El italiano del Lampre – Merida Diego Ulissi fue el primer vencedor de etapa del Tour de Polonia con final en el coloso italiano de Madonna de Campiglio, desenlace que no decepcionó. El italiano se impuso en un cerrado sprint por delante de Darwin Atapuma (Team Colombia), Rafal Majka (Team Saxo Bank), Eros Capecchi (Movistar Team) e Ivan Basso (Cannondale Pro Cycling) tras una volata disputada en un grupo amplio de 15 unidades. Ulissi de esta forma se convierte en el primer líder de la prueba y suma su 3ª victoria de la temporada tras el parcial y general de la Settimana Internazionale, la 9ª para Lampre-Merida en 2013.
El primero de los dos finales italianos programados en la ronda polkowice ha sido vibrante, 184 kms entre Rovereto y el mencionado Madonna de Campiglio, con dos puertos intermedios como el Pacagnella y el Durone, en donde se dieron ataques furtivos e intensos cambios de ritmos para desestabilizar al equipo Cannondale que ostentaba en los primeros trazos del ascenso a la “virgen” el control del grupo, en vistas del gran y sorprendente momento que atravesaba su líder, Ivan Basso, muy fuerte durante toda la ascensión final.
Antes, en los albores de la etapa, una escapada tomaba forma desde el km 50 en adelante. En ella viajaban abriendo diferencias Huzarski (Team NetApp – Endura), Pinotti (BMC), Pauwels (Omega Pharma – Quick Step) y Cedric Pineau (FDJ.fr) en el primer puerto de montaña, el Fai della Pacagnella (1ª categoría, 9,5 kms al 7,5%), que coronarían a 2’40” del grupo perseguidor compuesto por Agnoli (Astana), Matysiak (CCC Polsat) y Van der Sande (Lotto – Belisol), y a 9 minutos del pelotón que comenzaría a desperezarse.
Sería en el Passo del Durone (2ª, 5 kms al 6% con rampas del 18% y sin contar la ascensión previa al Passo del Ballino lo que sumaría una ascensión total de unos 28 kms de subida) cuando se reabsorbería al grueso de la escapada con tan solo dos insurrectos por delante, Huzarski y Pauwels que sobrevivirián en el inicio del descenso con un minuto y medio de diferencia.
Por detrás el equipo de Basso tomaba la cabeza del pelotón e imponía el paso hasta llegar a pies de la última ascensión, donde comenzarían a darse los primeros esbozos de resistencia al control de los italianos. Nada exigente era para los hombres fuertes el ritmo impuesto por Cannondale por lo que ellos mismo tomaron la decisión de claudicar y lanzar un hombre por delante, Carlos Sarmiento atacaría para echar definitivamente abajo la escapada y marcharse en solitario.
Poco duraría la aventura del colombiano, atrás el polaco Tomasz Marczynski (Vacansoleil) se movería para echarle el lazo y dejarle atrás en un poco elaborado juego táctico del equipo neerlandes. Howes (Garmin – Sharp) y Rafa Valls (Vacansoleil – DCM), uniéndose a su compañero, completaban el trío de cabeza. Por detrás, Wiggins sufría lo indecible para seguir el ritmo del pelotón, no sería el único ya que poco después tanto Nibali, Urán y Scarponi seguirían al británico.
Los Vacansoleil y Howes fueron neutralizados a 6km de meta por Pieter Weening (Orica – Green Edge) quien había saltado en solitario del grupo tras un intento de ataque de Sergio Luis Henao (Sky) que rompió al gran grupo en escasos veinte corredores. A 3km a meta, una nueva oleada ofensiva se gestaba en el grupo trasero, Eros Capecchi (Movistar Team ) y Chris Sorensen (Team Saxo – Tinkoff) alcanzaban a Weening en cabeza con Robert Kiserlovski (RadioShack – Leopard) unos metros por detrás y un pelotón estirado gracias al trabajo de Henao que iba restando diferencias con la fuga pero sin abrir hueco con sus grandes rivales en la llegada lo cual le pudo pasar factura en la parte final.
Weening volvería a atacar a sus compañeros de fuga a tan solo kilómetro y medio de la línea de meta. Consiguió despejarse unos metros pero la carrera venía lanzada por detrás por los hombres de Saxo – Tinkoff, C.A. Sorensen y Majka veían una oportunidad de triunfo y no querían desaprovecharla. El sprint definiría al ganador y al líder de la prueba, éste sería un Diego Ulissi que apenas se había dejando ver en cabeza durante la ascensión, para aparecer en el momento justo e imponerse con absoltuta superioridad.
En cuanto a los grande nombres que se daban cita, los Nibali, Scarponi, Urán o Wiggins (todos a más de seis minutos del líder) confirman que están aún muy lejos de su mejor forma dejándose gran parte de sus opciones por la general en la última ascensión, por contra, los segundos de a bordo con galones toman el relevo conjuntamente con otro capos que aprovechan la ausencia de los mejores, entre ellos los Ulissi, Henao, Majka, C.A. Sorensen, Basso, Pozzovivo, Atapuma, Capecchi, Javi Moreno, Kiserlovski o Jon Izagirre, para colocarse entre los favoritos a llevarse la carrera polaca.