Análisis de la 11ª etapa del Tour de Francia entre Avranches y Mont-Saint-Michel, una contrarreloj individual de 33 kilómetros. La única contrarreloj plana del Tour.
La única CRI llana de la carrera presenta un recorrido por carreteras secundarias y un final majestuoso en el Mont Saint-Michel, que los corredores podrán divisar desde buena parte del recorrido. Sin embargo, es tan bonita como excesivamente corta para ser el único test individual para rodadores. Si superase los 50 km sería una crono memorable.
Descarga la guía del Tour de Francia para conocer el análisis de cada etapa.
Favorito: Tony Martin (OPQS)
Otro posible ganador: Chris Froome (Sky)
El tapado: Jonathan Castroviejo (Movistar)
Perfiles
¿Qué podemos esperar de la etapa?
La única contrrareloj plana (más o menos) de esta edición del Tour de Francia. Estamos ante una de las etapas más decisivas de la carrera, en la que Froome buscará extender su ventaja lo máximo posible y el resto de favoritos intentarán que la lucha por la general siga viva para el Mont Ventoux y los Alpes.
Otros datos de interés
Orden de salida de los favoritos y los primeros clasificados de la general
- 10.32 – Lieuwe Westra (VCD)
- 10.24 – Geraint Thomas (SKY)
- 10.56 – Cameron Meyer (OGE)
- 12.12 – Lars Boom (BEL)
- 12.34 – Thomas De Gendt (VCD)
- 12.36 – Tony Martin (OPS)
- 13.34 – Jonathan Castroviejo (MOV)
- 14.32 – Tom Dumolin (ARS)
- 15.24 – Richie Porte (SKY)
- 15.36 – Sylvain Chavanel (OPS)
- 15.42 – Andrew Talansky (GRS)
- 16.06 – Michel Rogers (TST)
- 16.09 – Cadel Evans (BMC)
- 16.12 – Andy Schleck (RSL)
- 16.15 – Jean-Christophe Peraud (ALM)
- 16.18 – Michal Kwiatkowski (OPS)
- 16.21 – Jakob Fuglsang (AST)
- 16.24 – Mikel Nieve (EUS)
- 16.27 – Rui Costa (MOV)
- 16.30 – Joaquim Rodríguez (KAT)
- 16.33 – Daniel Martin (GRS)
- 16.36 – Nairo Quintana (MOV)
- 16.39 – Alberto Contador (TST)
- 16.42 – Roman Kreuziger (TST)
- 16.45 – Laurens Ten Dam (BEL)
- 16.48 – Bauke Mollema (BEL)
- 16. 51 – Alejandro Valverde (MOV)
- 16.54 – Chris Froome (SKY)
Esta es la segunda ocasión en la que el Tour llegará a Mont-Saint-Michel. En la otra, en 1990, el ganador de la etapa fue el belga Johan Museeuw.
Conoce Mont-Saint-Michel, ciudad de llegada de la undécima etapa del Tour de Francia
Mont-Saint-Michel es uno de los puntos turísticos más visitados del hexágono (según algunas estadísticas, el segundo tras el Torre Eiffel). Se trata de una isla rocosa situada a un kilómetro de la costa, en la desembocadura del río Couesnon en el Canal de La Mancha. En el siglo VIII se construyó el monasterio que le da nombre y que corona la isla, usada para construir fortificaciones estratégicas desde que el hombre es hombre. Ahora, más de tres millones de personas la visitan anualmente. Según si la marea es alta o baja, la bahía queda más o menos cubierta, dejando a veces todo enterrado bajo el mar salvo la isla y el camino que va hacia ella, donde terminará la etapa. Definitivamente, Mont-Saint-Michel es uno de los parajes más extraordinarios no ya de Francia, sino de Europa occidental.