Venía de un fiasco más que evidente en el último Tour de Francia, el cual era su objetivo primordial para este 2013. Pese a ello a Tejay Van Garderen (BMC), al menos le quedará el consuelo de haber vencido en las dos pruebas principales de Estados Unidos en esta temporada. El Tour of California en mayo y el USA Pro Cycling Challenge este domingo. Sin lugar a dudas ha sido el corredor más regular en las etapas que decidían la carrera, el bloque central entre la 2ª y la 5ª etapa, llevándose en el zurrón además la contrarreloj individual, la cual certificó su victoria.

"Tejay Van Garderen (BMC), ganador del USA Pro Cycling" / © AFP

“Tejay Van Garderen (BMC), ganador del USA Pro Cycling” / © AFP

La carrera comenzaba con Peter Sagan (Cannondale Pro) enfundándose el primer amarillo al vencer al sprint con gran solvencia Greg Van Avermaet (BMC) y Kiel Reijnen (UnitedHealthcare Pro). En la 2ª etapa, con final en Breckenridge se producirían los primeros movimientos de cara a la general. En la aproximación al Houssier Pass, el cual se sobrepasaba a menos de 25 a meta, se quedaba en cabeza un grupo de 15 corredores. Por detrás, Saxo Tinkoff era el encargado de conducir el pelotón y reducir la distancia. Antes del paso de Houssier, Lachlan Moron (Garmin – Sharp) se escapaba, siendo cazado en el descenso de Lawson Craddock (Bontranger Cycling) y Mathias Frank (BMC). Aún quedaba por superarse el corto Boreas Pass, donde Frank se marchaba en solitario en busca de la victoria la cual conseguiría en solitario, mientras que Morton, 2º en la etapa se alzaba con el amarillo. Por detrás, Peter Sagan (Cannodale) y Tejay Van Garderen (BMC) conseguían una veintena de segundo con respecto al grupo de favoritos.

La 3ª etapa se decidía al sprint donde de nuevo Peter Sagan se llevaba la victoria, en esta ocasión superando a Luka Mezgec (Argos – Shimano) y Ryan Anderson (Team Optum). Llegaba el cuarto día de competición y con él, el único final en alto en la Etapa Reina. Como curiosidad, dos ganadores del Tour de Francia como Chris Froome (Team Sky) y Andy Schleck (Radioshack – Leopard) lo intentaban prácticamente de inicio, aunque con el luxemburgués a menos de dos minutos en la general, no fueron muy lejos. Con el objetivo de desbancar a Van Garderen, Garmin – Sharp ponía un duro ritmo que dejaba finalmente solos en cabeza a Thomas Danielson (Garmin – Sharp), van Garderen, Janier Acevedo (Jamis – Hagens Berman) y el ganador de la 2ª etapa, Mathias Frank. Tras pasar por el Bachelor Gulch, Van Garderen y Acevedo se marchaban en el mojado descenso, llegando a la última rampa juntos. Ambos llegaban juntos a meta, venciendo el colombiano la que era su segunda gran etapa del año, tras la conseguida en el Tour of California, mientras que Van Garderen conseguía el maillot amarillo.

"Janier Acevedo (Jamis - Hagens Berman) vencedor de la etapa Reina" / © Jonathan Devich

“Janier Acevedo (Jamis – Hagens Berman) vencedor de la etapa Reina” / © Jonathan Devich

La contrarreloj de Vail sería el último cartucho para la general. La victoria, que le sirvió para sentenciar la carrera, fue para Tejay Van Garderen (BMC) quien superó por sólo 5 segundos a Andrew Talansky (Garmin – Sharp). El resto, se fueron a más de un minuto de desventaja con respecto al líder. Entre lo más destacado, Thomas Danielson superaba a Janier Acevedo por la tercera plaza.

Las dos etapas restantes, como era de esperar, se resolvieron al sprint. Y como era de esperar, fueron para Peter Sagan, quien se va de Colorado con cuatro victorias más en su casillero. En Fort Collins de nuevo superaba a Luka Mezgec y Greg Van Avermaet. Mientras, en Denver, Ryan Anderson (Team Optum) y Alessandro Bazzana (UnitedHealthcare) los damnificados. Estados Unidos, tierra de superhéroes y con ellos concluye este tríptico de carreras. Con un nuevo Capitán America como Tejay Van Garderen y con un Flash reafirmado, Peter Sagan.

"Poker en Colorado para Peter Sagan (Cannondale Pro)" / © Jonathan Devich

“Poker en Colorado para Peter Sagan (Cannondale Pro)” / © Jonathan Devich