran la totalidad de los Campeonatos del Mundo de MTB. El cross country, disciplina olímpica, vivirá su momento cumbre el sábado día 31, con la disputa de las carreras elite masculina y femenina. Pietermaritzburg no es precisamente un lugar ajeno para el mountain bike. En 2012, la Copa del Mundo tuvo allí su prueba inaugural. Las victorias fueron, respectivamente, para Nino Schurter y Maja Włoszczowska. Ambos parten entre los grandes favoritos para, en esta ocasión, conseguir el arcoiris, lo cual no sería nuevo para ninguno de ellos. Pero no son los únicos.

2013MTBWorldChampsLogo

Edición 2012. Schurter y Bresset redondean sus temporadas

Los circuitos de Saafelden (Austria) sirvieron de colofón y justo premio final a los mejores corredores de la temporada. El suizo Nino Schurter se desquitó de la decepción olímpica, donde se vio superado por Jaroslav Kulhavy, para imponerse con autoridad por delante de los hermanos Flückiger -Lukas y Mathias- compatriotas suyos que completaron un podio completamente helvético. El mejor español fue Sergio Mantecón, cerrando el top 10 de la prueba. Para Schurter, el arcoiris se sumaba a su victoria final en la Copa del Mundo.

Por su parte, la francesa Julie Bresset redondeaba un año de ensueño con oro olímpico y campeonato del mundo. Su triunfo fue incontestable, abriendo un hueco insalvable que prácticamente dejó sentenciada la carrera desde sus primeros compases, aventajando finalmente en casi dos minutos a la veteranísima Gunn-Rita Dahle Flesjaa y en más de tres a Georgia Gould.

Recorrido 2013

El circuito tiene una longitud de casi 5 kilómetros -exactamente 4979 metros- , al que se darán las vueltas necesarias para hacer una carrera de duración entre la hora y media y las dos horas, aproximadamente. Típicamente serán 7 vueltas para los hombres y 6 para las mujeres. Puede dividirse en dos bucles principales que hacen dos secciones claramente diferenciadas:

mapamtb

El primero de ellos comienza con una breve sección llana y recta antes de afrontar una pequeña subida que les adentra en el bosque, tras el cual se encuentran la primera gran ascensión, con alguna de las mayores pendientes del circuito. La zona más técnica es un descenso que conduce a un tramo de rocas llamado Rapid Rocks, poco antes de entrar en el segundo bucle. Éste contiene la subida de mayor longitud, que les llevará hasta la parte más alta del recorrido: The Amphitheatre. Bajan hacia la sección denominada Three House Rock Garden, donde tendrán la opción de circular sobre rocas o elegir una vía alternativa. Aún queda otro tramo de descenso y de rocas antes de llegar a la meta.

Un factor adicional a tener en cuenta será la cambiante previsión metereológica de la zona. El sábado se esperan temperaturas bastante frescas y posibles lluvias, que podrían añadir una dificultad adicional.

El tramo de Tree House Rock Garden / Foto: © canadiancylist.com

El tramo de Tree House Rock Garden / Foto: © canadiancylist.com

Favoritos categoría masculina

  • Nino Schurter (Suiza): es sencillo argumentar el favoritismo del vigente arcoiris. Líder provisional de la Copa del Mundo a falta de una sola prueba, tiene además a su favor las bazas de su explosividad, su extraordinaria técnica y su punta de velocidad en caso de llegada al sprint.
  • Julien Absalon (Fracia): para él podría ser su último Mundial, dependiendo de si decide o no retirarse tras la presente temporada. Pero que no lleve a equívoco su edad; aún está al máximo nivel y su experiencia y fondo le han dado victorias contundentes este año, como la del Europeo o la Copa del Mundo de Mont-Sainte-Anne.
  • José Antonio Hermida (España): en gran forma, como demostró precisamente en Mont-Sainte-Anne, siendo el que más cerca estuvo de Absalon, hay que confiar en que esté recuperado del resfriado que le afectaba estos últimos días. De ser así, podría ser la alternativa a los dos grandes.

No se puede olvidar a gente de la categoría de Marco Aurelio Fontana (Italia), los hermanos Flückiger (Suiza) y su compatriota Fabian Giger, el checo Ondrej Cink, el australiano Daniel Mcconnell y, por supuesto, el campeón olímpico Jaroslav Kulhavy (República Checa), quien, aun sin llevar una temporada demasiado brillante, es perfectamente capaz de superar a cualquiera si tiene el día.

La apuesta de Cobbles & Hills: Julien Absalon (Francia)

Favoritas categoría femenina

  • Julie Bresset (Francia): la famosa maldición del arcoiris parece estar afectando al año de la joven francesa, con lesiones que le están haciendo complicado recuperar su mejor forma. En cualquier caso, lleva una línea ascendente y su indiscutible calidad debería hacer el resto.
  • Tanja Zakelj (Eslovenia): hasta el momento ha sido la dominadora de la Copa del Mundo, con actuaciones tremendamente regulares y consistentes, que la colocan como una de las más firmes candidatas a, al menos, conseguir alguna medalla.
  • Maja Włoszczowska (Polonia): este año le está costando ganar, pero es de las que siempre está cerca. Llega confiada, a tenor de sus declaraciones, y en buen momento, visto lo ocurrido en Mony-Saint-Anne, donde fue segunda. Además, ya sabe lo que es ganar un maillot arcoiris. Lo consiguió en 2010.

La checa Katerina Nash puede colocarse sin problemas a un nivel de favoritismo equivalente al de las anteriores, por consistencia a lo largo de la campaña y por resultados recientes. Muy cerca habría que mencionar a la italiana Eva Lechner, las veteranas Catherine Pendrel (Canadá) y Gunn-Rita Dahle-Flesjaa (Noruega), y otros nombres como Emily Batty (Canadá), Alexandra Emgen (Suecia), Katrin Leumann (Suiza), o Irina Kalentieva (Rusia).

La apuesta de Cobbles & Hills: Maja Włoszczowska (Polonia)

Te puede interesar…

Las carreras podrán seguirse en directo, al igual que todas las de la Copa del Mundo, por Red Bull TV. Concretamente en enlace para la carrera femenina es éste (sábado 31 a las 12:20 horas), y para la masculina éste (mismo día, a partir de las 14:50).

Web oficial de los Campeonatos del Mundo MTB en Pietermaritzburg