67ª edición de la carrera que tiene lugar en los alrededores de Pescara, y que debe su nombre al político socialista italiano, Giacomo Matteotti, asesinado en 1924. De categoría 2.1, su posición en el calendario no es la más ideal. Sin ninguna otra prueba transalpina cerca de estas fechas, y coincidiendo en el mismo fin de semana con el inicio de la Vuelta a Polonia, y la Clásica de San Sebastián, una vez más la participación se resiente notablemente.

Matteotti cartel

No hay más que ver que de nuevo ningún equipo World Tour, ni siquiera los locales Lampre – Merida y Cannondale, estará en la linea de salida. Siete equipos Profesional Continental y ocho Continental forman las quince escuadras que tomarán la salida en Pescara, y que a pesar no tener grandes nombres, promete espectáculo gracias a un recorrido que puede hacer vencedor a muchas clases diferentes de corredores.

Edición 2012. De Negri se estrena en un día especial

La carrera no tuvo momentos de descanso. Ya en la segunda vuelta gente como José Serpa (Androni) o Marko Kump (Adria Mobil) se infiltraba en la fuga y obligaban a equipos como Colnago a tomar la cabeza del pelotón. Tras ser atrapados, los ataques no dejaron de sucederse, pero no fue hasta la novena vuelta que un salto de Franco Pellizotti (Androni) acompañado por Danilo Di Luca (Acqua & Sapone) y Oscar Gatto (Farnese Vini) destrozaría el grupo, para dejarlo en algo menos de una treintena. A los hombres de Acqua & Sapone les valía ese corte pensando en su hombre rapido, Fabio Taborre, y por ello llevaron la responsabilidad de no permitir más cortes. Sin embargo las cosas no salieron como ellos pensaron y Pier Paolo De Negri (Farnese Vini) se imponía en el sprint final y así rendía homenaje a Camillo de Iuliis, mecenas del equipo que había fallecido horas antes.

TrofeoMatteotti podium

 

Clasificación

Recorrido

Idéntico trazado que en la pasada edición. Los corredores deberán dar trece vueltas a un circuito de 14.5 kilómetros que presenta tres dificultades que deberían seleccionar la carrera. Las subidas a Via Tiberi (600 metros al 7%), Bivio Colle Caprino (2km al 5%) y Bivio Montesilvano Colle (800 metros al 6.5%) serán los puntos escogidos para todos aquellos que intenten evitar la llegada masiva.

altimetria matteotti

 

Favoritos

  • Enrico Battaglin (Bardiani Valvole – CSF Inox): Apenas se ha dejado ver tras el Giro de Italia en donde consiguió una clara victoria de etapa, pero si su estado de forma es bueno no debe tener excesivos problemas en superar las cotas y después hacer valer su sprint.
  • Fabio Felline (Androni – Venezuela): Al joven turinés es probable que le toque quedarse en la retaguardia mientras algunos de sus compañeros intentan seleccionar la carrera, si no lo consiguen, entonces la responsabilidad recaería en sus hombros en la llegada masiva.
  • Oscar Gatto (Vini Fantini): Tras el escándalo protagonizado en el Giro por Mauro Santambrogio y Danilo Di Luca, se ha quedado como el gran líder del equipo. No habría mejor manera de quitarse ese mal sabor de boca que venciendo aquí como ya hiciese en 2011.
  • Ivan Rovny (Ceramica Flaminia): El ruso ya ha estado este año cerca de la victoria en otras clásicas italianas como Giro della Toscana, Giro del Appennino y el GP Industria, por lo que parece que le tiene tomada totalmente la medida a este tipo de pruebas.
  • Kristian Sbaragli (Team MTN Qhubeka): Otro al que habrá que tener en cuenta en caso de que llegue un grupo numeroso a meta. Al trabajar gran parte de la temporada para Gerald Ciolek no son muchas las oportunidades que se le presentan, por lo que querrá aprovecharla.

Ojo con…

Como ya os habréis fijado los catalogados como favoritos tienen en común que tienen una interesante punta de velocidad en los sprints. Hay otros nombres a tener en cuenta como el vencedor, Pier Paolo de Negri, y el tercero de la pasada edición, Fabio Taborre, pero ambos comparten equipo con Gatto y probablemente les toque trabajar para él. Otros nombres a tener en cuenta en caso de llegada son los del dúo de IAM Cycling, Marco Bandiera y Martin Elmiger, y Andrea Fedi (Ceramica Flaminia).

En el lado contrario están los que por ningún motivo quieren que esto se decida en los últimos metros y buscaran endurecer la carrera lo máximo posible en cada una de las ascensiones. Los Androni – Venezuela tienen varias cartas a jugar con Franco Pellizotti, Emanuele Sella, Miguel Angel Rubiano y Diego Rosa, asi como IAM Cycling con Marcel Wyss y Johan Tschopp. Matteo Rabottini (Vini Fantini), Jarlinson Pantano (Colombia), Eugeny Shalunov (Lokosphinx), Patrik Sinkewitz (Meridiana Kamen) y Julian David Arredondo (Nippo – De Rosa) serán otras ruedas a seguir.

La apuesta de Cobbles & Hills: Enrico Battaglin (Bardiani Valvole – CSF Inox)

Te puede interesar

Web de la carrera

Lista de inscritos

No habrá televisión en directo para una carrera que concluirá entre las 15:45 y 16:15. A través de direttaciclismo.it podréis seguir los comentarios en directo, y Rai Sport 2 a partir de las 18:00 y 0:00, ofrecerá un resumen de una hora con los mejores momentos.

Grandes nombres como Gino Bartali, Felice Gimondi, Roger de Vlaemnick, Moreno Argentin, Gianni Bugno, Frank Vandenbroucke o Paolo Bettini figuran en el palmares de la prueba, pero el que más victorias ha conseguido es otro histórico como Francesco Moser, vencedor en 1975, 1976 y 1978.