Análisis de la 21ª etapa del Tour de Francia entre Versalles y París sobre 133 kilómetros. La última etapa del Tour de 2013. ¡Hasta 2014!

Bromas, champagne, sprint, podium y análisis de lo sucedido durante tres semanas en las que, como tras unas buenas elecciones, todos estarán contentos y nadie lo habrá hecho mal.

Descarga la guía del Tour de Francia para conocer el análisis de cada etapa.

Favorito: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)

Otro posible ganador: Marcel Kittel (Argos – Shimano)

El tapado: Alexander Kristoff (Katusha)

Perfiles

¿Qué podemos esperar de la etapa?

Debido al horario, novedoso, seguramente vivamos un espectáculo que nadie debería perderse. El circuito de siempre, de noche. No os lo perdáis.

Otros datos de interés

  • Hora de salida: 18.15
  • Sprint intermedio: 20.34
  • Hora de llegada: 21.35 – 21.57

Conoce París, localidad de llegada de la vigésimoprimera etapa del Tour de Francia

¿Quién no conoce París? Difícil aportar algo sobre una de las ciudades más importantes del mundo. Así que nos centramos en los Campos Elíseos, lugar común en el que acaban todos los Tour de Francia desde 1975. Con una longitud de 1.910 metros, es una de las avenidas principales de la capital francesa, que va en línea recta desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco del Triunfo. Su origen urbanístico está en el S. XVII, cuando se plantaron una línea de árboles alineados con el Louvre y las Tullerías por iniciativa de la reina Marie de’ Medici. Casi un siglo después se cerraría su trazado, y dos después se construirían las aceras. El nombre de Champs-Élysées se adopta en 1709, siendo conocida antes como Grand Cours.

campos-eliseos