Antes de que se inicie la carrera tres nombres resaltan por encima del resto. Joaquim Rodríguez, Alejandro Valverde y Vincenzo Nibali aparecen en todas las quinielas y cuentan con unas trayectorias que respaldan estas predicciones. En C&H hemos decidido que Rigoberto Urán y Samuel Sánchez acompañen al trío en la categoría de favoritos, pero la lista de outsiders para esta Vuelta es bastante extensa y de calidad, por lo que no sería de extrañar que alguno se colase de lleno en la lucha por el jersey rojo en Madrid.
En un primer grupo podemos nombrar a los que como Valverde y Purito vienen del Tour de Francia. Cinco, contando a los españoles, serán los Top10 de la Grande Boucle que tomarán la salida en Galicia. Roman Kreuizger, Bauke Mollema y Jakob Fuglsang completan este grupo que viene con los deberes hechos del Tour y su implicación en la carrera es una incógnita. Laurens Ten Dam, Daniel Martin y Dani Moreno también fueron protagonista en julio y deben ser tenidos en cuenta. Por el contrario, el que está deseando desquitarse de estos últimos meses es un Thibaut Pinot que a buen seguro agradecerá que no haya demasiados descensos complicados.
Por su parte, los colombianos estarían encantados de prolongar su racha en podios de grandes vueltas tras los conseguidos por Quintana y Urán. Junto a este último, su compañero Sergio Henao, que por fin contará con total libertad, y Carlos Betancur, que dio unas sensaciones inmejorables en el Giro, el espectáculo está garantizado. También son bastantes los corredores que acabaron entre los diez primeros la carrera italiana y estarán presentes en la Vuelta a España. Michele Scarponi, Beñat Intxausti, Domenico Pozzovivo y Rafal Majka, junto a Robert Kiserlovski también buscarán su cuota de protagonismo.
No deben dejar pasar esta oportunidad de destacar, aquellos cuyo futuro no está nada seguro tras la probable desaparición de sus equipos, Esto afecta de lleno a hombres de Euskaltel Euskadi como Igor Antón, Mikel Nieve o Mikel Landa, y a los Vacansoleil – DCM como Wout Poels o Thomas De Gendt. Todos ellos tendrían hueco en equipos World Tour para el año que viene, pero nunca viene mal aumentar tu caché, y de paso asegurarte un buen numero de puntos del Ranking de Merito. Veremos como afecta esto a la unión dentro de los equipos.
Y para terminar tenemos el clásico grupo que necesita salvar la temporada a última hora. Chris Horner, Ivan Basso y David Arroyo son algunos ejemplos, aunque recientemente el primero en Utah, y los otros dos en Burgos, han demostrado que vienen con ganas y fuerzas para arreglar las cosas. Tampoco le vendría mal un buen resultado en un carrera de primer nivel a un Diego Ulissi que no termina de despegar del todo, mientras que para Jelle Vanendert está es la última oportunidad de salvar un terrible 2013.
Muy buen análisis