La Vattenfall Cyclassics es la gran clásica para velocistas del verano. Junto con San Sebastián y el conjunto de carreras que forman el Trittico Lombardo, la carrera alemana es el gran evento de un día del mes de agosto en concreto, y del verano en general. Allí se juntan los mejores velocistas, aunque con la suma de calendario en Estados Unidos y la celebración de Vuelta, la Vattenfall Cyclassics ha visto reducida la calidad de sus participación (aunque no sea la ronda española la que le quite potencial precisamente). En cualquier caso, este año serán varios los grandes nombres que acudirán a Hamburgo; Andre Greipel, Arnaud Démare, Elia Viviani, Thor Hushovd o Matt Goss.
Edición 2012: Démare se lleva su primera clásica del World Tour
Andeas Dietziker, Jesse Sergent y Gregor Gazvoda formaron la primera fuga de la Vattenfal Cyclassics. Varios movimientos de Marco Pinotti les dejaron sin muchas opciones, formándose un grupo más numeroso con Alexander Porsev (Katusha), Matthieu Ladagnous (FDJ), Martin Mortensen (Vacansoleil-DCM), Yaroslav Popovych (RadioShack-Nissan), Christopher Juul Jensen (Saxo Bank-Tinkoff Bank) y Matteo Bono (Lampre-ISD). Entrando en el circuito, Sky lideraba el grupo pensando en Boasson Hagen. En el Waseberg Tom Boonen y Peter Sagan tensaban, Egoi Martínez, Luisle y Ben Hermans lo intentaban más adelante, pero nada evitaba que el grupo mantuviera sus opciones. En Hamburgo se impuso Démare por delante de Greipel.
Clasificación final:
Recorrido
El recorrido de la Vattenfall Cyclassics es el mismo que el de 2012; un total de 216,5 kilómetros que comienzan hacia el sur de Hamburgo (con un dificultad al princpio, Langenremh, que seguramente haga la fuga del día), para luego volver hasta Hamburgo, y dirigirse hacia el oeste, dirección Holm, para volver bordeando el río Elba y dar 3 vueltas a un circuito en Waseberg con dos cotas: Waseberg y Falkensteiner Weg. El último paso, a 18 de la meta en el centro de Hamburgo, dará emoción pero seguramente no evite un sprint de un grupo de entre 25 y 40 corredores, como es habitual.
Favoritos
- Arnaud Démare (FDJ.fr): ganador en 2012, el francés viene de vencer en Londres la Ride London Classic y una etapa del Eneco Tour con final en Bruselas. Está obviamente en forma, mirando con ganas sus objetivos de final de temporada y uno de ellos, sin duda, es la Vattenfal Cyclassics.
- André Greipel (Lotto – Belisol): siempre con un buen equipo detrás de él, con Sieberg, Bak o Roelandts, Greipel en este tipo de carreras siempre debe ser favorito. Tras un Tour cumpliendo mínimos con su victoria de etapa, volvió a coger el ritmo en el Eneco Tour con victoria de etapa en Vlijmen y un segundo puesto el día que Mark Renshaw rompió el grupo.
- Thor Hushovd (BMC): aunque ya no es lo que era en las llegadas masivas, estas últimas semanas se está imponiendo en algunas llegadas. Su verano recuerda a los mejores tiempos de Thor Hushovd, por lo que hay que tenerle en cuenta para mañana.
- Jens Keukeleire (Orica – GreenEDGE): si sale una carrera dura, Keukeleire ha demostrado en Burgos que puede competir. La llegada, totalmente plana, no es la que le da mejores opciones pero hay que tenerle en cuenta.
- Elia Viviani (Cannondale): tras dominar en Elk Grove (nadie había de su nivel) y ganar ayer la Dutch Food Valley Classic, Viviani tiene otra oportunidad de medirse con los mejores tras fallar en el Eneco Tour.
Ojo con…
Otros hombres rápidos a tener en cuenta son Giacomo Nizzolo (Radioshack Leopard), muy arriba el año pasado, la pareja de Movistar José Joaquín Rojas y Fran Ventoso, Alexandr Kristoff (Katusha), John Degenkolb (Argos – Shimano), Matti Breschel (Saxo Tinkoff), Alessandro Petacchi (OPQS), Matt Goss (Orica – GreenEdge) o Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka). Ojo también a otros jóvenes velocistas que podría estar arriba, como Steele Von Hoff (Garmin – Sharp), Adam Blythe (BMC) o Juanjo Lobato (Euskaltel – Euskadi). Buenos corredores que tendrán la intención de romper el sprint, y de paso trabajar para sus equipos y evitar trabajar por detrás, son Daniel Oss (BMC), Yoann Offredo (FDJ.fr), fantástico en Londres hace un par de semanas, Ángel Madrazo (Movistar), Stijn Devolder (Radioschack – Leopard) o Niki Tersptra (OPQS).
La apuesta de Cobbles & Hills: André Greipel (Lotto – Belisol)
Te puede interesar
Muy buena previa. Lo único comentar que habeis puesto mal la distancia, son 246km (larga de carallo) , y no 216.