El último fin de semana de marzo, uno de los más cargados de competición de toda la temporada, ha traído victorias de algunos grandes nombres del pelotón tras unos meses de sequía. Boonen lo ha hecho en Wevelgem, Contador en Cataluña y Fränk Schleck en Córcega, en la segunda edición del Critérium Internacional disputada en la isla mediterránea. En el caso del campeón nacional de Luxemburgo, la victoria en el Critérium viene acompañada por el gran rendimiento de su hermano Andy. La familia más famosa de Luxemburgo ha sido la noticia de la edición de 2011 del Critérium Internacional.

Si Córcega repetía, también lo hacía la estructura de carrera del año pasado: montaña el sábado, con siete puertos y la llegada al Col de l’Ospedale, y el doble sector el domingo, con la etapa llana por la mañana y la contrarreloj final por la tarde. En la primera etapa, camino de l’Ospedale, se produjo una escena tradicional de la carrera: la escapada de Jens Voigt. El alemán, dominador moderno de la prueba (tiene cinco victorias en la general, tres de forma consecutiva) y compañero de los Schleck, atacó unos kilómetros antes de iniciar la ascensión definitiva. Esta vez, con ya 39 años, el fuelle no le dio a Voigt para luchar por la clasificación general, ni siquiera para iniciar la ascensión en solitario.

El final de etapa fue interesante. En las primeras rampas duras del puerto, Remi di Gregorio realizó un ataque de aspecto prometedor aunque de consistencia ausente. Pero enseguida tomó el mando, de manera sorprendente a estas alturas de temporada, Andy Schleck. El sempiterno maillot blanco del Tour de Francia lanzó una serie de acelerones que desestabilizaron mucho la formación del grupo. Nunca llegó a abrir hueco pero seleccionó la carrera lo suficiente como para que su hermano Fränk pegase el hachazo definitivo poco tiempo después, con Vasil Kiryienka y Rein Taaramae como únicos acompañantes. Mientras iban aumentando su distancia, Samuel Sánchez saltó por detrás para acortar distancia y finalmente ahogarse en las rampas de l’Ospedale y ceder casi dos minutos en meta.

frank schleck critérium internacional

El trío hacía camino hasta la meta hasta que Schleck rompió la armonía a menos de dos kilómetros. Se fue el luxemburgués en solitario hasta la victoria y, aunque Taaramäae fue el más sólido en inicio, Kiryienka, de menos a más, sería el segundo clasificado en meta, con una desventaja que mantenía el desenlace abierto hasta la contrarreloj. Fränk Schleck aventajó en más de un minuto al resto del pelotón, descartado para la victoria, donde su hermano tomó papel de secante. Tras la victoria del joven alemán Simon Geschke en el sector en línea -la primera de su carrera profesional-, la contrarreloj se presentaba como un cara a cara entre luxemburgués y bielorruso, con la posible aparición de Taaramae en caso de colapso.

A la postre habría poca emoción. En el punto intermedio, Fränk Schleck marcaba un tiempo un segundo mejor que Kiryienka, lo que añadido a los 16 de l’Ospedale le otorgaban virtualmente la carrera. Andreas Klöden batía a Bradley Wiggins en la lucha por la etapa y el mayor de los Schleck se llevaba una victoria de prestigio, cuyo significado no sólo nos remite al palmarés. Este Critérium Internacional ha enseñado parte de las cartas de los hermanos Schleck para esta primavera, a ocho días de la Vuelta al País Vasco y cuatro semanas de la Lieja-Bastogne-Lieja. Y, por lo visto en Córcega, las colinas de Euskadi y de las Ardenas van a contar con dos de los activos más potentes de todo el pelotón.

frank schleck maillot critérium internacional

Clasificación final:

1. Fränk Schleck (Leopard – Trek)
2. Vasil Kiryienka (Movistar) a 13″
3. Rein Taaramae (Cofidis) a 30″
4. Alexandre Geniez (Skil – Shimano) a 1’14”
5. Tiago Machado (RadioShack) a 1’15”
6. Jean-Christophe Peraud (Ag2r La Mondiale) a 1’16”
7. Ryder Hesjedal (Garmin – Cervélo) a 1’19”
8. Pierrick Fedrigo (FdJ) a 1’23”
9. David López (Movistar) a 1’25”
10. Sergey Lagutin (Vacansoleil – DCM) a 1’25”