La etapa parecía “una etapa llana más del Tour”. De esas llanas de la segunda semana que no da para mucho. Fuga consentida, trabajo del equipo de los velocistas, sprint y todos a descansar. Pero no, la etapa ha dado mucho más de lo esperado. Muchísimo más. Con dos momentos claves, la avería de Alejandro Valverde y el ataque del Team Saxo Tinkoff.

La avería de Alejandro Valverde

La carrera pronto se puso interesante. No habían transcurrido ni 60 kilómetros de los 173 que tenían que recorrer cuando el viento hacía acto de presencia. Fuerte y de costado. Ideal para buscar hacer daño. El primero que lo intenta es Omega Pharma-Quick Step, que acelera el ritmo en cabeza del grupo, provocando que Marcel Kittel (Argos Shimano), el verdugo de Mark Cavendish en este Tour, se quede descolgado. Omega Pharma-Quick Step no ceja en su empeño de eliminar a Kittel, y con la ayuda de Belkin Pro Cycling que intenta sorprender a algún rival, mantienen un elevado ritmo en cabeza. Aú quedan 100 kilómetros hasta el final de la etapa y la diferencia es ya de un minuto con respecto al grupo del alemán donde sus compañeros de Argos Shimano pasan en busca de limar la desventaja.

"OPQS tirando a bloque para descartar a Kittel"

“OPQS tirando a bloque para descartar a Kittel”

En el kilómetro 85 llegaría la tragedia para Movistar Team . Alejandro Valverde sufría una avería. Un golpe en su rueda trasera hacía que tuviese que parar a cambiarla, con tan mala suerte que los coches de los equipos aún no han podido pasar al grupo de Kittel. Imanol Erviti, Rubén Plaza y Jonathan Castroviejo se quedan junto al murciano, que toma la rueda del último (¿hubiese sido mejor cambiar la bicicleta en lugar de la rueda?). José Joaquín Rojas, que también se ha descolgado, junto a Erviti y Plaza intentan reintegrar a Valverde al grupo de cabeza. La desventaja llega en estos momentos a los 40 segundos. Delante, Omega Pharma-Quick Step con el objetivo de la etapa, y Belkin Pro Cycling, que aprovecharía esta avería para meter a Bauke Mollema en el segundo escalón del podio y a Laurens Ten Dam en el Top-5, siguen aumentando el ritmo.

"Momento dramático para Valverde. Cambiando la rueda con Castroviejo"

“Momento dramático para Valverde. Cambiando la rueda con Castroviejo”

Los cuatro Movistar Team siguen en su empeño por recortar la distancia, que llega a ser inferior a los 20 segundos a 80 kilómetros de meta, pero el desgaste empieza a hacer mella, más si cabe cuando delante son muchos los corredores que tiran, por lo que la diferencia cada vez es mayor. Finalmente, en Movistar Team deciden esperar al grupo de Kittel que viene a poco más de 15 segundos para intentar organizarse junto a ellos.

Una vez establecidos los grupos. En cabeza siguen siendo Belkin Pro Cycling y Omega Pharma-Quick Step los que dominan, con algún relevo esporádico de Pierre Rolland (Europcar), mientras que otros equipos interesados en desbancar a Valverde como Saxo Tinkoff o Sky se mantienen agazapados en el seno del grupo. En el grupo perseguidor, Argos Shimano, Orica Green-EDGE, Lampre-Merida, Euskaltel-Euskadi, que no ha metido a nadie en el grupo de delante, son los que ayudan a Movistar Team, que ha recuperado a Castroviejo para la causa. Europcar también pasa al relevo aquí en alguna ocasión, con Yukija Arashiro.

La diferencia se dispara hasta el minuto y medio, momento en el cual Omega Pharma-Quick Step disminuye la fuerza de sus relevos. Detrás comienzan a recortar terreno, parece que podrán cazar. Movistar Team aprovecha para descolgar de delante a Rui Costa, dejando a Nairo Quintana como único integrante del grupo cabecero, para que ayude a sus compañeros. La ventaja se llega a reducir hasta los 42 segundos. Momentos de mucho nerviosismo detrás, y el grupo que acaba por fragmentarse. Un grupo reducido con Valverde, ayudado por Rojas, más varios corredores de Europcar, que tras el pinchazo de Pierre Rolland se han dejado coger por este grupo y algún Orica intentan dar caza a la cabeza de carrera por su cuenta. Quedan 50 kilómetros para meta.

Con el grupo trasero apretando, Omega Pharma-Quick Step vuelve a aumentar el ritmo, fuertes relevos de Sylvain Chavanel, Nicky Terpstra o Michal Kwiatkowski en ayuda de los Belkin Pro Cycling que siguen pasando, vuelven a poner al grupo de Valverde a más de un minuto. La diferencia aumenta hasta los 2 minutos en menos de 10 kilómetros, momento en el que Argos Shimano, Orica GreenEdge y Lampre, dejan de pasar al relevo. Sus ambiciones de cazar para jugarse la etapa al sprint han desaparecido. Movistar Team junto a Euskaltel-Euskadi toman la responsabilidad. La diferencia aumenta de forma exponencial. La desventaja final es de 9.50. Valverde acaba de perder sus posibilidades de podio en este Tour.

Saxo Tinkoff rompe el grupo de cabeza

A 32 kilómetros de meta, Valverde ya pierde 2.45. Pero no está todo dicho en esta etapa. Los Sky están algo retrasados en el grupo de cabeza, momento en el que Team Saxo Tinkoff realiza un ataque devastador. Daniele Bennati acelera el ritmo, con Matteo Tosatto, Michael Rogers, Roman Kreuziger, Nicolas Roche y Alberto Contador a su rueda, los seis Saxo Tinkoff rompen el grupo de cabeza. Sólo pueden seguirlos Peter Sagan, Maciej Bodnar (Cannondale), Mark Cavendish, Chavanel y Terpstra (Omega Pharma-Quick Step), Jakob Fuglsang (Astana) y Bauke Mollema y Ten Dam (Belkin Pro Cycling). El último en poder llegar al grupo es Cavendish tras un gran esfuerzo. Michael Kwiatkowski, que está a rueda del británico, acaba cediendo ante el esfuerzo. A rueda de Ian Stannard Chris Froome queda cortado. Momento delicado para el líder.

"Saxo Tinkoff hace saltar por los aires la carrera. Froome busca a sus compañeros"

“Saxo Tinkoff hace saltar por los aires la carrera. Froome busca a sus compañeros”

Froome, cortado, espera a sus compañeros que se encuentran muy mal colocados. Estos son Kanstantin Siutsou, Peter Kennaugh, Geraint Thomas además de Ian Stannard. Delante, Team Saxo Tinkoff tira con todo, dispuestos a abrir el mayor hueco posible. Omega Pharma Quick Step les ayuda, no en vano han cortado a uno de los máximos rivales de Cavendish, Andre Greipel. Los Belkin en un principio se colocan a rueda. Detrás, a Sky le cuesta mucho organizarse, y es BMC en primer lugar, a los que se le une Katusha y posteriormente Lotto-Belisol los que empieza la caza. La ventaja se mantiente unos kilómetros en torno a los 10-15 segundos, la lucha es titánica, hasta que BMC y Katusha se apartan de la cabeza, dejando la tostada a Lotto-Belisol y a Sky.

"Lotto Belisol y Sky intentando reducir las diferencias"

“Lotto Belisol y Sky intentando reducir las diferencias”

Con 20 kilómetros por disputarse, la ventaja comienza a subir. Delante pasan todos menos Sagan y Cavendish, detrás sólo Lotto Belisol y un Sky mermado, hasta que la distancia se va a los 45 segundos, momento en el que Lotto-Belisol cede en su empeño. Su guerra no es esa. La renta de los Team Saxo Tinkoff, con la perdida de Tossato tras su enorme esfuerzo, que son los que más pasan al releva se va elevando poco a poco. Sky no puede detener la sangría, con unos relevos bastante sui generis, pasando de cabeza de carrera a mitad del pelotón y con un Froome totalmente desubicado. Pese a ello, son ayudados esporádicamente por BMC, AG2R – La Mondiale, Katusha e incuso FDJ.fr. La renta final que obtienen Mollema, Contador, Kreuziger, Ten Dam y Fuglsang es de 1.09.

"En el grupo de cabeza, perfectamente organizados, pasan casi todos"

“En el grupo de cabeza, perfectamente organizados, pasan casi todos”

Un minuto y poco. Tiempo perfectamente asumible para el líder que el próximo domingo tendrá una etapa perfecta para sus características, pero que supone un duro golpe moral tanto para él, como para su equipo. El otrora invencible Sky que se está mostrando tremendamente vulnerable en este Tour.