Análisis de la sexta etapa del Tour de Pologne con inicio y fin en Bukowina Tatrzańska sobre 192km. Última etapa antes de la decisiva contrarreloj final en Cracovia y última oportunidad para que los escaladores consigan esos pocos segundos de ventaja sobre los contrarrelojistas que les permita acabar adjudicándose la 70ª edición de la carrera polaca.
Siguiendo con la tónica que durante los últimos años viene impulsando el Tour de Pologne, una vez más un circuito será el protagonista, aunque en esta ocasión será un circuito cerrado desde el momento que la carrera dé su salida en el hotel del complejo termal. Serán cinco vueltas a un circuito de 38,5km en que se acometerán las ascensiones de Gliczarów Górny, Podjazd y la propia Bukowina Tatrzańska, puertos cortos aunque de dureza suprior a los de la jornada anterior de Zakopane y donde los corredores tendrán en uno de los kilómetros intermedios en la subida a Gliczarów Górny una pendiente superior al 20% en que reventar la carrera.
Echa un vistazo en este enlace de la previa de la carrera polaca.
La apuesta segura: Mathias Frank (BMC Racing Team)
Otro posible ganador: Fabio Duarte (Team Colombia)
El tapado: Michał Gołaś (OmegaPharma – QuickStep)
Perfil
Otros datos de la etapa
Hora de salida: 13:26h
Hora de llegada: 18:45h
La excesiva repetitividad que viene sufriendo en sus recorridos durante los últimos años hace que otra vez más la llegada de la presente edición coincida con las de la ediciones anteriores en las que se alzaron vencedores Moreno Moser (2012), Dan Martin (2011) y Bauke Mollema (2010).
Conoce Bukowina Tatrzańska, final de la llegada de la 6ª etapa
Bukowina Tatrzańska no se trata de ninguna ciudad, sino de un complejo hotelero levantado sobre unas termas naturales existentes en los Montes Tatras a muy pocos kilómetros de la frontera checa. Un lugar de descanso alejado de las zonas industriales del sur de Polonia y de muchos de aquellos pequeños pueblos turísticos existentes en la zona.