Previously in Scheldeprijs
Como es habitual en los últimos años, el Scheldeprijs se terminó decidiendo en una llegada masiva donde Tyler Farrar consiguió cerrar una bonita primavera. En ella logró una victoria también en De Panne, así como con un tercer y quinto puesto en la Het Nieuwsbald y De Ronde respectivamente, que le dejaron un buen sabor de boca en los primeros meses de temporada.
Tras cazarse la típica escapada, formada por Jonas Ljungblad, Matthew Hayman, David Boucher, Arnoud Van Groen, Cyril Lemoine, Grégory Joseph, Jackson Stewart y Nico Eeckhout, el grupo encaró los kilómetros finales sabiendo que la resolución de la carrera sería al sprint. Allí Farrar no falló venciendo en Schoten, donde le rodearon en el podium Robbie McEwen y Robert Förster.
Clasificación Scheldeprijs 2010
1 Tyler Farrar (Usa) Garmin Transitions 4:28:48 (45,84km/h)
2 Robbie McEwen (Aus) Katusha
3 Robert Förster (Ale) Milram
4 Greg Henderson (Nzl) Sky
5 Wouter Weylandt (Bel) Quick Step
6 Enrico Rossi (Ita) Ceramica Flaminia
7 Kris Boeckmans (Bel) Topsport Vlaanderen
8 Jimmy Casper (Fra) Saur Sojasun
9 Lloyd Mondory (Fra) Ag2r La Mondiale
10 Alexander Kristoff (Nor) BMC
¿Y en 2011?
El recorrido deja la prueba casi servida para los equipos con sprinters. Y es que la carrera, ahora en el miércoles que hay entre De Ronde y la Paris-Roubaix, tiene un perfil propicio para que los corredores más rápidos puedan anotarse una clásica, ojo, de categoría HC, que adorna el palmarés de grandes corredores como Tom Boonen, Franck Vandenbroucke, Mario Cipollini, Roger De Vlaeminck o Rik Van Looy. El desarrollo de carrera casi con toda seguridad será similar al de los años anteriores; lucha por capturar la fuga, caza de la fuga y sprint con un grupo de número muy considerable. Sólo el mal tiempo o una situación de carrera atípica podría conseguir que el desarrollo sea diferente. Los que corrieron De Ronde con todo, y aspiran a Roubaix también, casi con toda seguridad se lo tomen con calma, por lo que no sería muy normal ver a los Boonen, Flecha o Cancellara exprimirse camino de Schoten.
Recorrido
Recorrido llano en el Scheldprijs de 2011 que tendrá como dificultades máximas cinco tramos de pavé (destacados en rojo en el perfil) que se pasarán en los últimos 70 kilómetros de carrera. No hay ninguna cota destacable, por lo que la llegada al sprint es casi una obligación para los equipos con velocistas. La salida se dará en la Grote Markt de Amberes, al norte de Flandes, para luego ir recorriendo los alrededores de la ciudad de los diamantes y y terminar en un suburbio de la ciudad, Schoten, donde se darán tres vueltas a un circuito de 16,4 kilómetros. En total 200 km.
El circuito, como se puede comprobar, es totalmente llano. Una prueba perfecta para que los candidatos a Roubaix hagan un entrenamiento de calidad y los sprinters puedan jugarse la victoria final.
Favoritos
Tyler Farrar (Garmin – Cervélo): ganador en 2010, el de Wenatchee tendrá mañana posiblemente la última opción verdadera de ganar una clásica de primavera en un 2011 donde no está mejorando los resultados de la pasada temporada. Tendrá un equipo que pueda prepararle la llegada, y allí será donde Farrar dé a Garmin – Cervelo la primera victoria en una clásica este año.
Mark Cavendish (HTC – Highroad): no se encuentra en la mejor forma el británico, pero la exigencia de la carrera y el más que probable final al sprint le dejan con muchas opciones al triunfo. Ya ganó dos veces aquí (recordando los increíbles últimos 100 metros adelantando a Boonen en la misma línea de meta en 2008) por lo que, desde luego, la carrera está a su alcance.
Denis Galimzyanov (Katusha): como un cohete consiguió la pasada semana también su primera gran victoria en De Panne, donde se impuso ante Degenkolb y Sagan. Es la opción clara de los rusos para mañana y seguramente esté delante.
Robbie McEwen (Team Radioshack): ganador en 2002 (la primera victoria no europea en la historia del Scheldeprijs) y podium en otras ocasiones, como en 2008 o 2010, McEwen llega a Amberes con la sensación de que puede con la carrera. Buena ocasión para que Radioshack siga con su gran comienzo de año.
También habrá que tener en cuenta la velocidad de otros corredores como la terna de Rabobank, Mathews, Brown y Bos, Yauheni Hutarovich (FdJ), Ciolek y Steegmans de Quick Step, Juan José Haedo (Saxo Bank – Sungard), Borut Bozic (Vacansoleil), Kenny Van Humel (Skil – Shimano), Sebastien Chavanel (Europcar) Greg Henderson (Sky), Wouter Weylandt (Leopard) o los jovencísimos Keukeleire, de Cofidis, y Blythe, de Omega Pharma – Lotto, que acude a la prueba sin su velocista principal, André Greipel.
La apuesta de C&H: Denis Galimzyanov (Katusha)