Carrera por etapas cuyo nombre toma del servicio postal del país escandinavo está catalogada desde 2005 en el máximo circuito europeo de la UCI 2.HC, aunque la fecha de inicio de la misma data de 1983 e interrumpida desde 1989 a 1994, la prueba celebra sus duodécimo tercer año en plenitud. Caracterizada por sus perfiles puramente llanos divididos en 5 día de competición con el ya tradicional penúltima jornada dividida en dos sectores (el matinal con el recorrido en ruta y la contrarreloj en el vespertino) y el final de la competición en las calles de la ciudad de Frederiksberg. La ronda danesa ofrece un paraíso en pleno mes de agosto para sprinters y rodadores en su intención de ampliar el casillero de victorias y sumar valiosos puntos para sus equipos.
17 escuadras se darán cita en la salida de Silkeborg con ocho corredores por equipo entre los que destaca la participación de 7 World Tour (Vacansoleil -DCM, Team Saxo Tinkoff, Belkin Pro Team, Garmin – Sharp, Lotto – Belisol, Katusha y Omega Pharma – Quick Step), más 5 Pro-Continentales (Team Europcar, Bardiani Valvole – CSF Inox, Topsport Vlaanderen – Baloise, IAM Cycling y Team Novo Nordisk), las 4 invitaciones de cortesía a continentales daneses (Team Trefor, Cult Energy, Blue Water Cycling y Concordia Forsikring – Riwal) y la selección nacional de Dinamarca, completando el elenco de participantes.
Edición 2012. Westra sentenció en 17 minutos el Tour of Denmark
A Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) le bastó una demostración de fuerza sobre su “cabra” por las calles de Kerteminde para vestir el jersey de líder y alzarse con el victoria final en la 22ª edición de la Post Danmark Rundt. El ciclista de Molenend realizó una espectacular contrarreloj en la que destrozó a sus rivales sin oposición. 14’5 kilómetros que no fueron únicamente claves para atribuir la primera plaza, sino también la de sus acompañantes en el podio final: Ramunas Navardauskas (Garmin – Sharp) y Manuele Boaro (Saxo Bank – Tinkoff Bank).
Clasificación general final. Top 10:
- Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) en 20h41’47″
- Ramunas Navardauskas (Garmin – Sharp) a 10″
- Manuele Boaro (Saxo Bank – Tinkoff Bank) a 14″
- Alexander Kristoff (Katusha Team) a 24″
- Damien Gaudin (Eruopcar) a 25″
- André Greipel (Lotto – Belisol) a 27″
- Wilco Keldermann (Rabobank) a 31″
- Setfan Schumacher (Crhistina Watches – Onfone) a 35″
- Michael Rogers (Sky Professional Cycling) a 38″
- Lars-Peter Nordhaug (Sky Professional Cycling) a 41″
Recorrido
832,3 kilómetros en su gran parte lisos tendrán su punto de origen en la parte peninsular del oeste del país nórdico con 3 etapas, para terminar con otras tantas en la isla oriental (lugar donse se sitúa la capital Copenhage y al este con Suecia) en donde destaca la contrarreloj con principio y fin en Holbæk (12.3kms), que será juez de la clasificación general.
Miércoles 31 de julio. 1ª Etapa. Silkeborg – Varde (180 kms)
La apuesta Cobbles&Hills: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)
Jueves 1 de agosto. 2ª Etapa. Ribe – Sønderborg (180 kms)
La apuesta C&H: Theo Bos (Belkin Pro Cycling)
Viernes 2 de agosto. 3ª Etapa. Sønderborg – Vejle (200 km)
La apuesta C&H: Kenny Dehaes (Lotto – Belisol)
Sábado 3 de agosto. 4ª Etapa. Sector A. Høng – Asnæs Indelukke (105 kms)
La apuesta C&H: Sacha Modolo (Bardiani Valvole – CSF Inox)
Sábado 3 de agosto. 4ª Etapa. Sector B. Holbæk – Holbæk (12,1 kms)
La apuesta C&H: Lasse Norman Hansen (Blue Water Cycling)
Domingo 4 de agosto. 5ª Etapa. Roskilde – Frederikberg (165 kms)
La apuesta C&H: Matti Breschel (Team Saxo – Tinkoff)
Favoritos
- Manuele Boaro (Team Saxo – Tinkoff): Un año más el corredor italiano entra dentro de los favoritos a la victoria final por su condición de croner puro. Sus mejores resultados en lo que va de año se dan en la misma especialidad, que van desde un segundo puesto en la crono del Criterium Internacional, un octavo en la 8ª etapa del Giro de Italia con final en Saltara y quinto en el nacional. A buen seguro rendirá a buen nivel, no hay una carrera que mejor se adapte a sus características.
- Wilco Kelderman (Belkin Pro Cycling): Su condición física parece en buen estado después del largo descanso post Giro y Vuelta Suiza que no resultó todo lo bien que se podía esperar de este joven corredor neerlandés al que se le augura un gran futura. Mientras tanto, en tierras danesas volverá a disfrutar de galones de líder un año más con la esperanza de mejorar su séptimo puesto del año pasado.
- Lasse Norman Hansen (Blue Water Cycling): 21 años, 5 victorias en lo que va de campaña que le han valido para ligar su futuro los dos próximos años nada menos que con un equipo World Tour, el Garmin – Sharp. Formado en el velódromo, cumple a la perfección con el perfil y canon ortodoxo más extremista en cuanto a la morfología de un rodador nato (1,80 cm y 73 kg) se refiere. Las cronos son su punto fuerte y corriendo en casa se espera que raye a gran altura.
- Anton Vorobyev (Katusha Team): Justo el día 1 de agosto de 2012 debutaría como stagiaire en la escuadra rusa habiendo destacado en el campo sub-23 como un excelente cronoman. Dinamarca puede ser el lugar definitivo para que explote sus enormes virtudes, no olvidemos que a sus 22 años cuajó un extraordinario segundo puesto en la lucha contra el reloj de los 3 días de la Panne – Koksijde que le valió el podio final tan solo superado por S. Chavanel (Omega Pharma – Quick Step).
Ojo con…
La gran nómina de velocistas que se verán las caras por los triunfos parciales, destacan Kenny Van Hummel, Pim Ligthart y Barry Markus (Vacansoleil – DCM), Matti Breschel y Michael Mørkøv (Team Saxo – Tinkoff), Theo Bos (Belkin Pro Cycling), Tyler Farrar (Garmin – Sharp), Kenny Dehaes y Jens Debusschere ( Lotto – Belisol), Alexander Porsev (Katusha Team), Mark Cavendish y Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step), Bryan Coquard (Team Europcar), Sacha Modolo (Bardiani Valvole – CSF Inox), Michael Van Staeyen y Tim Declercq (Topsport Vlaanderen – Baloise) o Matteo Pelucchi (IAM Cycling),
Otros aspirantes a poder ocupar el podio en la general final, Damien Gaudin (Team Europcar), Alex Rasmussen (Garmin – Sharp), Alexey Tstatevitch y Vladimir Isaychev (Katusha Team), Matthias Brandle o Gustav Erik Larsson (IAM Cycling). Entre los corredores nacionales presentes con opciones destacamos a un gran número de jóvenes estrellas danesas que deslumbren en categorías menores, por generaciones despuntan: Mathias Nielsen Moller (Blue Water Cycling) en la del 94, Magnus Cort Nielsen (Team Cult Energy) en la del 93, Lasse Normann Hansen (Blue Water Cycling), ya nombrado, a la cabeza de la del 92 que incluye a Michael Valgren Andersen (Team Cult Energy), Asbjørn Kragh Andersen (Team Trefor), Jimmi Sørensen (Christina Watches – Onfone, incluido también en la selección danesa) y Markus Kilsgaard (ex esquiador olímpico y ahora enrolado en la selección). Los Rasmus Sterobo (Team Trefor), Marc Christian Garby (Selección Danesa), Kristian Haugaard Jensen (Leopard – Trek Continental Team, aquí con la selección danesa), Sebastian Lander (BMC, también incluido en la selección) pertenecientes a la clase del 91 y Jesper Hansen (Team Cult Energy) en la del 90. Rasmus Guldhammer y Morten Øllegaard (Blue Water Cycling), Martin Mortensen (Concordia Forsikring – Riwal) son otros de los nombres a seguir.
La apuesta C&H: Lasse Norman Hansen (Blue Water Cycling)
Te puede interesar
Página web oficial del Tour of Denmark
Habrá imágenes en directo de la prueba gracias al streaming que facilita la propia web.
El hashtag para seguir toda la actualidad de la carrera en Twitter es #TourofDenmark
Dos daneses ostentan los récords de victorias en el Tour of Denmark. Kim Andersen (actual director técnico del RadioShack – Leopard) y Jackob Fuglsang (Astana Pro Team) han sumado tres clasificaciones generales respectivamente en su haber, siendo los únicos en repetir triunfos.