Análisis de la segunda etapa del Eneco Tour entre Ardooie y Vorst. Una jornada que llevará a los corredores a las afueras de Bruselas y que debería resolverse en sprint.

177 kilómetros un poco más quebrados, con algunos muros asfaltados cerca de Ronse, en la zona media de la etapa, y un final nervioso en las afueras de Bruselas, con paso por el Alsemberg (un clásico de la Flecha Brabanzona) a 10 kilómetros de la meta y un final en repecho en Vorst. En todo caso, el sprint no debería peligrar, si bien el abanico de candidatos a ganar la etapa se abre un poco más allá de los velocistas puros.

Si quieres consultar el resto de la previa de la carrera, haz click aquí.

La apuesta segura: Andre Greipel (Lotto-Belisol)

Otro posible ganador: Elia Viviani (Cannondale)

El tapado: Giaccomo Nizzolo (Radioshack-Leopard)

Perfil

2 ardooie-vorst

Otros datos de la etapa

  • Hora de salida: 11:45
  • Hora de llegada prevista: 15:52

Conoce Vorst, final de la segunda etapa del Eneco Tour

factoría grupo VW Vorst

El topónimo de Vorst (en flamenco) o Forest (en francés) hace una evidente referencia al bosque de uso exclusivo para el Duque de Brabante que aquí había en el pasado. Hoy es uno de los 19 municipios que forman parte de la Región de Bruselas-Capital. Se trata de una de las localidades pegadas a la gran capital, con una de las típicas características de muchas de ellas: economía basada en la industria (en este caso una factoría del grupo Volkswagen). También destaca por albergar una de las más importantes cárceles de Bélgica. Su mayor patrimonio cultural es la Iglesia de Saint-Denis, situada en la plaza del mismo nombre y con una destacada capilla románica, y su fiesta medieval en septiembre, que durante tres días recuerda la vida de la población en la Edad Media.