Análisis de la 2ª etapa del Tour de Francia entre Bastia y Ajaccio sobre 156 kilómetros. Sprint cantando con una dificultad a 12 kilómetros de meta.
Las carreteras corsas son de sobra conocidas para cualquier aficionado a los rallys, y al Rally de Córcega no le llaman el “de las diez mil curvas” por nada. Solo últimamente, gracias al Criterium Internacional, el ciclismo profesional se ha adentrado en este paraíso de carreteras de montaña. Y aquí está el Tour de Francia, visitando por primera vez en su historia la isla, despachando sus montañas con un par de puertos en otra nacional a media etapa camino de Ajaccio.
El Col de Bellagranajo (6,6 km. al 4,6%) y el enlazado del Col de la Serra con el Col de Vizzavona (contado como un único puerto, son 16 km. al 4,4%) darán vida a las escapadas, pero con tanto terreno para reagruparse y recuperar, estarán condenadas a morir. La Cota de Salario (duras rampas por las mismas calles de Ajaccio), está a 12 km de meta y a muchos se les puede atragantar, pero parece insuficiente para evitar un grupo grande en la meta de la Punta de la Parata, ya asomándose a las Islas Sanguinarias.
Descarga la guía del Tour de Francia para conocer el análisis de cada etapa.
Favorito: Mark Cavendish (OPQS)
Otro posible ganador: Alexander Kristoff (Katusha)
El tapado: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)
Perfiles
¿Qué podemos esperar de la etapa?
La subida a Salario marcará la segunda jornada de este Tour de Francia y limpiará bastante el pelotón antes del sprint, por otra parte inevitable. La cota sólo dura un kilómetro, pero será suficiente para descolgar a los velocistas más pesados. Con las fuerzas casi intactas para los no caídos ayer, seguro que se sucederán los ataques, aunque los 12 kilómetros que restan hasta meta hacen muy improbables sus opciones de éxito. Será interesante la lucha por el maillot amarillo, que, si hay sprint, se decidirá mediante el puestómetro.
Nuestra alternativa para la etapa 2 de Tour
El final en las afueras de Ajaccio ofrecía alternativas mucho más exigentes, y no solo incluyendo más puertos a media etapa como Sarzoggio y San Bastiano. Si tras las duras rampas de la cota de Salario en las calles de Ajaccio, el Tour siguiera recto en vez de bajar, se encontraría un terreno fantástico enlazando tres cortas subidas, todas ellas con rampas exigentes en un gran final “de clásica”.
Otros datos de interés
Salida: 13.25h
Llegada: 17.05h-17.35h
Ajaccio, como Bastia ayer, acoge por primera vez la caravana del Tour de Francia.
Conoce Ajaccio, ciudad de llegada de la segunda etapa del Tour de Francia
La capital de Córcega está situada en la costa suroeste de la isla y vio nacer en 1769 a Napoleón Bonaparte. Multitud de lugares en la ciudad, como museos, calles y casas, están dedicadas al emperador francés, encargado de desarrollar su ciudad natal durante su mandato a principios del siglo XIX, fundada oficialmente en 1492.
Situada en el bellísimo golfo de Ajaccio y con 65.000 habitantes en la actualidad, gran parte de su población es propiamente rural; la comuna tiene una extensión relativamente grande y muchas personas viven fuera de la superficie urbana. Ajaccio vive principalmente del turismo que atrae la costa, y dentro de sus monumentos destacan la Casa Bonaparte y el Palacio Lantivy.