En la celebración de las “Bodas de Brillantes” de la Vuelta a Portugal el ciclismo español aspira a seguir siendo protagonista como reflejan las siete victorias en las últimas diez ediciones. A pesar de contar únicamente con la presencia de una escuadra nacional -Caja Rural-Seguros RGA- frente al creciente número de otras ediciones, la precaria situación que vive el ciclismo en España ha hecho que muchos corredores hicieran las maletas en busca de oportunidades lejos de nuestras fronteras.
Uno de los países que dio cabida fue Portugal. Los conjuntos lusos acostumbrados a contar con la presencia de corredores españoles destacan en sus filas con nombres que pueden aspirar a todo en la ronda por excelencia del país vecino. En el plantel de uno de los equipos más fuertes, el Efapel-Glaasdrive de Rui Sousam Nuno Ribeiro o Hernani Broco, estará Arkaitz Durán -dominador del calendario amateur en 2012- quien buscará seguir con los resultados cosechados en Asturias -sexto- o las victorias en el calendario portugués del mes de junio. En el OFM-Quinta da Lixa Delio Fernández -líder del ranking portugués- aspira a la victoria apoyado por un bloque que contará con Gustavo César Veloso, Alejandro Marque, Jesús Rosendo y Eduard Prades, otro de los corredores señalados después del triunfo en el Agostinho.
En el Louletano-Dunas Douradas, Raúl Alarcón será la mejor opción después de la sanción de doce años impuesta a Sérgio Ribeiro. El valenciano estará acompañado por Antonio Olmo y Raúl García de Mateos además de otros dos corredores con una larga tractyroria en España, el chileno Carlos Oyarzun y el argentino Jorge Martín Montenegro. Javier Ramirez Abeja, David Gutiérrez y Adrián López defenderán las opciones del Rádio Popular-Onda siendo junto a Daniel Silva.
Caja Rural-Seguros RGA ofrecerá la oportunidad a los jóvenes. El equipo navarro capitaneado por Manuel Cardoso y Danail Petrov alineará a Omar Fraile -decimosexto en 2012-, Fran Moreno, Rubén Fernández y Ramón Domene que lucharán por seguir la senda del éxito en la Grandissima en la que, desde su regreso, han logrado tres victorias parciales, la general de la montaña y en dos ocasiones la general de los jóvenes.
Liderando las opciones de la clasificación general para MTN-Qhubeka y Cycling Team de Rijke-Shanks están Sergio Pardilla y Adrián Palomares respectivamente. El escalador manchego -tercero en Langkawi, noveno en la Settimana, decimocuarto en Austria- representa una de apuestas más sólidas en busca de la victoria final después de subirse al tercer escalón del podio en 2010. Por su parte, el veterano ciclista valenciano acude quizás falto de ritmo después de que el nacional de Bembibre haya sido su última competición. Por último, Jesús Ezquerra debutará en la ronda portuguesa en la filas de un Leopard-Trek donde el local Fábio Silvestre será su mejor hombre.
Todos ellos buscarán suceder a David Blanco, David Bernabéu, David Plaza, Jesús Manzaneque y el malogrado Xavi Tondo como vencedores de la Grandissima. Once exigentes días de competición donde los ciclistas españoles tratarán de volver a ser protagonistas en una cita muy idónea para ellos.