Llega el mes de Agosto y con él, el tríptico de carreras estadounidense que dará comienzo en Elk Grove, en Illinois, con el Alexian Brothers Tour of Elk Grove. Pese a que está será la novena edición de la prueba, estamos ante el segundo año en que la prueba constará con la categoría 2.1. Un hecho que permite a equipos World Tour competir en la prueba, pese a que este año sólo estará el Cannondale Pro dentro de los escasos nueve equipos participantes. Pese a que el plato fuerte será la prueba Profesional, hay que destacar que durante el fin de semana también se disputará la prueba profesional femenina y pruebas amateur.
Edición 2012. Parisien vence y Team Optum sorprende
Francois Parisien (Team Spidertech) se adjudicaba la general de la prueba superando en el último suspiro a dos corredores del Kenda/5 Hour Energy, John Murphy y Andy Jacques-Maynes. La carrera comenzaba con la victoria en la crono inicial de Tom Zirbel (Team Optum). Un Team Optum que repetiría al día siguiente de la mano de Ken Hanson superando al sprint a sus rivales en un grupo que se había reducido a menos de treinta unidades, y que repetiría al día siguiente. Pese a ello la lucha por la general se decidiría en el sprint intermedio de esta última etapa, donde Parisien pudo resistir por un segundo la presión de Murphy para adjudicarse la prueba. La primera vez que se disputaba como 2.1.
Top-10
1 |
Francois Parisien (Team Spidertech Powered by C10) |
5:02:30 |
2 |
John Murphy (Kenda/5 Hour Energy p/b Geargrinder) |
0:00:01 |
3 |
Andy Jacques-Maynes (Kenda/5 Hour Energy p/b Geargrinder) |
0:00:08 |
4 |
Robert Förster (UnitedHealthcare Pro Cycling Team) |
0:00:09 |
5 |
Charles Huff (Jelly Belly Pro Cycling p/b Kenda) |
0:00:11 |
6 |
Tom Zirbel (Team Optum p/b Kelly Benefit Strategies) |
|
7 |
Frank Kevin Pipp (Bissell Pro Cycling Team) |
0:00:12 |
8 |
Jose Fernando Antogna (Jamis-Sutter Home Pro Cycling) |
|
9 |
Luis Romero Amaran (Jamis-Sutter Home Pro Cycling) |
|
10 |
Nic Hamilton (Jelly Belly Pro Cycling p/b Kenda) |
0:00:15 |
Recorrido
El recorrido de esta edición volverá a ser el mismo del año pasado. Tres etapas con una contrarreloj inicial de poco más de 7 kilómetros donde será fundamental acabar bien colocados para luchar por la general. Una general que se decidirá en las dos etapas en línea siguientes. Dos etapas sin ninguna dificultad montañosa, que tendrán su mayor dificultad en controlar los cortes y en lo nervioso del recorrido. Posiblemente, las bonificaciones vuelvan a ser fundamentales para decidir el ganador.
Etapa 1. Viernes 2 de Agosto. Contrarreloj Individual. 7,2 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Tom Zirbel (Optum p/b Kelly Benefits)
Etapa 2. Sábado 3 de Agosto. 156 kilómetros (10 vueltas x 15,6 kilómetros)
La apuesta de Cobbles & Hills: Ken Hanson (Optum p/b Kelly Benefits)
Etapa 3. Domingo 4 de Agosto. 120 kilómetros (10 vueltas x 12 kilómetros)
La apuesta de Cobbles & Hills: Elia Viviani (Cannondale Pro)
Favoritos
- Benjamin Jacques-Maynes (Jamis – Hages Berman): Uno de los corredores más combativos del pelotón estadounidense. Decente contrarrelojista y con una punta de velocidad aseada, pueden ser ingredientes suficientes para permitirle luchar por la victoria.
- Tom Zirbel (Optum p/b Kelly Benefits): El campeón de Estados Unidos contrarreloj ya sabe lo que es ganar etapa en el Elk Grove. Sin ir más lejos, el año pasado lo consiguió en la crono inicial. Obtener el mayor rédito posible para después gestionarlo deben de ser sus bazas si quiere vencer la clasificación general
- Robert Förster (UnitedHealthcare): Vencedor de etapa en el reciente Tour of Qinghai Lake contará con un gran equipo a su disposición en las llegadas masivas. Puede estar ante una gran oportunidad para conseguir la victoria, aunque puede tener el enemigo en casa con John Murphy, que fuera 2º el año pasado o el mismo Aldo Ino Ilesic.
- Kristian Sbaragli (MTN – Qhubeka): El joven italiano se ha batido el cobre esta temporada ante Marcel Kittel, Andre Greipel, Andrew Fenn o Theo Bos. Viene de obtener su primera victoria de la temporada en el Tour of Korea. Importante será ver que hace en la contrarreloj inicial para ver si acaba teniendo opciones de victoria.
- Elia Viviani (Cannodale Pro): A priori, estamos ante el mejor sprinter de la lista de participantes, y es que estamos ante un corredor que viene de vencer una etapa en el Criterium du Dauphiné o de ser varias veces segundo en este Giro d’Italia. La crono inicial tampoco le viene nada mal para un especialista en pista como él. Su mayor problema, la falta de equipo para controlar las llegadas.
La apuesta de Cobbles & Hills: Elia Viviani (Cannondale Pro)
Ojo con…
El equipo Optum p/b Kelly Benefits, que el año pasado fue el gran dominador de la prueba, que además de con Tom Zirbel contará con corredores como Chad Haga, el sprinter Ken Hanson o Ryan Anderson. Varias opciones para luchar por la victoria final que el año pasado se les escapó. Otro equipo importante será el UnitedHealthcare como decíamos anteriormente, que además de Robert Förster contará con John Murphy o Aldo Ino Ilesic, que pese a todo no están realizando una buena temporada.
Otros corredores a tener en cuenta serán Charles Bradley Huff (Jelly Belly), que fuera top-5 el año pasado y muy cerca de vencer en las tres etapas de la carrera o el canadiense Guillaume Boivin (Cannondale Pro) como segundo espada de Elia Viviani. Todo ello sin olvidarnos de la parte exótica del MTN – Qhubeca que contarán con corredores jóvenes dispuestos a dejarse ver como los sudafricanos Louis Meintjes o Jacques Janse Van Resburg, así como el etíope Tsgabu Gebremariam.
Te puede interesar
La infame web de la carrera
Sólo 66 corredores están inscritos para la prueba
En sus ocho ediciones, nadie ha sido capaz de repetir victoria. Pese a ello, sólo corredores de tres nacionalidades adornan su palmarés: Australia, Canada y Cuba
A diferencia del resto de pruebas del calendario estadounidense. El Tour of Elk Grove no cuenta con streaming para seguir la prueba.