1. Davide Villella (Team Colpack): general y dos victorias parciales para el corredor más destacado en Aosta que sumó una meta que antes le costaba alcanzar en las vueltas por etapas, la regularidad. El escalador del Team Colpack no demostró fisura alguna en los seis días de competición mostrándose como el corredor más fuerte. Sumó la cuarta victoria de la temporada que une a los veinticuatro puestos entre los diez primeros confirmándose como uno de los grandes nombres dilettanti. En 2014 saltará al World Tour de la mano de la Cannondale.

2. Davide Formolo (Petroli Firenze): paso adelante del ciclista del Petroli Firenze segundo en la clasificación general siguiendo la estela de Davide Villella en cada final en alto. El prometedor escalador del Petroli Firenze -seguido por la Cannondale- continua con la mejoría ofrecida en la presente campaña que le ha llevado a convertirse en una referencia del campo amateur italiano.

3. Clément Chevrier (Chambery): tercera exigente prueba a la que se enfrentaba en la temporada, tercera vez que finaliza entre los diez primeros. Después de ser décimo en la Ronde de l´Isard y segundo en el Tour des Paus de Savoie donde se adjudicó una etapa, el prometedor escalador francés finalizó en tercera plaza final en Aosta.

4. Jasha Sütterlin (Thüringer Energie Team): el campeón alemán contrarreloj sub23 no perdonó en el prólogo de Pont Saint Martin vistiéndose de líder en la primera jornada. Completó su buena actuación con la victoria en la última jornada en Aosta al imponerse por delante de Andrea Toniatti y Carlos Barbero. El teutón aprovechó su punta de velocidad para imponerse en un sprint falto de velocistas.

Sütterlin celebra la victoria en Aosta. © Riccardo Scanferla

Sütterlin celebra la victoria en Aosta. © Riccardo Scanferla

5. Marc Christian Garby (General Store Zardini): comenzó siendo la sorpresa y finalizó de igual forma. Resolvió la fuga en la primera jornada sumando el triunfo en La Magdeleine y alcanzando el liderato. Después de defenderlo con uñas y dientes, acabó cediendo en la última jornada de montaña ante el empuje de Davide Villella para ser sexto en la general final. Primeros resultados destacables en su trayectoria amateur.

6. Louis Vervaeke (Lotto-Belisol): confirmó en Aosta lo que muchos apuntaban, ser el mejor escalador belga de su generación siendo, además, el mejor clasificado de su quinta, la de 1993. Con su cuarto puesto final igualó su actuación en el Tour des Pays de Savoie, las mejores actuaciones en la presente temporada.

7. Mikel Iturria (Euskadi): ante todo, pundonor. Después de fallar en el final de Champorcher atacó el día siguiente y finalizó segundo, recuperando prácticamente la totalidad del tiempo cedido metiéndose de nuevo de lleno en la general donde logró finalizar en una destacada séptima posición redondeando una temporada donde ha sido top10 en tres pruebas exigentes como Aosta, la Vuelta a Madrid sub23 y la Ronde de l´Isard.

8. Alexander Foliforov (Selección Rusia): el ciclista ruso del Helicopters fue una de la sorpresas de Aosta después de la debacle del líder del equipo, Gennady Tatarinov. Alcanzó en Italia el quinto puesto final rememorando las actuaciones de la temporada 2012 donde entró entre los diez primeros en la Toscana Terra di Ciclismo o el Tour de Serbie.

9. Andrea Toniatti (Zalf Euromobil Desirre Fior): victoria en Châtel y segundo puesto en el sprint de Aosta para uno de los grandes rematadores de la categoría dilettanti. Claro perfil de passista para un corredor que también destaca en una especialidad tan diferente como la contrarreloj; no en vano es subcampeón nacional tras Davide Martinelli.

Toniatti se impuso a Iturria en Châtel. © Riccardo Scanferla

Toniatti se impuso a Iturria en Châtel. © Riccardo Scanferla

10. Pierre Paolo Penasa (Zalf Euromobil Desirre Fior): la gran decepción. Después de ser tercero en el GiroBio y séptimo en Aosta en la temporada pasada, en la presente campaña ha defraudado en las vueltas por etapas cuando se esperaba un paso adelante. Quedó fuera del top10 en el Giro del Friuli Venezia Liguria y en Aosta empeoró los resultados precedentes al finalizar noveno lejos de los puestos de cabeza cediendo del grupo de favoritos en los momentos decisivos.