Análisis de la tercera etapa de la Vuelta a España entre Vigo y el Mirador de Lobeira (Vilagarcía de Arousa). Segunda llegada en alto de la Vuelta en el Mirador de Lobeira, que cuenta con 4 kilómetros al 5%.

De nuevo las costas de las Rías Baixas y el peligro del viento serán los protagonistas de la mayoría de la etapa. Destacan dos puntos calientes. Primero, la entrada y salida a O Grove pasando dos veces por su istmo. Y posteriormente, se repite esta operación entrando y saliendo de la Illa de Arousa por sus 2 kilómetros de puente.

A unos 20 kilómetros de la meta se acaba el llano y comienza un terreno algo quebrado hasta Vilagarcía. Aquí se encara el largo repecho final de 4 km al 5,5%. Atención al cambio de carretera y estrechamiento a falta de 1200 m.

Puedes consultar el recorrido y resto de la previa de la carrera en nuestra Guía Cobbles & Hills de la Vuelta.

Nuestra apuesta como ganador de la etapa: Dani Moreno (Katusha)

Otro posible ganador: Diego Ulissi (Lampre – Merida)

El tapado: Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step)

Perfil de la etapa

3_perfil

Ojo con…

No se espera peligro por el viento, pero siempre es interesante comprobar cómo se desenvuelve el pelotón con un recorrido que gira tanto en una costa donde suele pegar mucho. Ojo a los pasos hacia O Grove y a la Illa de Arousa.

Otros datos de la etapa

Horario de salida: 13.10

Horario de llegada: 16.14- 16.33

Desnivel acumulado: 1.550 metros

Es la primera vez que la Vuelta a España llega a Vilagarcía de Arousa. Sí ha sido ciudad de salida Vigo, recientemente en 2007 con victoria de Daniele Bennati sobre Óscar Freire y Alessandro Petacchi.

Conoce Vilagarcía de Arousa, llegada de la tercera etapa de la Vuelta

Uno de los puntos importantes de Vilagarcía es su puerto, uno de los motores de la economía de la comarca y también centro de ocio de la localidad pontevedresa ya que no solo por el ir y venir de mercancías su utiliza, sino también por el atraque de cruceros turísticos.

aerea