Análisis de la segunda etapa del Tour de Pologne. Marilleva Val di Sole – Passo Pordoi, sobre 206,5 kilómetros. Exigente etapa reina para clarificar la clasificación general antes de llegar a Polonia

Por su kilometraje y por su desnivel acumulado nos encontramos ante una exigente etapa reina, una de las más duras del circuito World Tour. Después de una primera mitad sin apenas dificultad, los últimos 60 kilómetros destapan un perfecto encadenado. La ascensión a Pampeago (10,5km al 8,8%) abrirá las hostilidades ofreciendo la posibilidad de romper la carrera lejos de meta; tras su descenso aparece Costalunga (9,3 kms al 7%) antes de afrontar el definitivo ascenso al Passo Pordoi (13 kms al 6%) menos exigente en porcentajes que los dos puertos previos pero que según sea el ritmo previo creará diferencias definitivas en la clasificación general.

Echa un vistazo en este enlace de la previa de la carrera polaca

La apuesta segura: Diego Ulissi (Lampre-Merida)

Otro posible ganador: Rafal Majka (Team Saxo-Tinkoff)

El tapado: Leopold Köning (Team NetApp-Endura)

Ojo con…

La ascensión a Pampeago. Del ritmo con el que se afronte la subida ofrecerá mayores o menos posibilidades de romper la carrera antes de alcanzar la base del Pordoi. La etapa invita a probar desde lejos, con seis corredores por equipo las posibilidades de éxito aumentan.

Perfil

de723fce8b75e96885c95a91dfc9624c

61bd84fd14d2eb6a9cebe1c5b5a0f2f4

Otros datos de la etapa

Hora de salida: 10:00h
Hora de llegada: 14:48h-16:15h

La cima de los Dolomitas inauguró su cima como final de etapa en una ronda ciclista con la llegada del Giro de Italia en 1990 con la victoria de Charly Mottet por delante de Gianni Bugno; repitió la temporada siguiente donde triunfó Franco Chioccioli. Albergó también el final en el 96 -victoria de Enrico Zaine- y en el 2001 -triunfo de Julio Alberto Pérez Cuapio-. En el Trentino se estrenó en el 2o12 donde Darwin Atapuma sumó la primera victoria del Colombia-Coldeportes.

Conoce el Passo Pordoi, final de la llegada de la 2ª etapa

Coronado a 2.239 metros de altitud bajo la atenta mirada del Monumento a Fausto Coppi el Passo Pordoi separa los sistema de Sella y Marmolada en los Dolomitas siendo el paso más alto que conecta dos valles en el sistema montañoso. Su ascensión es una de las siete que alberga el Maratón de los Dolomitas, famosa marcha cicloturista.

6002467116_60321a36b2_z-1