Hola a todos, os escribo de nuevo tras disputar Tour of Serbia y Campeonatos de España. Os hablo un poco del Horizontal Park (Ucrania) donde lo más destacable fue el viaje, en el que necesitamos 16 horas para hacer 800 kilómetros por carreteras que a veces parecían carriles. Me impactó Ucrania sobre todo lejos de Kiev, su capital, donde se podía ver la realidad de un país muy humilde. Carreteras reventadas, ancianos cuidando de su vaca para tener leche en casa, gasolineras que apagan la luz cuando sales de ella para ahorrar, etc. Eso sí, Kiev no tiene nada que envidiar a cualquier capital Europea. En cuanto a las carreras, lo mejor fue que empecé a encontrar buenas sensaciones.
Ya a Serbia íbamos con idea de disputar la general y de hecho nos salió bastante bien, ganando la vuelta con mi compañero Ivan Stevic, el sprinter serbio. No fue nada fácil, porque se nos complicó mucho a pesar de hacer una carrera bastante inteligente. Mi compañero se puso líder en la cuarta etapa gracias a las bonificaciones y donde la clasificación estaba cerrada, ya a sólo unos 20 corredores que son los que llegamos cada día en el grupo delantero. Y nosotros teníamos a 3 corredores en el tiempo del primero, sólo nos separaban 13 segundos debido a las bonificaciones. Por lo que con tan sólo 5 corredores y ante una etapa de 200 kilómetros, decidimos salir como cada día, así que yo tenía que meterme en los cortes con gente peligrosa y si nos íbamos pues me aprovechaba de no tener que trabajar porque tenía mi compañero líder, así, si controlábamos a la gente peligrosa nos podía valer el corte si yo me ponía primero en esa situación.
Era la mejor forma de defender el maillot con tan sólo 5 ciclistas, e íbamos bastante bien hasta que tuve un problema mecánico en una subida y tuve que parar. Ya cuando volví se me habían ido dos de los corredores que tenía que marcar, así que no quedó otra que ponerse a trabajar por detrás para echar abajo la escapada. Costó mucho y lo conseguimos gracias a la ayuda de la selección serbia que nos ayudó para apoyar a su corredor nacional. De este modo salimos el último día con el maillot de líder y con tan sólo un puerto de segunda categoría, pero a 100 kilometros de meta. Así que ya si teníamos que salir a defender el maillot desde salida, y en teoría era más fácil que el día anterior. Seguimos contando con la ayuda de la selección serbia, así que hasta el puerto, situado en el kilómetro 30, fueron ellos quienes tiraron del pelotón controlando la carrera.
Ya en el puerto era yo quién tenía que poner un ritmo incómodo pero que aguantara Ivan, el problema fue que los polacos pusieron un ritmo que él no pudo seguir y se llevaron a más gente de la general, así que se nos fue un grupo de 18 corredores por delante y sólo un compañero, y yo para echarlo abajo. Los mantuvimos a 20” durante 10 kilómetros hasta que la fatiga empezó a hacer más clara la diferencia y se nos fueron a 1′ 15”. A pesar de ello no nos rendimos, incluso durante un tiempo me quedé solo trabajando y la diferencia subió a 2’40”. La verdad es que ahí pensábamos que perdíamos la vuelta, pero gracias a la insistencia empezamos a tener colaboración del equipo noruego Oneco, que perdía la clasificación por equipos, y de la selección alemana que no tenía a nadie delante. Así, después de ir rodando a 60 – 65 km/h durante muchos kilómetros conseguimos echar la fuga abajo a falta de 30 kilómetros y ganar la vuelta con Stevic.
Por mi parte contento también por las buenas sensaciones y por estar delante en la general a pesar de no ser una vuelta para mis características y después de haber trabajado. Al final 13º saliendo del top 10 por las bonificaciones.
Luego en el campeonato de España tenía la motivación de encontrarme con mis antiguos ex-compañeros de equipo. Lo mejor sin duda fue encontrarme con parte de los ciclistas y del cuerpo técnico. La carrera fue dura, 210 kilómetros con un perfil con muchos repechos y pequeños puertos, me quedé con un poco de mal sabor de boca porque me sentí muy bien durante toda la carrera, pero en las dos últimas subidas me empecé a acalambrar y no pude llegar en el primer grupo por muy poco. Creo que noté un poco la falta de ritmo y el calor. A pesar de ello voy con muchas ganas ahora al Tour de Rumania y Tour de Sibiu, dos de las tres carreras más importantes para el equipo y donde espero estar disputando la general. Así que tras una breve estancia en España vuelvo a Rumanía para empezar la primera carrera este domingo, 30 de junio. Ya os contaré qué tal.
¡Un saludo y gracias a todos!