Ya en los 35, Samu tendrá en esta Vuelta una de sus últimas oportunidades como líder para una ronda de tres etapas. Será líder además de un equipo cerca de desaparecer, con un horizonte parece que muy cercano, y que apura sus opciones para encontrar un patrocinador que no llega. Samuel Sánchez ha sido y es el hombre de Euskaltel – Euskadi, y encontrándose un recorrido favorable a sus características y tras la mala temporada del equipo, tanto en resultados como en sensaciones tras el cambio de política, tienen en esta Vuelta casi un ‘ahora o nunca’.
Lo mejor que puede argumentar Samuel Sánchez para ser líder de Euskaltel – Euskadi para la Vuelta y favorito para la victoria o el podio final, es que, además de su historial como corredor de carreras de tres semanas, es buen fondista. Ya lo demostró en el Giro yendo de menos a más (aunque sufriera en Tre Cime di Lavaredo, casi gana la cronoescalada de Polsa). También lo ha hecho en varias carreras de temporadas pasadas, en las que llegó justo pero fue afinando hasta ser uno de los más fuertes en la última semana. Este argumento, en una carrera como la Vuelta, ya en septiembre, con dos etapas como las de Peyragudes y l’Angliru en la mitad final de ésta, es válido para el asturiano. Quizás justo, porque lleva sin convencer en carreras de 3 semanas desde el Tour de 2011.
Llegó no obstante corto a la Corsa Rosa, porque unos días más tarde demostró que puede estar con los mejores en casi cualquier terreno. Acabó 9º un Dauphiné en el que se llevó una etapa (la única victoria World Tour del equipo en toda la temporada). También es conveniente tener en cuenta que su Giro podría no corresponderse con su forma actual y con su capacidad para afrontar una carrera de esta longitud; era la segunda vez que lo corría (lo hizo por primera vez en 2005, acabando 17º) y antes fue a por País Vasco y Lieja.
Su aproximación a la Vuelta es escasa pero positiva; solo ha corrido la Vuelta a Burgos desde el Dauphiné, terminando 9º tras intentarlo en Ojo Guareña y estar no muy lejos de los mejores en Lagunas de Neila. Es una aproximación repetida por el asturiano y que ha dejado, en ediciones similares en Burgos, buenos resultados semanas después en Madrid: en 2009 hizo buenas etapas en Burgos y terminó 2º la Vuelta. No está todo perdido para Euskaltel – Euskadi, y no lo está porque llega con todo a Galicia, con Samuel Sánchez ante una de sus última oportunidades que creemos que debería y podría aprovechar.