Análisis de la tercera etapa de la Vuelta a Burgos. Villadiego – Ojo Guareña sobre 175 kilómetros. Uphill-finish. Otro más, aunque con varias cotas antes.

La Vuelta a Burgos parece la Vuelta a España. La tercera etapa entre Villadiego y Ojo Guareña tendrá otro final en cuessta (y será la más larga). 175 kilómetros salpicados de seis cotas puntuables, incluido el doble paso por meta, en un final que aunque pique para arriba es más suave que las dos etapas precedentes.

Si quieres consultar el resto de la previa de la carrera, haz clic aquí.

La apuesta segura: Jens Keukeleire (Orica – GreenEDGE)

Otro posible ganador: Rinaldo Nocentini (Ag2r – La Mondiale)

El tapado: Carlos Barbero (Euskadi)

Perfil

etapa3g

Otros datos de la etapa

  • Hora de salida: 12.45 horas
  • Hora de llegada: 17.00 horas

La Vuelta a Burgos ha llegado una vez a Ojo Guareña. Fue en 2012 y ganó Dani Moreno, junto con Joaquim Rodríguez los dos grandes dominadores de esta moda de los sprints en cuesta en la Vuelta a Burgos. Tras él, Henao y luego corredores rápidos (Matti Breschel, Nacer Bouhanni y Allan Davis).

Conoce Ojo Guareña, final de la tercera etapa de la Vuelta a Burgos

Ojo Guareña es uno de los sistemas kársticos más grandes de Europa (y el segundo de España). Tiene un total de 18 km² -con unos 100 kilómetros totales de cuevas- y cuenta con más de 400 cavidades, originadas por los ríos Guareña y Trema. Si riqueza arqueológica le valieron para ser nombra como Bien de Interés Cultural en los 70. Ojo Guareña solo tiene una cueva visitable (San Bernabé, desde el 96) debido a la fragilidad del resto de cavidades.

229 (1)