La lucha por ser el mejor equipo en la Vuelta que comienza este sábado en Rías Baixas parece tener a dos equipos por encima del resto. Movistar y Astana, equipos con dos de los tres máximos favoritos al triunfo final en Madrid, Alejandro Valverde y Vincenzo Nibali, en principio, y si sus segundos espadas se implican, no deberían tener problemas en dejar entre ambos la lucha por ser la mejor escuadra de la carrera. En una carrera sin casi posibilidad para las fugas, todo parece quedar atado a lo que vaya ocurriendo en unos finales en alto que serán determinantes para todo.
Movistar Team con Valverde, Beñat Intxausti, Javi Moreno, Eros Capecchi o José Herrada encuentra cinco corredores muy capaces de ir sumando los puestos de cabeza en cada uno de los finales de alta montaña. También estarán delante en la crono por equipos, con Valverde e Intxausti seguramente entre los primeros en la crono individual de Tarazona. Para los días de batalla desde lejos, casi todos en la segunda mitad de carrera, varios de ellos serán capaces de colarse en fugas y mantener las opciones de su líder, lo que indirectamente les hará estar arriba en la clasificación por equipos.
Lo mismo ocurre con Astana, que con Nibali, Janez Brajkovic, Jakob Fuglsang, Tanel Kangert o Paolo Tiralongo estarán arriba sí o sí, y si la mala suerte no se va cruzando con cada uno de ellos. Midiéndolo hombre por hombre, los kazajos parecen estar por encima de los españoles. No obstante, hablamos de dos Top10 en el Tour de Francia y de un Kangert que ha explotado este año siendo 14º en el Giro ayudando a Nibali. Si hubiera que apostar sobre seguro, lo más lógico, por líder y segundos espadas, sería hacerlo por Astana.
Por debajo de éstos en encuentra Katusha, que solo cuenta con Joaquim Rodríguez y Dani Moreno como hombres capaces de estar muy arriba en todos y cada uno de los finales en alto. Podría ser suficiente si los dos están exentos de problemas y termina arriba en la general. Eso sí, tanto la libertad para coger fugas de los rusos como las performance de Losada y Caruso podrían hacerles competir tanto con Astana como con Movistar Team. También Euskaltel – Euskadi está en el escalón de Katusha. No obstante, contar con Samu Sánchez, Igor Antón, Mikel Landa y Mikel Nieve en una carrera con tantos finales en alto es un argumento válido para apostar por ellos como ganadores.
Otro de los equipos que llega con opciones visto lo que han hecho sus líderes en anteriores Grandes Vueltas es Saxo Tinkoff, sin Alberto Contador pero con los Top10 en carreras de tres semanas este año de Rafal Majka y Roman Kreuziger, así como la más que posible ayuda de Nicolas Roche, Oliver Zaugg o Chris Anker Sorensen. En un escalón quizás inferior se encuentran tanto Sky, con Rigo Urán y Sergio Henao, como Ag2r – La Mondiale, con Carlos Betancur y Domenico Pozzovivo, Radioshack – Leopard, con Robert Kiserlovski, Chris Horner y Haimar Zubeldia.
Sería un buen momneto para que Euskaltel fuera a por una general por equipos. Creo que el listado de corredores que mencionas es mejor que el del Movistar ( en igualdad de estado de forma) Samu Sánchez, Igor Antón, Mikel Landa y Mikel Nieve +Verdugo, creo que es superior a Valverde, Beñat Intxausti, Javi Moreno, Eros Capecchi o José Herrada. Lo que ocurre es que Movistar siempre intenta ganar esa clasificación como un objetivo en sí mismo, así que seguramente la ganarán ellos.
Tengo auténtica curiosidad por ver a Betancur y ver si, al igual que Nairo en el Tour, siguen rompiendo todas las teorias de la preparación y aparece sin correr ni una miserable carrera desde el Giro y la lía en la Vuelta. si lo de nairo ya me pareció un milagrito, esto ya sería el de Fátima
¿Alguien sabe porque Spilak tampoco corre la vuelta? Lleva 2 años en el Katusha y aun no ha corrido ninguna grande, todo esto me huele raro.