El Giro Rosa ya está aquí, y los comentarios sobre las favoritas a la victoria final se suceden entre el mundillo. Los nombres que se barajan están fundamentalmente condicionados por dos factores: la ausencia, por diferentes motivos que ya hemos comentado, de Emma Johansson, Elisa Longo Borghini y Emma Pooley, y las particularidades de un recorrido no excesivamente abierto, al menos sobre el papel, a excesivas sorpresas.
Con todo esto sobre la mesa, se hace muy difícil pensar que la magia rosa final vaya a estar al alcance de cualquier otra que no sea Evelyn Stevens (Specialized – Lululemon) o Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant). Son las más fuertes, tienen a su alrededor a los mejores equipos, y llegan bien al que es indudablemente uno de sus mayores objetivos de la temporada.
Por características del recorrido y su trayectoria ascendente durante la temporada, da la impresión de que Stevens es la principal candidata. Su punto débil son las bajadas y, quizá, las posibles emboscadas que podrían producirse en etapas complicadas. Aunque los perfiles de la carrera italiana siempre son engañosos y acostumbran a esconder pequeñas trampas por doquier, todo apunta a que quedará reducido a lo que ocurra en los dos finales en alto y en la contrarreloj final. Y en ambos terrenos, ahora mismo, la americana parece superior a la neerlandesa.
Se vio en la Emakumeen Bira -pese a que el mal tiempo y las bajadas jugaron en su contra- y se confirmó pocos días después en Trentino; Stevens es, en este momento -y especialmente en ausencia de Pooley- la mejor escaladora del pelotón, y sus capacidades contra el crono no están muy por detrás. Un perfil casi ideal de vueltómana.
Por su parte, las malas sensaciones que dio Marianne Vos en la Bira no eran un buen augurio, pero, tras un breve descanso, su regreso a la competición en el nacional neerlandés de ruta fue mucho más satisfactorio. Ella misma lo comentaba recientemente y se mostraba confiada en vísperas del Giro Rosa, aunque con las reservas que le producen el no haber estado tan centrada este año en la ruta en favor de sus primeras pedaladas como pro en el MTB.
Estando al 100%, Vos ya ha demostrado en pasados Giros ser capaz de subir como la que más incluso en los puertos más duros, y las contrarrelojes relativamente cortas que suele incluir la gran vuelta italiana no le son desfavorables. Sin embargo, las diferencias que consiguió en sus dos triunfos previos se establecieron en buena parte gracias a su espectacular habilidad en los descensos y su visión táctica, aspectos para los que, como hemos mencionado, el presente Giro Rosa da menos juego.
En cualquier caso, aquel primer capítulo de los duelos entre ambas ciclistas que se dio en la Flecha Valona 2012 espera una continuación que ni mucho menos está ya escrita. Una corredora de la entidad de Marianne Vos siempre es favorita incluso partiendo de una situación de relativa debilidad; sin ir más lejos, en el pasado Giro ya fue capaz de darle la vuelta al zarpazo que la propia Evie Stevens le infligió en el primer contacto con la montaña. En ocho días conoceremos el desenlace.
1 Response
[…] que no se conoce la grandeza de este deporte en las chicas, ya que sólo se televisa el Mundial y la única persona que se oye es Marianne Vos, digna de admirar, sí, pero que hace olvidar que no compite sola, que si gana es porque es […]