Análisis de la 3ª etapa del Tour de Francia entre Cagnes-sur-Mer y Marsella sobre 228’5 kilómetros. La primera etapa en línea en suelo continental trae consigo la segunda oportunidad real para los velocistas puros. ¿O no?

Larga etapa camino de Marsella que sin tener grandes puertos, presenta un recorrido quebrado que da más opciones de las habituales a que la escapada del día sobreviva hasta meta, gracias también a la presencia de carreteras más secundarias en los 80 km finales. Las cotas de cuarta categoría son bastante tendidas, siendo el tramo más exigente precisamente el no puntuado: el inicio del Col de la Ginestre, con algo más de 2 km al 6%. Se corona a 12,5 km de meta, en una zona abierta con buenas vistas a los acantilados, para rápidamente bajar a Marsella y encarar la meta. Si bien lo más probable es un sprint, los equipos tendrán que trabajar duro para que este tenga lugar.

Descarga la guía del Tour de Francia para conocer el análisis de cada etapa.

Favorito: André Greipel (Lotto – Belisol)

Otro posible ganador: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)

El tapado: Alexander Kristoff (BMC Racing)

Perfiles

PROFIL

¿Qué podemos esperar de la etapa?

Aunque la distancia y el duro terreno por los macizos de l’Esterel y des Maures podría hacer pensar que una fuga podría tener sus opciones de hacer camino y sorprender al pelotón. Sin embargo, la falta de oportunidades de las que han gozado los dos hombres más rápidos de la actualidad, la ausencia de bajas en los equipos, la fuerza de la que a estas alturas de la Grande Boucle aún gozan y las escasas diferencias en la clasificación general, hacen presagiar que el grupo atará en corto a los escapados para llegar agrupados a la parte final. De cualquier modo, las dos cotas finales, pese a ser tendidas, pueden resultar una trampa de difícil escapatoria para los hombres más pesados y potentes, pudiendo hacer triunfar un contraataque o reducir la nómina de aspirantes a la victoria.

Otros datos de interés

  • Salida: 12:00
  • Sprint intermedio: 14:19-14:33
  • Llegada: 17:11-17:42

Después de que la jornada inaugural y la tercera etapa se retransmitieran íntegras, hoy se volverá al horario habitual de retransmisión, desde las 14:15

Utilizado como parada del Tour desde la primera edición que inmortalizara a Maurice Garin, se trata de una de las metas más prolíficas en la historia de la cita veraniega, a pesar que en las últimas décadas no ha sido ni mucho una llegada habitual teniendo en cuenta su importancia dentro del país. Ésta será la 33ª ocasión que honre a un ganador de etapa, como ya ha tenido el honor de hacer con hombres como Octave Lapize, Antonin Magne, Gino Bartali o Fiorenzo Magni.

Conoce Marsella, ciudad de llegada de la quinta etapa del Tour de Francia

Con unos primeros moradores de la zona que se remontan al paleolítico y tratándose de la segunda ciudad más poblada de Francia, resultaría imposible recoger aquí todos los puntos de interés de la ciudad. Desde el punto de visto geográfico cabe destacar sus calas (o Calanques) de roca calcárea, que fueron reconocidas como parque nacional el pasado abril para asegurar su protección; y el archipiélago de Frioul, a apenas 4 kilómetros de su costa. No obstante, su patrimonio artístico es si cabe más llamativo, con la iglesia de Notre-Dame de la Garde situada en lo alto de la ciudad como principal atractivo, aunque sin olvidar su catedrales (destacando por encima de ninguna Sainte-Marie-Majeure, de estilo bizantino) y museos. Todo ello, junto con su espléndido clima, la convierte en una de las ciudades más visitadas del país.

Marsella