Habían sido una pareja letal. El británico ponía las piernas, esos últimos 200 metros en los que es imbatible, y el australiano la cabeza, esos 300 metros previos en que dejaba a su líder en cabeza de pelotón para lanzar la llegada. Pero con el punto y final de la estructura HighRoad la relación de los Marks sufriría una ruptura. Cavendish ponía rumbo al Team Sky y se llevaba a gran parte de su treno tras él, pero no a Renshaw, que seducido por las oportunidades que se le presentaban en Rabobank se separaba de su compañero.
La decepción del campeón del mundo era más que evidente y no dudó en soltarle unas puyas durante la post-temporada, ya que durante la temporada los sprints pusieron al aussie en su sitio, y a pesar de que a Cav las cosas no le fueron tan bien como otros años, consecuencia de la bicefalia que compartía con Wiggins en el Team Sky, a Renshaw no le fueron mucho mejor pues que acabó el año con una única victoria en el Presidential Tour of Turkey. Cosas de Turu…
La situación en el equipo británico se hizo insostenible para Cavendish y decidió poner rumbo a OmegaPharma – QuickStep para contar con el apoyo que durante la temporada le había falta. Y en principio parecía que recalaba en uno de los mejores destinos posibles con un equipo volcado a su favor y un treno a la altura de los mejores. Pero las cosas no han funcionado, y a pesar del innegable apoyo de Gert Steegmans el treno del equipo belga ha hecho aguas y el sprinter de la Isla de Man ha visto como Marcel Kittel le arrebataba la vitola de mejor sprinter del Tour, que ostentaba desde su estreno en 2008. Por su parte Renshaw empezaba fuerte ganando la Clásica de Almería, pero desde entonces desapareció, primero de los sprints y después de las alineaciones de Blanco/Belkin hasta que, conocida su exclusión del equipo del Tour, tomó la decisión de volver de donde nunca debería haberse apartado, del lado de Cavendish.
Como las parejas que tras una ruptura vuelven se han dado cuenta que uno sin el otro no son nada, y que juntos ganan mucho ambos. Renshaw nunca será un sprinter de primera fila pero volverá a ser el mejor lanzador del pelotón, Cavendish nunca volverá a sentirse desamparado y nosotros podremos volver a disfrutar de su entrada triunfal tras la curva a derechas de los Campos Elíseos.

photo: AFP
1 Response
[…] a llevarse tan preciado galardón, y a pesar del empeño que han puesto corredores como Daniel Oss, Mark Renshaw, Igor Antón, Tyler Farrar o los ganadores en 2012 Juanjo Cobo y 2011 Stijn Devolder, en esta […]