Lo que más destaca del Tour de Wallonie (o Tour de Valonia), para estar en la categoría 2.HC, es que consigue aunar un recorrido de cinco días de competición como un conjunto de miniclásicas en pleno mes de julio que es de agradecer. Tal planteamiento permite una alternativa a los corredores de perfil rodador/sprinter que en estas fechas cuentan con escasas oportunidades de lucirse, lo cual y de cara a a preparar el último tercio de la temporada, es un acierto a reseñar. Como muestra de ello, solo cabe echar un vistazo a la nómina de equipos y favoritos que se darán cita en esta 40ª edición del TRW.

cTWallonieLOGOII

Tras bastantes días sin competición más allá del Tour de Francia, la Vuelta a Austria y carreras menores (Aosta o Sibiu), se dejarán ver en Valonia hasta 10 escuadras, de los 17 totales, pertenecientes al World Tour (Omega Pharma – Quick Step, Belkin Pro Cycling, Lotto – Belisol, Katusha, FDJ.fr, Garmin – Sharp, Radioshack – Leopard, BMC Racing Team, Vacansoleil – DCM y AG2r – La Mondiale), acompañados de cinco equipos “procontis” (Accent.jobs – Wanty, Crelan Euphony, Topsport Vlaanderen – Baloise, Team Europcar y Cofidis Solutions Crédits) y dos continentales belgas (Color Code – Biowanze y Wallonie – Bruxelles) para completar un cartel de muy buen nivel.

Edición 2012. Nizzolo también cosecha éxitos para la velocidad italiana

El joven corredor italiano Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan) se alzó con el triunfo final en la ronda del “gallo” gracias su capacidad de sufrimiento en la etapa reina en Beaufays, en la que no fue únicamente uno de los pocos sprinters capaces de llegar en cabeza, sino que también tuvo las fuerzas necesarias para alzar los brazos en la línea de meta. En el podio final le acompañarían Gianni Meersman (entonces enrolado en el Lotto – Belisol) y Pim Ligthart (Vacansoleil – DCM).

Giacomo Nizzolo de amarillo en el podio final del TRW. Foto (c) Melanie Detand

Giacomo Nizzolo de amarillo en el podio final del TRW. Foto (c) Melanie Detand

Clasificación general final. Top 10:

  1. Giacomo Nizzolo (Radioshack . Nissan) 23h28’43″
  2. Gianni Meersman (Lotto – Belisol) a 1″
  3. Pim Ligthart (Vacansoleil – DCM) a 2″
  4. Mikhail Ignatiev (Katusha Team) a 3″
  5. Lloyd Mondory (AG2R – La Mondiale) a 11″
  6. Davy Commeyne (Landbouwkrediet – Euphony) a 13″
  7. Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator) a 13″
  8. Kevyn Ista (Accent Jobs – Willems Verandas) a 14″
  9. Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Mercator) a 14″
  10. Rémi Pauriol (FDJ – Big Mat) a 14″

Recorrido

Propicio para velocistas en el computo global, es imposible realizar un itinerario en la región Valona (sur de Bélgica) sin aprovechar el terreno aserrado que ofrecen las Ardenas, sin llegar a la dureza y kilometrajes de las clásicas, los corredores atravesarán tramos de una de las carreras más míticas de la zona, la Lieja-Bastoña-Lieja. En la primera etapa, la más dura del TRW con 8 cotas, transcurrirá por cotas de la Doyenne de la talla de La Redoute, Maquisard, Haute Levée y Stockeu, hecha a medida para clasicómanos. Para la segunda etapa, la tercera (que comprende la Côte de La Roche-en-Ardenne y el Mur Saint-Roch con llegada a Bastoña) y la cuarta (llegada en la provincia de Namur) el final es claramente una propuesta para las intenciones de los sprinters. La quinta y última, las más larga de la ronda belga, tiene fijada el final a 600 metros tras atravesar el muro de Thuin, por el que ascenderán dos veces en el paso por el circuito previsto en la parte final de 13,9 kms y decidirá, si todo sigue abierto como se presume, el ganador en la CG de este año.

Sábado 20 de julio. 1ª Etapa. Ans-Eupen (183,6 kms)

cTWallonie1etapa

La apuesta Cobbles&Hills: Marco Marcato (Vacansoleil – DCM)

Domingo 21 de julio. 2ª Etapa. Verviers – Engis (167,9 kms)

cTWallonie2etapa

La apuesta C&H: Bryan Coquard (Team Europcar)

Lunes 22 de julio. 3ª Etapa. Beaufays – Bastogne (168,5 kms)

cTWallonie3etapa

La apuesta C&H: Daniel Oss (BMC Racing Team)

Martes 23 de julio. 4ª Etapa. Andenne – Clabecq (197,1 kms)

cTWallonie4etapa

La apuesta C&H: Giacomo Nizzolo (RadioShack – Leopard)

Miércoles 24 de julio. 5ª Etapa. Soignies – Thuin (207,1 kms)

cTWallonie5etapa

La apuesta C&H: Arnaud Dèmare (FDJ.fr)

Favoritos

  • Arnaud Dèmare (FDJ.fr): Su actuación más brillante esta temporada para el francés de 21 años fue en casa, concretamente en los 4 jours de Dunkerque, con tres etapas en el zurrón y la general, al que llegó habiéndose anotado anteriormente el GP de Denain Porte du Hainaut. Hace un mes llegaría su quinta victoria, la etapa de Bouchs en la Vuelta a Suiza demostrando gran autoridad. Si tal como sospechamos estos perfiles de carrera le van como anillo al dedo, puede imitar lo realizado en Francia convitiéndose en uno de los hombres a batir.
  • Pim Ligthart (Vacansoleil – DCM): El neerladés llega habiendo hecho 4º en el nacional de ruta en Países Bajos y una victoria de etapa en el Ster ZLM Toer GP Jan van Heeswijk. Parece insuficiente bagaje, pero con menos arribó el año pasado y terminó en el podio en tercer lugar.
  • Paul Martens (Belkin Pro Cycling Team): El alemán ha encontrado su plenitud de la mejor manera posible, con victorias. La más destacable fue en el pasado Tour de Luxemburgo donde supo moverse en cabeza y alzarse con el triunfo final. Con libertad y como factor sorpresa, ya ha demostrado que sabe ganar, ahora le toca hacerlo con galones.
  • Giocomo Nizzolo (RadioShack – Leopard): Vigente ganador de la Valona y en estado de gracia tras su brillante actuación en el Tour de Luxemburgo donde cosechó dos triunfos parciales y el jersey verde en la general de la regularidad. A sus 24 años busca reeditar el éxito que le catapultaría a convertirse en el puntal del equipo luxemburgués en pruebas WT, como los cyclassics y Eneco Tour en el inminente mes de agosto.
  • Daniel Oss (BMC Racing Team): En la reciente Vuelta a Austria, vimos al italiano supeditado al trabajo de equipo en favor del noruego Thor Hushovd, que a tenor de lo que demostró, su estado de forma no deja lugar a dudas. De lo que dudamos es si los directores deportivos del conjunto norteamericano sabrán exprimirla siendo su mejor baza.

Ojo con…

A los definidores en las llegadas masivas que cuenta con una participación de lujo, muy a tener en cuenta a Marco Marcato y Kenny Van Hummel (Vacansoleil – DCM), Tyler Farrar y Michel Kreder (Garmin – Sharp), Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step), Danilo Napolitano (Accent.jobs – Wanty), Ben Hermans (RadioShack – Leopard), Bryan Coquard (Team Europcar), Jetse Bol (Belkin Pro Cycling Team), Alexander Porsev (Katusha), Kenny Dehaes (Lotto – Belisol) o Tom Van Asbroeck y Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise)

Y otros corredores que podrían estar en el plantel de candidatos tanto por las victorias etapas como por el triunfo en la general si éste se pusiera a tiro, calidad no faltará en hombres como Stijn Devolder y Bob Jungels (RadioShack – Leopard), Luca Paolini, Giampaolo Caruso y Alexandr Kolobnev (Katusha), Jelle Vanendert (Lotto – Belisol), Kristoff Wandewalle y Dries Devenys (Omega Pharma – Quick Step), Greg Van Avermaet y Taylor Phinney (BMC Racing Team), Rinaldo Nocentini (Ag2r – La Mondiale), Yoann Offredo y Anthony Geslin (FDJ.fr), Vincent Jerome (Team Europcar), Nico Sijmens (Cofidis Solutions Credits), Sebastien Delfosse y Maxime Vantomme (Crelan – Euphony), Pieter Jacobs y Tim Declerq (Topsport Vlaanderen – Baloise).

La apuesta Cobbles&Hills: Arnaud Dèmare (FDJ.fr)

Te puede interesar

Página web del Tour de Wallonie

Lista de inscritos

El hashtag para seguir la prueba en Twitter #TdWallonie

Tendremos imágenes en directo a partir del lunes 22, hasta la finalización el miércoles 25, en Eurosport 1 y 2.

La Vuelta a Valonia vio luz en 1974 como una competición completamente amateur hasta 1996, cuando pasó definitivamente a convertirse en profesional. Su nombre ha cambiado desde su creación en 7 ocasiones hasta establecerse tal y cómo la conocemos hoy: Tour Hainaut Occidental (1974,1977 a 1979,1982 a 1989), Tour de Hainaut (1976,1990 a 1993), 3 Días Péruwelz (1975), 4 Días de Hainaut Occidental (1980 y 1981), Tour de las Regiones Valonas (1994 y 1995), Tour de la Región Valona (1996 a 2006) y Tour de Valonia (desde 2007).

El único ganador español, y en pisar el cajón, de la prueba fue Abraham Olano en 1991. Por otra parte, nadie en la historia ha sido capaz de repetir triunfo en la general, Greg Van Avermaet y Giacomo Nizzolo son los únicos en carrera en esta edición que podrían lograrlo por primera vez.